Síguenos:

Destacadas

Las razones por las que Contrataciones anuló la licitación del Teatro Agua y Luz cinco años después

Publicado

on

Cinco años después de que la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (Corphotels) adjudicara mediante licitación el arrendamiento del viejo Teatro Agua y Luz a Consultoría Astur, la Dirección General de Contrataciones Públicas determinó que es posible afirmar que no se trata del arrendamiento de un bien público, sino de un estilo de asociación público-privada de concesión, y declaró la ilegalidad del procedimiento y anuló dicha licitación.

“Una característica peculiar del contrato entre la Corphotels y Consultoría Astur, S.A., es que, aunque su objeto es el de optimizar el uso de un inmueble público preexistente en manos de una empresa privada (…), y que se plantea el desarrollo de este a cambio de cuotas fijas, elementos que se pudieran comparar con un arrendamiento, es claro que las consecuencias derivadas del presente proyecto no necesariamente se verían plasmadas como el alquiler de un bien estatal para el otorgamiento de un servicio público a través de un bien del Estado”, indica la entidad.

En la resolución 96-2020, firmada el pasado 8 de septiembre por el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, el ente asegura que “el contrato en cuestión se podría acercar más a un tipo de asociación público-privada en la cual se concesiona una serie de activos públicos preexistentes, así como el derecho de construir varios nuevos, consumando una cuasiprivatización del bien público (…), para el beneficio comercial directo de la empresa privada”.

Este inmueble es un activo declarado en 1987 como Patrimonio Arquitectónico Nacional de la República Dominicana, pero ha estado en abandono a pesar de las mejoras y construcciones acordadas entre el Estado y el ente privado.

El lugar pertenece al conjunto monumental de la Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre (hoy Centro de los Héroes), inaugurada en 1955 durante la dictadura de Rafael Trujillo.

Llegó a constituirse como el escenario más importante del Caribe, con una fuente de agua de 355 chorros, iluminados por cuatro mil bombillas, y es una creación del reconocido arquitecto barcelonés Carles Buigas, creador también de la famosa fuente mágica de Montuca de Barcelona, recordó el año pasadoa Diario Libre el arquitecto Gustavo Ubrí.

El Teatro Agua y Luz está en un listado preparado en 2019 de monumentos y sitios en riesgo por su “grave estado de abandono y deterioro”.

Las razones por las que Contrataciones anuló la licitación del Teatro Agua y Luz cinco años después
Vista lateral de la edificación abandonada en marzo de 2019. ( )

Al referirse a por qué se anuló la licitación, el director de Contrataciones Públicas dijo esta semana en un programa de televisión: “La licitación era de un supuesto alquiler, pero cuando analizamos toda la documentación, toda la papelería, nos dimos cuenta de que más que un alquiler, se estaba entregando el Teatro Agua y Luz en una concesión hasta el 2044 en un proceso que violaba todos los principios de la Ley 340, y por eso fue anulada esa licitación, y a través de Corphotels se le devuelve ese bien al Estado dominicano y al pueblo dominicano”.

El Estado recibiría US$5,000 dentro de los primeros cinco días de cada mes, desde la puesta en funcionamiento del inmueble y a partir de su intervención, dice el contrato.

También, agrega que, además de la renta mensual por US$5,000, Consultoría Astur debía entregar a Corphotels, a partir de la firma del contrato, un bono no reembolsable por RD$10 millones.

Además, la compañía se compromete a hacer inversiones en la realización de obras de remodelación, construcción, adecuación y expansión de la planta física del Teatro Agua y Luz por un monto estimado de RD$1,276,995,872, que no se han hecho.

Contrataciones Públicas considera que una contratación de esa magnitud, “exigía realizar una evaluación mucho más rigurosa, no solo sobre la propuesta técnica sino también que incluyera un estudio serio de la viabilidad económica-financiera de la propuesta durante el período de 25 años del proyecto de ‘arrendamiento’, lo que no fue evidenciado haya sido realizado” en el marco de la licitación.

Argumenta que, al analizarse el papel económico y de inversión que juega el Teatro Agua y Luz per se en el contrato, que es el de aproximadamente lo equivalente a US$8.2 millones, y de forma paralela, al tomarse en cuenta que el total del proyecto completo, incluyendo las áreas verdes, la plaza, el hotel, el casino y la torre de parqueos asciende a unos US$28.3 millones, “puede considerarse que no solo es un contrato de arrendamiento del edificio del Teatro, sino un plan que, además incluye la construcción de una cantidad mayor de obras y la administración y gestión de las mismas, superando estos elementos ajenos al Teatro por más de dos veces la cantidad de capital a invertir en este último”.

Observa que, a pesar de lo anteriormente expuesto, “el nombre del procedimiento se resumió en el ‘arrendamiento del Teatro Agua y Luz’, y el objeto del contrato indicado sugiere que “el Estado cede y otorga en calidad de arrendamiento (el Teatro) a la compañía”.

“Por ende, y vistos estos contrastes, pudiera surgir la interrogante sobre la verdadera naturaleza y objeto que se debieron tomar en cuenta para las formalidades a aplicar tanto en el procedimiento, como en la consecuente contratación”, indica.

“El nombrado ‘contrato de arrendamiento’ del Teatro, llega en realidad a tomar la forma de un contrato de concesión, por medio de la privatización de utilidades”, afirma.

Las razones por las que Contrataciones anuló la licitación del Teatro Agua y Luz cinco años después
Otra área del inmueble en marzo de 2019. ( )
Corphotels no evaluó correctamente

Contrataciones Públicas también determinó que la Corphotels no evaluó conforme a lo establecido en el pliego de condiciones específicas aprobado el procedimiento de licitación llevado a cabo para “el arrendamiento del teatro Agua y Luz”.

Entre las observaciones destaca que, en ocasión de la dimensión del proyecto, así como de la gran cantidad de fondos a invertir, solo se presentaron dos interesados, y únicamente pudo presentar oferta una empresa, hecho que evidencia que además de haberse dado un plazo menor a los 60 días ordenados por la ley, se limitó la participación de posibles oferentes por el escaso tiempo otorgado.

La entidad recomienda al director la Corphotels, que ordene a la Unidad de Compras y al Comité de Compras y Contrataciones de dicho órgano, a participar en talleres de capacitación sobre el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas.

Hasta este viernes, Contrataciones Públicas no había recibido algún recurso de la empresa adjudicada referente a su decisión, según se informó desde la entidad a Diario Libre.

Compartir

Destacadas

“Gobierno en despilfarro electorero recibirá voto de castigo”, afirma Miguel Vargas.

Publicado

on

Santo Domingo, R.D.-El candidato presidencial del Párrafo Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que da “Lástima y avergüenza que a este Gobierno le sobren los recursos para el despilfarro electorero” “mientras responde con indiferencia y desprecio a los legítimos reclamos de profesores, estudiantes y familias de las escuelas por la suspensión de la merienda”, denuncia el líder de oposición. Precisa que “la irregularidad en la entrega de raciones y el deterioro de la calidad del almuerzo escolar que en ocasiones se reduce a un sobre de galletitas con un pedacito de queso, como mostró indignada una profesora en video a través de las redes”.

Afirmando que “Pero queda poco para que esta pésima administración sienta que el pueblo observa con atención sus abusos e incompetencia”. Dijo que la población ante tanto abuso responderá en las elecciones del 2024 “con ardoroso voto de castigo”. El líder opositor expresó sus opiniones a través de su cuenta X twittear. https://x.com/miguelvargasm/status/1730549637575021054?s=46&t=JJXw8AANzuC9248i2LXfCQ

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas

El odio y persecución política contra el PRD y Miguel Vargas.

Publicado

on

Por Fernando Peña. El PRD es el padre de todos los partidos en nuestro país, quizás a excepción del PRSC. La historia contemporánea no se puede escribir sin resaltar de manera protagónica al PRD y su líder de siempre Peña Gómez, sus luchas , desvelos por nuestra democracia y la consolidación de la misma. Un partido que desde su fundación en el exilio encarna las masas populares, sus virtudes, defectos y triunfos. Peña Gómez, prócer y líder de masa le dió ese sentido histórico. Las principales reformas y leyes en beneficio de la nación y el pueblo dominicano son autoría y aplicación de ese gigante: PRD. 80 años después el PRD sigue en pie, gravitando, siendo pieza importante y fundamental de nuestro sistema de partidos. Imagínense, durante décadas, desde su propio seno, el PRD batalló y pelio contra sus enemigos. Su popularidad tan inmensa, su Poder e historia , sus luchas al lado de las masas irredentas molestaron a sectores económicos, políticos, militares y religiosos. Pero, no pudieron destruir al PRD. Miguel Vargas salvó al PRD de su última agonía, división y destrucción. Y no le perdonan a Miguel Vargas esa impronta a favor del líder de siempre y prócer Peña Gómez y su PRD. Maquinan desde el Poder, desde el gobierno, en un odio ancestral, para poner al PRD disminuido. Usan el dinero del Poder para que el PRD no aparezca ni en las encuestas manipuladas por ellos. Los medios se atemorizan y intentan no mencionar al Partido blanco y su nuevo liderazgo representado por Miguel Vargas. Pero no se vale mentirle al pueblo ni infundir odio en la sociedad y tampoco desarrollar persecución política como venganza. El PRD es una realidad enraizada en el corazón y
de cada dominicano y en cada familia. El PRD con más de 80 años de historia es una organización renovada, reorganizada y adecuada a la política de estos tiempos. Óiganlo bien, están abusando contra el PRD y Miguel Vargas, están abusando del poder para intentar aplastarlo y también aplastar la oposición a como de lugar, eso tarde o temprano se pagará muy caro…

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas