Por Fernando Peña. Los cien primeros días de un gobierno local o nacional son significativos. Es un tiempo que marca el rumbo y fija la imagen del ejecutivo. Antes de seguir con el gobierno municipal de Santiago y el alcalde Ulises Rodríguez es preciso decir que los de los cien días se remonta al 20 de marzo de 1815, cuando Napoleón entró en París tras su exilio en la isla Elba.Cuentan que de la noche a la mañana los emblemas reales fueron sustituidos por águilas imperiales y banderas francesas. Comenzaba así el periodo histórico conocido como los «Cien Días» (Cent-Jours), que finalizó con su abdicación el 22 de junio de 1815 y con la posterior restauración de Luis XVIII. Pues bien, la prudencia, la determinación del nuevo ejecutivo municipal Ulises Rodríguez es resaltante. Esa diplomacia política es necesaria. Estos primeros cien días Ulises Rodríguez lo ha utilizado para delimitar un espacio, un tiempo, para ilustrarse e ilustrar una buena planificación en los primeros compases de su gobierno local. Por primera vez, al tomar posesión un nuevo alcalde, vemos cero denuncia, persecución y denuesto al alcalde saliente ni a su gestión. Su objetivo está concentrado en la ciudad y sus habitantes, en dejar marcado el camino por el que se moverá en estos cuatro años. Todas sus acciones deberán estar sincronizadas con el gobierno central que está haciendo transformaciones e intervenciones en el municipio de Santiago que apuntan a su transformación total. Creo que el ejecutivo municipal de Santiago debe a partir de ahora desarrollar una narrativa de las características y prioridades de su gobierno local. Es decir, comunicarla a sus ciudadanos más como un ejercicio de transparencia que de propaganda. Lo dejo hasta ahí! https://x.com/fernandop251/status/1820977899278565561?s=48&t=NN6cqWdgDzRyuDAlZVHezw