Síguenos:

Destacadas

Observatorio de Medios Digitales convoca Premio de Periodismo Digital 2020

Publicado

on

SANTO DOMINGO.- La periodista Cristal Acevedo informó este martes de la cuarta versión del Premio Nacional de Periodismo Digital de la República Dominicana, iniciativa del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos, con el patrocinio del Banco Popular y el periódico El Nuevo Diario.

Acevedo, fundadora y presidenta del Observatorio, explicó que la entrega de la cuarta versión del Premio será realizada el próximo día 15 de diciembre del año en curso y será transmitida por la plataforma digital del periódico El Nuevo Diario.

La también catedrática universitaria, indicó que se mantienen las 24 categorías que componen el Premio: periodista digital del año, mejor periódico nativo digital, mejor reportaje en digital, mejor proyecto de innovación en medios digitales y mejor emisora digital.

Además, mejor versión digital de un periódico impreso, mejor periódico digital de salud, mejor periódico digital de deportes, mejor periódico digital de espectáculos, mejor periódico digital de turismo, mejor periódico digital de sociales, mejor periódico digital de economía y mejor periódico digital del Cibao.

Serán reconocidas, también, las categorías mejor periódico digital de Santiago, mejor periódico digital del Sur, mejor periódico digital del Este, mejor periódico digital de Santo Domingo Norte, mejor periódico digital de Santo Domingo Oeste, mejor periódico digital de Santo Domingo Este y mejor periodista en redes sociales.

Otras categorías a ser premiadas son mejor fotografía publicada en digital, mejor nuevo medio digital, mejor medio digital de la diáspora dominicana, mejor periodista digital destacado en el extranjero y este año se agrega un premio especial a la mejor cobertura periodística de COVID-19.

Acevedo precisó que para evaluar cada una de estas categorías se ha seleccionado un jurado compuesto por expertos en medios digitales, catedráticos universitarios y profesionales del área de la tecnología que tendrán a su cargo la elección, no solo de los nominados, sino también de los ganadores.

Adelantó que el proceso de postulación, abierto desde hoy, permanecerá vigente hasta el día 30 de noviembre a las 12:00 de la medianoche y pueden postularse periodistas y medios digitales. Además, el jurado tiene la facultad de proponer nominados y ganadores.

Con respecto a las bases del Premio, Acevedo puntualizó que podrán participar en una o varias categorías del Premio Nacional de Periodismo Digital, los y las periodistas de medios digitales que hayan laborado para un medio digital por lo menos en el transcurso del último año.

Manifestó que en el caso de la categoría reportaje, podrán participar los trabajos difundidos en medios digitales, autoría de una persona o de un equipo de trabajo de cualquier tema de interés,  publicado entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2020.

En el premio especial a mejor cobertura periodística de COVID-19, se pueden someter trabajos periodísticos que se hayan escrito sobre el tema, así como las iniciativas periodísticas, implementadas en medios digitales, con el propósito de informar a la población sobre el particular.

¨Los trabajos pueden ser presentados por los medios, editores o periodistas realizadores y deben ser enviados los links de la publicación al correo observatoriodemediosdigitales@gmail.com, como fecha límite el día 30 de noviembre de 2020, a las 12:00 de la noche¨, destacó Acevedo.

Sostuvo que el expediente enviado para ser evaluado debe contener una reseña histórica del medio digital y perfil profesional del periodista, nombre completo, teléfono de contacto, dirección y edad, así como cualquier otro dato que se desee incluir, además de los solicitados.

Señaló que en el caso de la postulación para ser nominado en una de las categorías que reconocerá a los medios digitales, específicamente, se debe enviar una reseña del medio y una del periodista dueño y/o fundador de éste. El único premio que no admite postulación es el Gran Premio Nacional de Periodismo Digital, el cual es elegido por votación del jurado.

¨Los criterios de evaluación son: calidad del contenido, trayectoria, incidencia mediática y aplicación de los recursos y características del periodismo digital en la estructuración de la plataforma y contenido gestionados¨, aseguró Acevedo.

Dijo que para conocer más detalles del Premio Nacional de Periodismo Digital, los interesados pueden seguir la cuenta en Facebook del Observatorio, ó escribir al correo observatoriodemediosdigitales@gmail.com.

Con relación a la forma en que serán dados a conocer los ganadores, Acevedo explicó que debido a la pandemia el Premio no se realizará de modo presencial, sino que será transmitido el día 15 de diciembre, a través de las plataformas digitales del periódico El Nuevo Diario.

Detalló que ese día, de 8: 00 de la mañana a 8:00 de la noche, cada hora se publicarán los ganadores de cada categoría, por lo que invitó a periodistas y medios digitales a mantenerse atentos y celebrar juntos la premiación que reconoce su labor y su trabajo en favor de la difusión de contenidos de calidad en la web.

Compartir

Destacadas

“Gobierno en despilfarro electorero recibirá voto de castigo”, afirma Miguel Vargas.

Publicado

on

Santo Domingo, R.D.-El candidato presidencial del Párrafo Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que da “Lástima y avergüenza que a este Gobierno le sobren los recursos para el despilfarro electorero” “mientras responde con indiferencia y desprecio a los legítimos reclamos de profesores, estudiantes y familias de las escuelas por la suspensión de la merienda”, denuncia el líder de oposición. Precisa que “la irregularidad en la entrega de raciones y el deterioro de la calidad del almuerzo escolar que en ocasiones se reduce a un sobre de galletitas con un pedacito de queso, como mostró indignada una profesora en video a través de las redes”.

Afirmando que “Pero queda poco para que esta pésima administración sienta que el pueblo observa con atención sus abusos e incompetencia”. Dijo que la población ante tanto abuso responderá en las elecciones del 2024 “con ardoroso voto de castigo”. El líder opositor expresó sus opiniones a través de su cuenta X twittear. https://x.com/miguelvargasm/status/1730549637575021054?s=46&t=JJXw8AANzuC9248i2LXfCQ

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas

El odio y persecución política contra el PRD y Miguel Vargas.

Publicado

on

Por Fernando Peña. El PRD es el padre de todos los partidos en nuestro país, quizás a excepción del PRSC. La historia contemporánea no se puede escribir sin resaltar de manera protagónica al PRD y su líder de siempre Peña Gómez, sus luchas , desvelos por nuestra democracia y la consolidación de la misma. Un partido que desde su fundación en el exilio encarna las masas populares, sus virtudes, defectos y triunfos. Peña Gómez, prócer y líder de masa le dió ese sentido histórico. Las principales reformas y leyes en beneficio de la nación y el pueblo dominicano son autoría y aplicación de ese gigante: PRD. 80 años después el PRD sigue en pie, gravitando, siendo pieza importante y fundamental de nuestro sistema de partidos. Imagínense, durante décadas, desde su propio seno, el PRD batalló y pelio contra sus enemigos. Su popularidad tan inmensa, su Poder e historia , sus luchas al lado de las masas irredentas molestaron a sectores económicos, políticos, militares y religiosos. Pero, no pudieron destruir al PRD. Miguel Vargas salvó al PRD de su última agonía, división y destrucción. Y no le perdonan a Miguel Vargas esa impronta a favor del líder de siempre y prócer Peña Gómez y su PRD. Maquinan desde el Poder, desde el gobierno, en un odio ancestral, para poner al PRD disminuido. Usan el dinero del Poder para que el PRD no aparezca ni en las encuestas manipuladas por ellos. Los medios se atemorizan y intentan no mencionar al Partido blanco y su nuevo liderazgo representado por Miguel Vargas. Pero no se vale mentirle al pueblo ni infundir odio en la sociedad y tampoco desarrollar persecución política como venganza. El PRD es una realidad enraizada en el corazón y
de cada dominicano y en cada familia. El PRD con más de 80 años de historia es una organización renovada, reorganizada y adecuada a la política de estos tiempos. Óiganlo bien, están abusando contra el PRD y Miguel Vargas, están abusando del poder para intentar aplastarlo y también aplastar la oposición a como de lugar, eso tarde o temprano se pagará muy caro…

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas