29.1 C
Santo Domingo
sábado, julio 19, 2025

Montalvo detalla acciones asumidas en La Sierra

Destaca colaboración instituciones públicas y entidades privadas
Anuncia en marzo vendrá al país un experto en tratar plaga del Escarabajo del Pino

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó esta mañana que las ayudas dispuestas por el Gobierno para asistir a los afectados por la sequía y el escarabajo del pino en la línea noroeste y en la zona de La Sierra, han fluido de manera constante en las comunidades más afectadas, donde, en coordinación con el Plan Sierra, las instituciones comprometidas han estado asistiendo tanto a las personas, como a las plantaciones y animales, en sus necesidades.

Dijo que a esas acciones se ha sumado el sector privado, con aportes económicos para contribuir al desarrollo de la estrategia.

Informó de la contratación, con apoyo del gobierno de los Estados Unidos, del entomólogo forestal Ronald Billings, especialista en el control y mitigación del escarabajo del pino, que estará en el país, desde el próximo 15 de marzo, asistiendo en las acciones de control de la plaga.

Al detallar el informe consolidado con las ayudas recibidas hasta el fin de semana, el ministro Montalvo, en su calidad de presidente de la Comisión para el Reordenamiento de la Cuenca del Río Yaque del Norte (CRYN), que está a cargo el Plan, expresó que el Banco Popular aportó la suma de RD$50 millones para el fondo de operaciones, a fin de que el plan pueda fluir con la rapidez que demanda.

Asimismo, señaló que por parte del Departamento Aeroportuario se recibió un primer aporte de RD$10 millones que también fueron entregados a la CRYN, por su director Marino Collante para colaborar con la mitigación de la sequía.

En adición a esos aportes, Montalvo informó que los Comedores Económicos iniciaron el reparto de raciones de alimentos cocidos en las comunidades de la zona costera de la línea noroeste. Dijo que 500 familias han recibido el suministro de 2,000 raciones de alimento seco por parte del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, distribuidas en grupos de 250 en la zona costera de Montecristi y la misma cantidad en Santiago Rodríguez.

“Estas raciones se han entregado directamente a las familias, con el apoyo de la CRYN, a través del Plan Sierra y de la organización Cáritas Diocesanas”, expresó Montalvo.

Explicó que en la asistencia a las familias también se ha contado con el aporte de la Fundación Popular, de la que se han recibido 8,000 libras de alimentos fortificados como arroz, habichuelas y otros granos, que se están distribuyendo en las comunidades de Henequén, Pinalito y Los Asientos en Jánico, beneficiando a más de 230 familias.

Asimismo, señaló que desde el pasado 30 de enero el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) mantiene seis camiones fijos, de 4,500 galones cada uno, en el área de influencia del Plan Sierra.

“Cuatro de esos camiones están distribuyendo agua para uso humano, atendiendo a la fecha 20 comunidades, entre las que se encuentran La Cuesta, Loma de los Palos, Yerbabuena, Pedregal, entre otras, con un total de 289 familias beneficiadas, a las cuales se le han servido 207,230 galones de agua”, expresó Montalvo.

Indicó que a la distribución de agua también se sumó el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), que mantiene 21 camiones tipo cisterna fijos, llevando el líquido a los necesitados

SIMILARES

POPULARES