24 C
Santo Domingo
miércoles, marzo 26, 2025

La DGII y las limitaciones de su rol fiscalizador

SANTO DOMINGO – La República Dominicana ha copiado de Estados Unidos moldes que tocan la transculturación, modelos económicos y de otros ordene, pero no ha asumido el fortalecimiento de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para fiscalizar evasiones de impuestos, tal como lo hace el Internal Revenue Service (IRS), que en español sería Servicio de Rentas Internas, es la instancia federal del Gobierno de los Estados Unidos encargada de la recaudación fiscal y del cumplimiento de las leyes tributarias.

En Estados Unidos hay un control estricto en el cumplimiento de las leyes tributarias y esto hizo posible que a principios del siglo pasado, el célebre Al Capone no fuera llevado a prisión  por los muertos ni por ser pandillero, sino que fue por evasión de impuestos y muriendo este  en la cárcel.

Siempre me he preguntado porque la DGII no asume su rol fiscalizador de los ingresos patrimoniales que no se corresponde con una declaración de bienes o de gente que no declara, pero exhibe su ostentación sin tener justificación de ingresos que lo soporten.

El departamento del IRS en los EEUU no deja pasar estas evasiones, copiemos también las cosas buenas.

En República Dominicana se da el caso de políticos que accesan a la dirección de una institución pública, y de la noche a la mañana ostentan incalculables riquezas, que además de injustificadas se convierten en parámetros amorales para la sociedad dominicana, pues utilizan parte de esos recursos para agenciarse candidaturas legislativas y municipales.

Es importante el fortalecimiento de la DGII, para de esta manera evitar no solo la fuga de capitales a través de la evasión tributaria, sino prevenir que violadores de las leyes y controles financieros asalten cargos congresuales y municipales.

SIMILARES

POPULARES