Síguenos:

Destacadas

Empresarios enfrentados por aprobación de Ley de Desarrollo Fronterizo

Publicado

on

SANTO DOMINGO.- La Comisión de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados recibió este martes a diferentes actores del sector empresarial que se vieron enfrentados sobre la iniciativa que busca extender y modificar la Ley de desarrollo fronterizo.

En la reunión, estuvo presente el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, quien aseguró que existe una competencia desleal entre las empresas que están instaladas en la zona fronteriza y que, por “los espacios en blanco” que figuran en la iniciativa, muchas empresas evaden pagar impuestos y obtienen beneficios ilegales.

En respuesta tajante ante las afirmaciones de Marranzini, replicó el presidente de la Asociación de Empresas Fronterizas (ADEFRO), José Luis Taveras, al asegurar que lo dicho por Marranzini “no es real” porque, dentro de la Ley, las empresas que operan en la frontera están reguladas y pagan impuestos.

Taveras confirmó que “ciertamente hubo casos aislados” de evasiones fiscales cuando se aprobó la Ley en el 2001, pero, según el titular, “ya no ha habido incidencia de esa práctica irregular en la frontera”.

De su lado, Marranzini afirmó que las observaciones que hace el sector empresarial a la Ley están inclinadas hacia su redacción porque, a decir del empresario, “con una redacción menos específica, se da paso a la competencia desleal entre las empresas”.

Ante esto, Taveras dijo que los obstáculos impuestos por los empresarios “sólo buscan retrasar la aprobación de la Ley” porque por 19 años el sector empresarial se ha opuesto a la normativa de desarrollo fronterizo.

Marranzini repuso que “no está opuesto” a la Ley y agregó que sus visitas a la Cámara de Diputados buscan esclarecer algunos puntos de iniciativa para evitar las distorsiones y competencias desleales.

“El desarrollo integral es real, pero hacen falta proyectos de infraestructuras que son claves para que en la zona fronteriza haya  un mayor desarrollo y así atraer a empresas que sean sostenibles con el tiempo”, comunicó Marranzini.

En ese sentido, Taveras adelantó que en caso de no extender la Ley de Desarrollo Fronterizo, los empresarios que hacen vida económica allí se verán obligados a emigrar. “Hay muchos costos por ser una región remota, con pobreza, sin empleados calificados, y todo eso representa un factor de inviabilidad para el sostenimiento de las empresas”, aseveró.

El presidente de la Comisión, diputado Bertico Santana, confirmó que existen diferencias entre los empresarios para encaminar la iniciativa que conocen, pero aseguró que organizará varias reuniones para lograr un consenso entre los legisladores y el empresariado.

El diputado Darío Zapata, miembro de la comisión, también se unió a las disparidades de los empresarios y aseguró que éstos “se quejan por la desigualdad, la competencia desleal y las exenciones fiscales diciendo que no hay equidad”.

Ante esto, Zapata manifestó que el empresariado “no puede comparar” las empresas que están en zonas metropolitanas con las empresas fronterizas, agregó que es la Constitución la que ordena el desarrollo de la frontera y declaró que “los empresarios le tienen miedo a esta Ley”.

Según la Ley 28-01, la extensión del desarrollo fronterizo está vigente hasta febrero del 2021 y, por tanto, los legisladores se proponen estudiar una posible amplitud por 30 años adicionales de la normativa y someter modificaciones que pudieran perfeccionar la pieza.

Compartir

Destacadas

“Gobierno en despilfarro electorero recibirá voto de castigo”, afirma Miguel Vargas.

Publicado

on

Santo Domingo, R.D.-El candidato presidencial del Párrafo Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que da “Lástima y avergüenza que a este Gobierno le sobren los recursos para el despilfarro electorero” “mientras responde con indiferencia y desprecio a los legítimos reclamos de profesores, estudiantes y familias de las escuelas por la suspensión de la merienda”, denuncia el líder de oposición. Precisa que “la irregularidad en la entrega de raciones y el deterioro de la calidad del almuerzo escolar que en ocasiones se reduce a un sobre de galletitas con un pedacito de queso, como mostró indignada una profesora en video a través de las redes”.

Afirmando que “Pero queda poco para que esta pésima administración sienta que el pueblo observa con atención sus abusos e incompetencia”. Dijo que la población ante tanto abuso responderá en las elecciones del 2024 “con ardoroso voto de castigo”. El líder opositor expresó sus opiniones a través de su cuenta X twittear. https://x.com/miguelvargasm/status/1730549637575021054?s=46&t=JJXw8AANzuC9248i2LXfCQ

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas

El odio y persecución política contra el PRD y Miguel Vargas.

Publicado

on

Por Fernando Peña. El PRD es el padre de todos los partidos en nuestro país, quizás a excepción del PRSC. La historia contemporánea no se puede escribir sin resaltar de manera protagónica al PRD y su líder de siempre Peña Gómez, sus luchas , desvelos por nuestra democracia y la consolidación de la misma. Un partido que desde su fundación en el exilio encarna las masas populares, sus virtudes, defectos y triunfos. Peña Gómez, prócer y líder de masa le dió ese sentido histórico. Las principales reformas y leyes en beneficio de la nación y el pueblo dominicano son autoría y aplicación de ese gigante: PRD. 80 años después el PRD sigue en pie, gravitando, siendo pieza importante y fundamental de nuestro sistema de partidos. Imagínense, durante décadas, desde su propio seno, el PRD batalló y pelio contra sus enemigos. Su popularidad tan inmensa, su Poder e historia , sus luchas al lado de las masas irredentas molestaron a sectores económicos, políticos, militares y religiosos. Pero, no pudieron destruir al PRD. Miguel Vargas salvó al PRD de su última agonía, división y destrucción. Y no le perdonan a Miguel Vargas esa impronta a favor del líder de siempre y prócer Peña Gómez y su PRD. Maquinan desde el Poder, desde el gobierno, en un odio ancestral, para poner al PRD disminuido. Usan el dinero del Poder para que el PRD no aparezca ni en las encuestas manipuladas por ellos. Los medios se atemorizan y intentan no mencionar al Partido blanco y su nuevo liderazgo representado por Miguel Vargas. Pero no se vale mentirle al pueblo ni infundir odio en la sociedad y tampoco desarrollar persecución política como venganza. El PRD es una realidad enraizada en el corazón y
de cada dominicano y en cada familia. El PRD con más de 80 años de historia es una organización renovada, reorganizada y adecuada a la política de estos tiempos. Óiganlo bien, están abusando contra el PRD y Miguel Vargas, están abusando del poder para intentar aplastarlo y también aplastar la oposición a como de lugar, eso tarde o temprano se pagará muy caro…

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas