Ángel Zorrilla Constanzo, acusado de formar parte del cartel de Bayahíbe, habría hecho la revelación a los investigadores
El Ministerio Público solicitó un año de prisión preventiva para Ángel Zorrilla, Faustino Ávila, así como para los demás apresados por el cargamento de cocaína, y que el caso sea declarado complejo.
Según los investigadores, al momento de ser apresado, Ángel Zorrilla se desempeñaba como seguridad personal del alcalde de La Romana, Juan Antonio Adames (Tony con el Pueblo), quien autorizó la emisión de un carnet que avalaba al apresado como portador de una pistola por las funciones que ocupaba.
Ángel Zorrilla Constanzo fue condenado a 20 años de reclusión por tráfico de personas, luego de ser hallado culpable de organizar un viaje ilegal durante el que desaparecieron unas 70 personas. Sin embargo, fue dejado en libertad antes de cumplir la condena, tras una orden del juez de la ejecución de la pena de San Cristóbal, Willys Nuñez Mejía, jurista que se ha visto involucrado en varios escándalos.
En esa ocasión los familiares de las víctimas afirmaron que a Zorrilla Constanzo “lo liberaron por millones”. Durante el viaje ilegal fallecieron embarazadas, menores de edad, estudiantes universitarios, entre otros. Por el naufragio fue condenado, además, el marino Francisco José Mota Vilorio, quien también resultó favorecido con la libertad.
Zorrilla Constanzo (Robertico) ingresó a prisión en fecha 06/07/20001 y condenado el 15/01/2007 a 20 años, por la cámara penal de la corte de Apelación San Pedro de Macorís y la Romana. Según los expedientes, 11 años después, valiéndose de esfera judiciales y política, fue trasladado a la cárcel de Baní, provincia Peravia, donde permaneció 7 meses y desde donde tejió la estrategia para quedar en libertad 2 meses mas tarde, sentencia que fue rechazada por el Ministerio Público, encabezado en ese entonces por el procurador adjunto Faustino