Síguenos:

Destacadas

Neoyorquinos preparan manifestación masiva para este sábado

Publicado

on

Organizaciones y activistas marcharán desde Columbus Circle hacia Midtown, en medio de tensiones con la policía por su proceder en los últimos días, que líderes denunciaron este viernes, pero De Blasio los defiende

Neoyorquinos preparan manifestación masiva este sábado por conteo de votos y piden respeto al NYPD
Antonio Dominguez, quien pasaba por Columbus Circle, defendió el derecho a manifestarse
FOTO: EDWIN MARTÍNEZ / IMPREMEDIA

La organización “The Workers Assembly Against Racism” está convocando la protesta para este sábado, que se suma a varias manifestaciones ocurridas esta semana en diferentes puntos de la Gran Manzana desde el miércoles pasado, en medio de tensión con el NYPD. De acuerdo a denuncias de activistas, hasta ahora las protestas han dejado más de 50 arrestos, con algunas acciones violentas de la policía, entre ellas una en Union Square, donde agentes fueron captados empujando a manifestantes con sus bicibletas, como muestran varios videos.

La marcha, empezará a la 1:00 de la tarde en la calle 59, en Columbus Circle y se movilizara hacia Downtown, en Manhattan, y desde este viernes el NYPD ya estaba preparándose para garantizar que todo transcurra con normalidad, con el despliegue de varios oficiales en la zona y el cierre de algunas calles con barricabas.

“Tenemos varias prioridades aquí. Numero uno, que se proteja el derecho de la gente a protestar, y esperamos que continúe durante el futuro cercano, por lo que vamos a estar en contacto con aquellas personas que están realizando las protestas”, aseguró el comisionado del NYPD, Dermont Shea.

El jefe del Departamento de policía de Nueva York agregó que aunque estarán prestos a prestar apoyo, también los oficiales garantizarán que no haya desmanes ni actos de vandalismo que no tengan nada que ver con las protestas.

Sobre el número de arrestos revelado por activistas, la detective del NYPD, Sophia Mason, mencionó que hubo 19 detenciones el pasado jueves.

Y antes el comportamiento de algunos oficiales en la protesta del jueves en la noche, líderes políticos de la ciudad se manifestaron y exigieron respeto.

“Ya ni siquiera sé qué decir. Nadie los va a frenar ni los hará responsables. No hay honor en su servicio público, oficiales. Continuar invirtiendo en este sistema policial es una farsa”, aseguró la senadora estatal Jessica Ramos.

La congresista Nydia Velásquez también se manifestó y dijo: “La ley es tan efectiva y justa como quienes la hacen cumplir. Esta prisa por la violencia frente a estas protestas es una brutalidad excesiva y debe ser denunciada y detenida”.

Mateo Guerreo, organizador de Se Hace Camino Nueva York, criticó el accionar del NYPD y exigió que dejen de lado acciones violentas.

“Una vez más hemos visto cómo la violencia del NYPD está fuera de control hacia los miembros de nuestra comunidad y cómo esta socavando nuestra democracia” dijo el joven. “Algo, que desgraciadamente no es nada nuevo, ya que lo hemos visto en varias ocaciones y especialmente contra las personas de color y las mujeres de trans de color. Nuestra gente está tomando las calles para hacer escuchar sus voces, y debemos ya ponerle fin a la brutalidad de la policía. Los oficiales que usen fuerza excesiva deben ser considerados responsables”.

Yatziri Tovar, miembro de Make the Road Action, quien estará en la manifestación del sábado con varios jóvenes, hizo un llamado a los neoyorquinos a que se sumen a la protestas para defender los votos que se han emitido.

“El llamado es que ya que sabemos que nos estamos aproximando al final del conteo de cada voto y estamos esperando un resultado favorable, debemos seguir exigiendo que se cuente cada voto y si tenemos un resultado, que se protejan las elecciones y el proceso se respete”, dijo la joven, pidiendo a los manifestantes, protestar de manera pacífica.

El mexicano Antonio Dominguez, quien caminaba este viernes por el área protegida donde se llevará a cabo la protesta, apoyó ese tipo de manifestaciones, aunque reconoció que él no se sumará.

“A mí la verdad me da igual, yo no le hago a eso, pero creo que es un derecho de la gente y si la gente quiere manifestarse debe hacerlo”, comentó el joven, aunque advirtió que teme que pueda haber desmanes. “Tal vez ocurran, ojalá que no, pero si ocurren la policía está ahí para actuar”.

Daniela Méndez, por su parte, también se mostró a favor del derecho a la protesta, pero advirtió que no tenía ni idea que iba a haber una este sábado en esa parte de la ciudad.

El NYPD ya está presente en Columbus Circle por la marcha de este sábado

“Si alguien quiere hacerlo, que se manifieste, porque creo que hay razones y se deben respetar”, dijo la joven, quien por el contrario manifestó no creer que habrá actos violentos. “Pienso que la gente de una manera está exigiendo, pero está tranquila, entonces creo que todo va a ser pacífico, como tiene que ser”.

La organización que convocó la marcha, destacó que además del conteo de todos los votos, el objetivo es manifestarse fuertemente contra el racismo, las desigualdades y el abuso de la policía.

“Enfrentamos una gran crisis política y enfrentamos una pandemia de violencia policial racista, las muertes por COVID-19 más altas del mundo y una crisis económica”, aseguraron en un comunicado. “Decenas de millones de trabajadores han estado en las calles contra la violencia policial racista y los ataques a los migrantes”.

Y sobre el cuestionado comportamiento del NYPD para manejar las manifestaciones, el alcalde Bill de Blasio defendió a la Uniformada y dijo que  no ha visto violación a derechos humanos por parte del NYPD en las protestas de esta semana. Al mismo tiempo, aseguró que aunque la mayoría de manifestantes salen a protestar pacíficamente, no todos actúan igualmente y advirtió que con aquellos que insiten a actos violentos, hay que tomar medidas.

“La presunción de que todos somos iguales en la protesta es simplemente incorrecta. Desafortunadamente, hemos visto una amplia evidencia de que un número muy pequeño de personas, pero un número significativo de personas, no están allí con fines pacíficos. Y eso es por lo que he visto, en general, a la gente que está siendo arrestada”, dijo el mandatario, advirtiendo que aunque el NYPD no tolerará actos violentos, también serán castigados aquellos oficiales que respondan de manera negativa.

“No es aceptable si alguien pretende hacer violencia, no vamos a permitir la violencia. No permitiremos que la gente lastime a otras personas o dañe la propiedad. Simplemente no lo vamos a permitir. Y dos, si algún oficial de policía no respeta las protestas pacíficas, habrá un seguimiento de eso. Y si tiene que haber disciplina, serán disciplinados”, agregó De Blasio, dando su voto de confianza al NYPD, pero insistiendo en un llamado a no pasarse de la raya.

“Espero que la policía respete a los manifestantes pacíficos para usar el toque más leve posible (…) Si hay una persona que ha cometido un acto de violencia o que ha infringido una ley y va a ser arrestada, rodear a esa persona para arrestarla es algo aceptable. Pero no (se puede) rodear a una multitud de manifestantes pacíficos”.

¿Dónde comenzará la marcha?

  • Sitio: La reunión está convocada en Columbus Circle, en la Calle 59, al lado del Parque Central y la Torre Hotel Trump
  • Hora: 1:00 pm
  • Plan: Varios activistas y manifestantes ofrecerán sus discursos en la manifestación, que luego se dirigirá hacia Midtown

Por: Edwin Martinez https://eldiariony.com/2020/11/06/neoyorquinos-preparan-manifestacion-masiva-este-sabado-por-conteo-de-votos-y-piden-respeto-al-nypd/ 

Compartir

Destacadas

“Gobierno en despilfarro electorero recibirá voto de castigo”, afirma Miguel Vargas.

Publicado

on

Santo Domingo, R.D.-El candidato presidencial del Párrafo Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que da “Lástima y avergüenza que a este Gobierno le sobren los recursos para el despilfarro electorero” “mientras responde con indiferencia y desprecio a los legítimos reclamos de profesores, estudiantes y familias de las escuelas por la suspensión de la merienda”, denuncia el líder de oposición. Precisa que “la irregularidad en la entrega de raciones y el deterioro de la calidad del almuerzo escolar que en ocasiones se reduce a un sobre de galletitas con un pedacito de queso, como mostró indignada una profesora en video a través de las redes”.

Afirmando que “Pero queda poco para que esta pésima administración sienta que el pueblo observa con atención sus abusos e incompetencia”. Dijo que la población ante tanto abuso responderá en las elecciones del 2024 “con ardoroso voto de castigo”. El líder opositor expresó sus opiniones a través de su cuenta X twittear. https://x.com/miguelvargasm/status/1730549637575021054?s=46&t=JJXw8AANzuC9248i2LXfCQ

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas

El odio y persecución política contra el PRD y Miguel Vargas.

Publicado

on

Por Fernando Peña. El PRD es el padre de todos los partidos en nuestro país, quizás a excepción del PRSC. La historia contemporánea no se puede escribir sin resaltar de manera protagónica al PRD y su líder de siempre Peña Gómez, sus luchas , desvelos por nuestra democracia y la consolidación de la misma. Un partido que desde su fundación en el exilio encarna las masas populares, sus virtudes, defectos y triunfos. Peña Gómez, prócer y líder de masa le dió ese sentido histórico. Las principales reformas y leyes en beneficio de la nación y el pueblo dominicano son autoría y aplicación de ese gigante: PRD. 80 años después el PRD sigue en pie, gravitando, siendo pieza importante y fundamental de nuestro sistema de partidos. Imagínense, durante décadas, desde su propio seno, el PRD batalló y pelio contra sus enemigos. Su popularidad tan inmensa, su Poder e historia , sus luchas al lado de las masas irredentas molestaron a sectores económicos, políticos, militares y religiosos. Pero, no pudieron destruir al PRD. Miguel Vargas salvó al PRD de su última agonía, división y destrucción. Y no le perdonan a Miguel Vargas esa impronta a favor del líder de siempre y prócer Peña Gómez y su PRD. Maquinan desde el Poder, desde el gobierno, en un odio ancestral, para poner al PRD disminuido. Usan el dinero del Poder para que el PRD no aparezca ni en las encuestas manipuladas por ellos. Los medios se atemorizan y intentan no mencionar al Partido blanco y su nuevo liderazgo representado por Miguel Vargas. Pero no se vale mentirle al pueblo ni infundir odio en la sociedad y tampoco desarrollar persecución política como venganza. El PRD es una realidad enraizada en el corazón y
de cada dominicano y en cada familia. El PRD con más de 80 años de historia es una organización renovada, reorganizada y adecuada a la política de estos tiempos. Óiganlo bien, están abusando contra el PRD y Miguel Vargas, están abusando del poder para intentar aplastarlo y también aplastar la oposición a como de lugar, eso tarde o temprano se pagará muy caro…

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas