En el territorio dominicano incide una vaguada en los niveles medios y altos de la troposfera, ubicada entre la porción oriental de Cuba y el canal del Viento, activando los procesos de precipitaciones, el viento del este/sureste ingresará núcleos nubosos cargados de humedad que al interactuar con los efectos locales de convección y orografía provocarán en horas de la tarde la ocurrencia de nublados acompañados de aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento hacia las regiones: noroeste, norte, este, sureste, la codillera Central y la zona fronteriza.
Mañana miércoles, a la República Dominicana se acercara una onda tropical que actualmente está al sureste de Puerto Rico, esperándose un incremento en el contenido de humedad e inestabilidad en la masa de aire que nos cubrirá, además la vaguada en niveles medios y altos de la troposfera seguirá incidiendo apoyando los desarrollos nubosos, estas condiciones producirán aguaceros dispersos, siendo moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de vientos hacia las regiones: noreste, este, sureste, suroeste, la cordillera Central y la zona fronteriza.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), mantiene la ALERTA meteorológica por posibles inundaciones urbanas, desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, hacia las provincias señaladas en la tabla siguiente:
NIVELES DE ALERTAS METEOROLOGICAS
ALERTA
AVISOS
DESCONTINUADA
Santiago
Duarte
Sánchez Ramírez
Hermanas Mirabal
La Vega
María Trinidad Sánchez
Monseñor Nouel
Espaillat
Valverde
Total: 9
Total: 0
Total: 0
La (ONAMET), informa de una amplia zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizada, asociado a una vaguada en superficie sobre la costa de Texas, muestra una probabilidad baja (inferior a 10%) para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas. Debido a su posición y trayectoria pronosticada, este sistema no ofrece peligro para nuestro país.