SANTIAGO, R.D. – El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha iniciado un agresivo proceso de reorganización con la finalidad de consolidar sus fuerzas y aumentar el número de miembros de esa organización política.
En esta ciudad de Santiago, el liderazgo perremeista tiene su más alta expresión en los dirigentes Ulises Rodríguez, Robinson Díaz, Andres Cueto, Víctor Méndez, Federico Reynoso, Dr. Francisco Díaz, Arides Hernández, Ervin Vargas, Dr. Reynoso, Iván Hernández, Magdalena Rodríguez, José María Díaz (Tilía), Amarilis Baret, Nelson Abreu, Rosa Santos, Dr. Lora Perelló, Nelson Carela, entre otros.
Pero, hay una figura con un extraordinario peso político y respeto en la sociedad Santiaguera, que tiene el aval y el cariño de ricos y pobres, de perredeistas y no perremeistas, esa persona es el Dr. Plutarco Arias.
Plutarco, un exitoso médico neumologo que fue vice-ministro de salud pública en el gobierno que presidio el Ing. Hipolito Mejia, donde realizó una extraordinaria labor, reconocida por todos.
La construcción de centros hospitalarios periféricos, así como el remozamiento de Los Hospitales Cabral y Báez y Arturo Grullón, además del abastecimiento de medicinas en los centros hospitalarios dejaron huellas profundas en la gestión del Dr. Plutarco Arias en el vice-ministerio regional de salud.
El Dr. Plutarco Arias es sin lugar a dudas uno de los principales activos del PRM en Santiago y el país, porque además de sus dotes como político y científico, es un verdadero artesano político que esta invicto en las contiendas internas del PRD y PRM, dónde ha participado apoyando pre-candidatos presidenciales, entre estos el Dr. Salvador Jorge Blanco, Hipólito Mejía y Luis Abinader.
Hoy, el Dr. Plutarco acusa un bajo perfil político, y esto debe ser preocupante para el PRM por lo que representa Plutarco para sectores progresistas de Santiago y la región.
El PRM debe y tiene que contar con hombres como Plutarco si está en su propósito transitar la ruta hacia el poder político en el próximo certamen electoral.