Destacadas
Sector empresarial reclama ambiente de confianza y competencia justa

SANTO DOMINGO.- Organizaciones del sector empresarial e industrial consideraron necesaria la aprobación de una nueva ley de desarrollo fronterizo que realmente fomente la generación de inversiones y empleos, sin detrimento de industrias, empresas y empleos en otras zonas del país.
En un comunicado de prensa, reconocieron las profundas desigualdades sociales y económicas que afectan a las provincias fronterizas, lo que ha llevado a que esta región se sitúe entre las más pobres de la nación, razón por la cual apoyaron la permanencia de un régimen especial para las empresas que se instalen en dicha zona.
Indicaron que la Ley 28-01 no debe dejarse expirar al llegar a su término, sino que debe ser modificada a fin de que en ella “se establezcan, de manera clara y explícita, reales facilidades para que muchas empresas se instalen en la zona y que, al mismo tiempo, se cree un verdadero y seguro clima de inversiones tanto privadas como públicas, que dote de mejores condiciones de vida a los habitantes de la zona”.
Consideraron, sin embargo, que esta nueva ley no debe generar “una competencia desleal a las demás regiones del país”.
Exhortaron a los legisladores a revisar y modificar las disposiciones de la Ley 28-01 que establecen incentivos fiscales para asegurar que las mismas sean enfocadas a la producción en la frontera y no sigan causando las distorsiones creadas en otras zonas del país.
“Las exenciones aplicadas no solo afectan las recaudaciones fiscales al eximir del pago de impuestos a las empresas en instalaciones y comercialización fuera de la zona fronteriza, sino que además impactan negativamente el encadenamiento productivo, al exonerar importaciones de
bienes finales, bienes intermedios, e insumos que son producidos en el país”, señalan.
Afirman que debe quedar claro que permitir la importación libre de impuestos de todo tipo de bienes desde otros países no produce empleos y riquezas en la zona, sino que los genera fuera del país.
Las organizaciones firmantes:
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD); la Asociación de Industrias de Bebidas No Alcohólicas (ASIBENAS); la Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI); la Asociación de Industrias y Empresas de Haina (AIE-Haina); la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Motocicletas (AFAMOTO); la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de vehículos (ACOFAVE); Asociación de Fabricantes de Productos Químicos, Cosméticos y Afines (AFAPER) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Textileras (APYMETEX).
Además, por la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD); la Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas (ADAA); la Asociación
Dominicana de Empresas de la Industria del Combustible (ADEIC); la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO); la Asociación Dominicana de Fabricantes de Cervezas (ADOFACE); la Asociación Dominicana de Fabricantes de Calzados (ADOCALZA); la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA); la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA), y la Asociación Dominicana de Industrias Gráficas (ADIGA).
También por la Asociación Dominicana de Industrias Lácteas (ADIL); Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX); la Asociación Dominicana de la Industria de Plásticos (ADIPLAST); la Asociación Dominicana de la Industria del Tabaco y el Cigarrillo (ASOCIGAR); la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM); la Asociación Dominicana de Productores de Ron (ADOPRON); la Asociación Dominicana del Acero (ADOACERO); la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH), y la Asociación Nacional de Importadores (ANI).
Asimismo por la Asociación Nacional de Industriales de Muebles, Colchones y Afines (ASONAIMCO); Asociación Nacional de Industrias Metalmecánicas y Metalúrgicas (ASONAMECA); Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE); Cámara de Comercio Dominico-Mexicana (CADOMEX); Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CPPSD); Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME); Federación de Mujeres Empresarias (FEM); Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC); Representantes-Importadores de Vinos y Licores Asociados (RIVLAS); Sociedad de Empresas de Combustibles y Derivados (SEC); Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPIH), y la Unión Nacional de Empresarios (UNE).
Destacadas
“Gobierno en despilfarro electorero recibirá voto de castigo”, afirma Miguel Vargas.

Santo Domingo, R.D.-El candidato presidencial del Párrafo Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que da “Lástima y avergüenza que a este Gobierno le sobren los recursos para el despilfarro electorero” “mientras responde con indiferencia y desprecio a los legítimos reclamos de profesores, estudiantes y familias de las escuelas por la suspensión de la merienda”, denuncia el líder de oposición. Precisa que “la irregularidad en la entrega de raciones y el deterioro de la calidad del almuerzo escolar que en ocasiones se reduce a un sobre de galletitas con un pedacito de queso, como mostró indignada una profesora en video a través de las redes”.
Afirmando que “Pero queda poco para que esta pésima administración sienta que el pueblo observa con atención sus abusos e incompetencia”. Dijo que la población ante tanto abuso responderá en las elecciones del 2024 “con ardoroso voto de castigo”. El líder opositor expresó sus opiniones a través de su cuenta X twittear. https://x.com/miguelvargasm/status/1730549637575021054?s=46&t=JJXw8AANzuC9248i2LXfCQ
Destacadas
El odio y persecución política contra el PRD y Miguel Vargas.

Por Fernando Peña. El PRD es el padre de todos los partidos en nuestro país, quizás a excepción del PRSC. La historia contemporánea no se puede escribir sin resaltar de manera protagónica al PRD y su líder de siempre Peña Gómez, sus luchas , desvelos por nuestra democracia y la consolidación de la misma. Un partido que desde su fundación en el exilio encarna las masas populares, sus virtudes, defectos y triunfos. Peña Gómez, prócer y líder de masa le dió ese sentido histórico. Las principales reformas y leyes en beneficio de la nación y el pueblo dominicano son autoría y aplicación de ese gigante: PRD. 80 años después el PRD sigue en pie, gravitando, siendo pieza importante y fundamental de nuestro sistema de partidos. Imagínense, durante décadas, desde su propio seno, el PRD batalló y pelio contra sus enemigos. Su popularidad tan inmensa, su Poder e historia , sus luchas al lado de las masas irredentas molestaron a sectores económicos, políticos, militares y religiosos. Pero, no pudieron destruir al PRD. Miguel Vargas salvó al PRD de su última agonía, división y destrucción. Y no le perdonan a Miguel Vargas esa impronta a favor del líder de siempre y prócer Peña Gómez y su PRD. Maquinan desde el Poder, desde el gobierno, en un odio ancestral, para poner al PRD disminuido. Usan el dinero del Poder para que el PRD no aparezca ni en las encuestas manipuladas por ellos. Los medios se atemorizan y intentan no mencionar al Partido blanco y su nuevo liderazgo representado por Miguel Vargas. Pero no se vale mentirle al pueblo ni infundir odio en la sociedad y tampoco desarrollar persecución política como venganza. El PRD es una realidad enraizada en el corazón y
de cada dominicano y en cada familia. El PRD con más de 80 años de historia es una organización renovada, reorganizada y adecuada a la política de estos tiempos. Óiganlo bien, están abusando contra el PRD y Miguel Vargas, están abusando del poder para intentar aplastarlo y también aplastar la oposición a como de lugar, eso tarde o temprano se pagará muy caro…
-
Portadahace 2 años
VIDEO Nueva York : En La Feria del Libro PRM intenta agredir al escritor e investigador Ángel Martínez, lo sacan escoltado
-
Destacadashace 2 años
Se suicida Reinaldo Pared Pérez ex Secretario General del PLD
-
Destacadashace 3 años
Se derrumba tras sismo tramo carretera Casabito en Constanza
-
Destacadashace 2 años
PRD declarado mayoritario por TSA
-
Destacadashace 2 años
Alburquerque pide a Milagros Ortiz actuar con Macarrulla como lo hizo con Kimberly y Faña
-
Destacadashace 2 años
Estados Unidos cubrirá costos de demandas contra periodistas en el extranjero para afrontar los costos de demandas frívolas destinadas a silenciarlos