Santiago.- El dirigente reformista José Enrique Sued Sem, afirmó que la población dominicana sufre los efectos de una crisis económica, debido al endeudamiento, desplome de la producción y alzas de los combustibles.
Sued Sem analizó la problemática social y económica durante una entrevista realizada en la revista “Actualidad RVE” que se transmite por Radio Televisión Educativa.
También se refirió a los conflictos que sacuden a los partidos políticos, y afirmó que optará por la alcaldía en las elecciones que se celebrará en mayo del 2020.
Con relación a la situación económica, Sued Sem estableció que la inflación golpea a las familias de medianos y bajos ingresos, ya que los precios de los productos de primera necesidad se han encarecido de manera significativa.
“Al margen del crecimiento de la economía que plantea el Banco Central, -sostuvo el exalcalde de Santiago- la mayoría de los dominicanos hay disminuido el poder adquisitivo, como consecuencia del proceso inflacionario, alocado endeudamiento, altas cotizaciones de los carburantes y la caída de la producción nacional”.
En torno al campo político, Sued Sem destacó que el sistema de partidos está sumergido en una profunda crisis, porque quienes dirigen las agrupaciones colocan en primer plano los intereses particulares y relegan los de la nación.
“Una muestra de esto es que las cúpulas partidarias han bloqueado la aprobación de la Ley de Partidos, en vista de que favorecen el desorden institucional, a fin de manejar las entidades como su fueran empresas de su propiedad”, juzgó el dirigente del PRSC.
Sobre su futuro político-electoral declaró que está en las calles promoviendo su candidatura a la alcaldía por Santiago, en vista de que ha recibido apoyo en todos los sectores de la sociedad.
“Estoy entusiasmado con el proyecto que proyecta mi candidatura, puesto que cada día nos afianzamos como una opción de triunfo de cara a las elecciones próximas”, comentó.
Llamó a los reformistas a reunificarse para recuperar la vocación de poder y crear las condiciones para llegar al poder, porque es la única alternativa en procura de fomentan el crecimiento sostenible de República Dominicana y el desarrollo humano.