Quien fuera esposa de Pablo Escobar, Victoria Henao, reveló detalles de la muerte del exlíder del Cártel de Medellín.
Las imágenes de un Pablo Escobar sin vida, rodeado de militares y autoridades colombianas, dieron la vuelta al mundo el 2 de diciembre de 1993. Después de años de perseguirlo, el líder de uno de los cárteles más importantes en el mundo, el de Medellín, fue atrapado y mostrado al mundo sin vida, vestido con un pantalón de mezclilla azul claro y una polo que apenas le cubría un poco del torso, dejando su vientre al descubierto.
Sin embargo, el tiro en la cabeza que provocó la muerte de Escobar, y la cual se atribuye la policía colombiana en la figura del comandante Hugo Aguilar, se ha puesto en entredicho al revelarse que en realidad no fue asesinado, sino que se suicidó, palabras dichas por su propia viuda, Victoria Henao.
¿Qué pasó con Pablo Escobar, según su viuda?
Victoria Henao asegura que la información que siempre hemos sabido respecto a la muerte de Pablo Escobar es falsa. Las declaraciones, emitidas al canal Cuatro, de España, afirman que «no fue abatido por la policía en un intento por querer escapar de ellos. Se suicidó para proteger a su familia, la que por muchos años vivió escapando de las autoridades de Colombia».
La familia, esa que según la propia Victoria, Escobar quería proteger, nunca supo de los negocios ilícitos de Pablo, los cuales disfrazaba de trabajos ligados a la ganadería. «Siempre nos trató bien. Nunca me maltrató ni con palabras ni físicamente. Yo entendí esto tras muchos años de encierro con mis hijos. Fue un maltrato psicológico a través de la seducción, porque nos sometía a las necesidades que él tenía», relató Henao.
‘¡Viva, Colombia!’ la versión ‘oficial’ de la muerte de Escobar
Fue el Grupo de Búsqueda el encargado de acabar con la vida de Pablo Escobar, aunque específicamente quien se atribuye el disparo en la cabeza recibido por el exlíder del Cártel de Medellín, es el comandante Hugo Aguilar.
El comandante indica en su libro «Así maté a Pablo Escobar», publicado en 2015, que tomó «el radio y grité ‘¡Viva Colombia!’. Aguilar quien fue diputado y gobernador del departamento de Santander, fue también condenado por vínculos con el paramilitarismo en el año 2011.