Síguenos:

Destacadas

Presidente de Indotel revela solo el 67% tiene conexión “de cierta calidad”

Publicado

on

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones Nelson Arroyo aclara que cuando se dice que la República Dominicana tiene una cobertura de conectividad de un 92 por ciento, se está incluyendo hasta la tecnología 2G.

“Para tu tener un acceso de calidad que pueda bajar videos y contenidos, ya eso es otra cosa, y en eso es que tenemos que avanzar, y lo que se estima es que puede haber un 67 por ciento de cierta calidad”, informó el funcionario.

Aclaró que ese porcentaje no implica una calidad óptima porque a veces hasta en el Gran Santo Domingo cuando se está en un edificio cualquiera, hay que moverse a otro lugar para poder realizar una llamada.

“Eso es lo que nosotros nos proponemos conjuntamente con las prestadoras de servicios, tratar de logar que en el menor tiempo posible ese tipo de inconveniente no se presenten”, prometió Arroyo.

Agregó que otra estadística que se presta a confusión es que, por el hecho de que en el país hay alrededor de nueve millones de celulares, se cree que esa misma cantidad de personas tiene uno de esos dispositivos, cuando lo cierto es que un solo ciudadano tiene dos y hasta tres teléfonos móvil.

El presidente de Indotel dijo que en la actualidad se está haciendo un levantamiento con el Sistema Único de Beneficiario y la Oficina Nacional de Estadísticas para determinar la cantidad de dominicanos que tienen un teléfono celular y servicio de internet.

Nelson Arroyo enfatizó que la gran revolución del sector lo tendremos cuando el país cuente con la tecnología 5G, que será algo tan espectacular que, si en un estadio hay 50 mil personas, todos pueden estar conectados a sus aparatos sin ningún problema.

En otro orden, el funcionario dijo que pronto se dispondrá de un sistema mediante el cual cada individuo que vaya a una prestadora de servicio a activar un celular tenga que tomarse una foto y la huella digital para impedir el robo de esos aparatos.

Nelson Arroyo fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA

Compartir

Destacadas

“Gobierno en despilfarro electorero recibirá voto de castigo”, afirma Miguel Vargas.

Publicado

on

Santo Domingo, R.D.-El candidato presidencial del Párrafo Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que da “Lástima y avergüenza que a este Gobierno le sobren los recursos para el despilfarro electorero” “mientras responde con indiferencia y desprecio a los legítimos reclamos de profesores, estudiantes y familias de las escuelas por la suspensión de la merienda”, denuncia el líder de oposición. Precisa que “la irregularidad en la entrega de raciones y el deterioro de la calidad del almuerzo escolar que en ocasiones se reduce a un sobre de galletitas con un pedacito de queso, como mostró indignada una profesora en video a través de las redes”.

Afirmando que “Pero queda poco para que esta pésima administración sienta que el pueblo observa con atención sus abusos e incompetencia”. Dijo que la población ante tanto abuso responderá en las elecciones del 2024 “con ardoroso voto de castigo”. El líder opositor expresó sus opiniones a través de su cuenta X twittear. https://x.com/miguelvargasm/status/1730549637575021054?s=46&t=JJXw8AANzuC9248i2LXfCQ

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas

El odio y persecución política contra el PRD y Miguel Vargas.

Publicado

on

Por Fernando Peña. El PRD es el padre de todos los partidos en nuestro país, quizás a excepción del PRSC. La historia contemporánea no se puede escribir sin resaltar de manera protagónica al PRD y su líder de siempre Peña Gómez, sus luchas , desvelos por nuestra democracia y la consolidación de la misma. Un partido que desde su fundación en el exilio encarna las masas populares, sus virtudes, defectos y triunfos. Peña Gómez, prócer y líder de masa le dió ese sentido histórico. Las principales reformas y leyes en beneficio de la nación y el pueblo dominicano son autoría y aplicación de ese gigante: PRD. 80 años después el PRD sigue en pie, gravitando, siendo pieza importante y fundamental de nuestro sistema de partidos. Imagínense, durante décadas, desde su propio seno, el PRD batalló y pelio contra sus enemigos. Su popularidad tan inmensa, su Poder e historia , sus luchas al lado de las masas irredentas molestaron a sectores económicos, políticos, militares y religiosos. Pero, no pudieron destruir al PRD. Miguel Vargas salvó al PRD de su última agonía, división y destrucción. Y no le perdonan a Miguel Vargas esa impronta a favor del líder de siempre y prócer Peña Gómez y su PRD. Maquinan desde el Poder, desde el gobierno, en un odio ancestral, para poner al PRD disminuido. Usan el dinero del Poder para que el PRD no aparezca ni en las encuestas manipuladas por ellos. Los medios se atemorizan y intentan no mencionar al Partido blanco y su nuevo liderazgo representado por Miguel Vargas. Pero no se vale mentirle al pueblo ni infundir odio en la sociedad y tampoco desarrollar persecución política como venganza. El PRD es una realidad enraizada en el corazón y
de cada dominicano y en cada familia. El PRD con más de 80 años de historia es una organización renovada, reorganizada y adecuada a la política de estos tiempos. Óiganlo bien, están abusando contra el PRD y Miguel Vargas, están abusando del poder para intentar aplastarlo y también aplastar la oposición a como de lugar, eso tarde o temprano se pagará muy caro…

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas