28.8 C
Santo Domingo
viernes, abril 18, 2025

Industrias San Miguel anuncia nuevas inversiones de RD$1,500 millones en la zona fronteriza dominicana

SANTO DOMINGO. Industrias San Miguel (ISM) informó este miércoles que gestionó un préstamo sindicado, liderado por el Banco Popular Dominicano, de 1,500 millones de pesos para continuar la inversión en la frontera del país.

Según explicaron ejecutivos del grupo, este será destinado a la ampliación de infraestructuras y renovación de flotas y maquinarias, además de continuar promoviendo las exportaciones y fortalecer los canales de distribución en la República Dominicana.

Según el comunicado enviado a esta redacción, Industrias San Miguel, que opera bajo el marco de la Ley 28-01, que crea una zona de desarrollo fronterizo, confía en que la ley permanezca por largo tiempo, ya que sus disposiciones permiten dinamizar la economía en la zona fronteriza y además atraer nuevas inversiones.

Actualmente la ley abarca las provincias de Pedernales, Independencia, Elías Piñas, Dajabón, Monte Cristi, Bahoruco y Santiago Rodríguez, esta última donde tiene presencia la planta de operaciones de ISM, allí la empresa inició con menos de 200 colaboradores, y en la actualidad alcanza 2,000 empleados directos y 12,000 indirectos, lo que ha sido impactante en el sustento económico de alrededor de 35,000 familias.

“Solo fijarse en los incentivos que proporciona la Ley, es ver una sola cara de la moneda. Iniciar un proyecto en una zona deprimida implica cambiar el estilo de vida de toda una comunidad, fomentar la educación, el bienestar social, crear condiciones de vida (eléctricas, sanitarias, de infraestructura, etc.), dinamizar la economía del sector de las provincias aledañas para alcanzar un entorno sostenible y saludable para los habitantes”, comentó Arturo Marroquín, Gerente General de Industrias San Miguel.

El empresario indicó que “no solo invertimos en mejorar y crecer nuestro negocio y ser aptos a nivel competitivo, también invertimos en una mejor calidad de vida del entorno”.

SIMILARES

POPULARES