Síguenos:

Nacionales

Aduanas EU retiene embarques de RD por alegados abusos braceros

Publicado

on

WASHINGTON.- La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) retendrá a partir de este miércoles los embarques de azúcar y otros productos procesados por Central Romana, de República Dominicana, debido al alegado trabajo forzoso a que son sometidos los braceros haitianos que laboran en esa empresa.

La CBP dijo que una investigación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) detectó al menos cinco casos de trabajo forzoso, en particular, abuso de vulnerabilidad, aislamiento, retención de salarios, condiciones abusivas de trabajo y de vida, y exceso de horas extras.

“Esta orden de detención demuestra el compromiso de CBP de proteger los derechos humanos y los estándares laborales internacionales y promover un mercado global justo y competitivo”, explicó Troy Miller, comisionado interino de CBP.

Agregó que esa agencia continuará estableciendo un alto estándar global investigando agresivamente las denuncias de trabajo forzoso en las cadenas de suministro de Estados Unidos y manteniendo la mercancía implicada fuera del pais.

En su informe de septiembre de 2022 titulado “Estimaciones globales de la esclavitud moderna: trabajo forzado y matrimonio forzado”, la OIT estima que casi 28 millones de trabajadores sufren condiciones de trabajo forzado en todo el mundo.

Agrega que «las empresas extranjeras explotan el trabajo forzoso para vender bienes por debajo del valor de mercado. También perjudica a las empresas respetuosas de la ley, amenaza los empleos estadounidenses y expone a los consumidores a apoyar inadvertidamente prácticas comerciales poco éticas».

CENTRAL ROMANA RECHAZA ALEGATOS

Central Romana Corporation rechazó los alegatos de la oficina de la CPB y dijo haber recibido «con gran asombro” la declaración pública de los oficiales de dicho organismo.

«Las razones que sustentan esta medida no reflejan las políticas y prácticas de Central Romana, que por más de un siglo ha sido referente en implementar programas de responsabilidad social enfocados en la salud, educación, vivienda y alimentación al alcance de todos nuestros trabajadores y sus familias», reza una nota de prensa.

Afirma que en las últimas décadas ha destinado inversiones millonarias para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de sus empleados, garantizando salarios dignos y aumento de los beneficios, talleres de entrenamiento y formación, así como la capacitación en los derechos humanos y deberes de sus trabajadores.

Compartir

Nacionales

Trajano Vidal Potentini: ‘‘Una campaña de más de RD$ 300 millones invirtieron para derrotarme’’

Publicado

on

Trajano Vidal Potentini, presidente electo del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), dijo que se usaron recursos del Estado en su contra en las elecciones del sábado dos de diciembre y que llevará el caso a la justicia. ‘‘Una campaña de más de 300 millones de pesos invirtieron para derrotarme’’.

Durante el programa TeleMatutino 11, que se transmite por Telesistema, Vidal Potentini dijo que nadie lo puede señalar de que hayan tomado dinero o haber hecho algún negocio respecto a su campaña.

Destacó que deben buscar apoyo de los partidos políticos debido a la estructura, pero respecto al partido Fuerza del Pueblo, dijo que no les dieron dinero, sino que lo hicieron con sus propios recursos.

En cuanto a la manera en que se dieron las elecciones del gremio, manifestó que es un tema que da mucha vergüenza y que es una página que necesita ser pasada debido a que es una situación que hace que los abogados pierdan crédito.

SOBRE ELECCIONES
La Comisión Nacional Electoral del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) declaró a Trajano Vidal Potentini, de la plancha Consenso Nacional, como ganador del proceso electoral y nuevo presidente del gremio.

Tras concluir con el conteo de los votos y computar las 105 mesas electorales, Ydelfonso Brito, presidente de la comisión, indicó que Vidal Potentini y aliados alcanzaron un total de 11 mil 473 votos, para un 48.77% de los votos computados.

Compartir
Continuar leyendo

Nacionales

Neonatos aportan mayoría de muertes infantiles registradas este año en el país

Publicado

on

En los primeros 10 meses de este año el país reporta 2,654 muertes infantiles ocurridas en centros de salud de la red pública y privada, de los cuales el 78% ocurrieron durante la etapa neonatal, o sea, en los primeros 28 días de nacidos, siendo la prematuridad una de las causas que inciden en estos decesos.

Aunque este año la mortalidad infantil registra una reducción en comparación con el año pasado en el mismo período, cuando el sistema de vigilancia epidemiológica reporta 2,893 fallecimientos, diferentes entidades y organismos han destacado la necesidad de que el país refuerce acciones dirigidas a disminuir este indicador.

En establecimientos de la red pública, hasta el 29 de noviembre pasado, se reportan 2,376 muertes infantiles captadas a nivel nacional, de las cuales 1,858 corresponden a muertes neonatales, ocurriendo el 54% antes de los primeros seis días de nacidos y el 46% restante entre los siete y 27 días.

7% prematuros

Esta semana, diferentes entidades del país se movilizaron en una caminata para promover el compromiso social con la reducción de los nacimientos de bebés prematuros en República Dominicana y disminuir las muertes en los primeros 28 días de nacidos.

En la actividad, la directora general de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública, Yocastia De Jesús, señaló que en República Dominicana el siete por ciento de los nacidos vivos son prematuros.

La caminata “Pasitos por la vida 2.0” fue realizada con motivo de haberse conmemorado el pasado 17 de noviembre el Día Mundial del Bebé Prematuro.

En la actividad participaron representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP), el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), la Sociedad Dominicana de Pediatría, la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal, la Sociedad Dominicana de Neonatología y la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología.

Destacaron los programas que se llevan a cabo dirigidos a la atención prenatal; el reforzamiento del “Mamá Canguro”, que se implementa en 22 hospitales, una de las estrategias más eficaces para el manejo del bebé prematuro y de bajo peso; el de atención oftalmológica que se desarrolla en 14 centros y el de Detección de Déficit Auditivo.

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas