18.8 C
Santo Domingo
miércoles, marzo 19, 2025

Presidente Medina envía mensaje por Semana Santa

Santo Domingo.-El presidente Danilo Medina llamó hoy a la población a la renovación espiritual, la reflexión y la moderación durante la Semana Santana, en un mensaje emitido este Domingo de Ramos.

“En la conmemoración de la Semana Santa, la tradición religiosa nos invita a recordar con recogimiento la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo, señalándola como tiempo propicio para la renovación espiritual y de nuestros propósitos de vida”.

Destacó que cada vez más las personas que escogen el asueto de la Semana Mayor para vacacionar en playas, ríos, montañas y en múltiples lugares de esparcimiento; mientras que otros prefieren aprovechar la tranquilidad de las ciudades y campos para descansar y compartir con familiares y amigos en ambientes más sosegados.

Indicó que ambos momentos implican, de algún modo, desplazamientos por autopistas y carreteras que provocan grandes taponamientos del tránsito vehicular, con el consecuente riesgo que esto representa.

“En todos los casos, quiero recordar a la población la importancia de acogerse a las recomendaciones del Operativo Semana Santa 2018, para prevenir cualquier situación de peligro, que pueda afectar vidas y propiedades”.

Actuar con el mayor comedimiento y prudencia, con moderación y respeto  a la vida, siempre será una decisión saludable que evitar consecuencias trágicas en carreteras, balnearios o cualquier otro lugar.

“Deseamos que este año el número de victima sea menos, que estos días transcurran en  paz y todo el mundo esté atento al objetivo de preservar vidas y cooperar para que  podamos lograrlos” afirmó.

Mandatario exige a productores exigir a nuevo gobernante continuar visita
Sorpresa
El presidente Danilo Medina exhortó ayer  a la población a que exija al próximo gobernante de la nación que mantenga el contacto directo con ella, tal como él lo ha hecho a través de las “visitas sorpresa”.

“Y eso es lo que esperamos que ustedes le exijan a cualquier gobernante que venga después de mí, que esta visita se continúe, porque esto ha obligado al Estado dominicano a derramar el presupuesto”, indicó el mandatario al reseñar cómo inició ese modelo de acercamiento con las personas y productores del país.

Explicó que al principio, comenzó solo a visitar las comunidades escogidas para ayudar de manera directa a sus productores, pero que poco a poco se fueron sumando funcionarios de diferentes áreas del gobierno, lo cual agradece.

Medina dijo que esas “visitas” que realiza a la gente “de abajo” son producto de su promesa de la campaña de 2012, cuando recorría los campos del país “buscando votos” y la gente le decía, “es que ustedes vienen a buscar el voto, pero tan pronto se suben ahí nunca se acuerdan de nosotros”.

“Entonces, yo un día en una intervención pública prometí que iba a gobernar en las calles y yo siento que he cumplido el compromiso que asumí con el pueblo dominicano, de gobernar en las calles”, adujo.

Agrego: “Dije que yo iba a visitar los lugares pobres porque ellos no me pueden visitar, porque los que son de clase media, de clase alta, del gran empresariado tienen las puertas abiertas del Palacio Nacional y tienen también las condiciones para llamar a un funcionario y decirle: yo quiero hablar con el presidente hoy y me ve: Los que no tienen esas conexiones son ustedes, los que están abajo, no la tienen, y por tanto había que romper el viejo esquema de sentarse en el Palacio Nacional y volver a las calles cuando volvían las próximas elecciones, eso fue lo que superamos”.

El mandatario habló del tema durante la “visita” número 200, la cual realizó a productores del Núcleo de Asociaciones de Caficultores de San Cristóbal.

Sobre el número de la visita, dijo que él de manera particular no le daba importancia a ese dato, porque piensa continuar la iniciativa hasta concluir su mandato.

“Para el mí el número no tiene ningún tipo de importancia y se lo dije a José Ramón, no sé por qué ustedes están hablando del 200 porque para es lo mismo el 98 que el 200, porque yo voy a seguir en este trabajo hasta que termine”.

SIMILARES

POPULARES