Pone la academia de Policía de Miami a la orden Policía República Dominicana
MIAMI. – Miami-Dade elegirá a un sheriff por primera vez en seis décadas en los próximos comicios de noviembre de 2024 por lo que el detective privado y destacado influencer de la plataforma de Youtube, Ángel Martínez, entrevistó a Joe Sánchez quien se postuló por el partido Republicano a esa posición .
Joe Sánchez es un oficial de policía de varias décadas en el condado de Miami-Dade que promete combatir la corrupción pública y la delincuencia.
El oficial Joel Sánchez, al ser entrevistado por Ángel Martínez y este exponerle la problemática en su país Republica Dominicana, dijo estar dispuesto a trabajar en cooperación y hermanamiento con la academia de policía de Miami y dominicana.
Joe Sánchez con más de 20 años de experiencia como oficial, ha tomado licencia en el Departamento de Policía de Miami-Dade al inscribirse como Candidato a sheriff.
Se estima que la nueva oficina del sheriff dispondrá de un presupuesto de más de mil millones de dólares y 3.200 oficiales para garantizar la seguridad del condado de Miami-Dade.
El Sheriff es la persona encargada de defender los derechos constitucionales de los residentes del condado, por lo que Joel Sánchez dijo que “esto es de primer orden que todo el mundo lo entienda”.
“Tenemos que combatir la corrupción pública», proclama Joe Sánchez.
Joel Sánchez coincide con los demás candidatos y para él es prioridad tener una brigada anticorrupción, “que investigue no solo a los políticos corruptos, sino también los problemas que tienen las asociaciones de propietarios de condominios y las comunidades de propietarios, una preocupación latente en la comunidad”, sostuvo.
Al ser entrevistado por el detective Ángel Martínez, Joel Sánchez dijo que, al ser favorecido con el voto de los habitantes del condado, “trabajará de las manos con los ciudadanos para mantener el orden, contra la delincuencia”.
En la actualidad, la responsabilidad policial en esta jurisdicción recae sobre la alcaldesa Daniella Levine-Cava, que ejerce como alcalde fuerte. Ella nombra al jefe del Departamento de policía, quien se le subordina y le rinde cuentas de su gestión para garantizar la seguridad de los residentes del condado.
Esta situación cambiará a partir de las próximas elecciones, cuando los residentes del sur de Florida elijan al primer sheriff del condado del siglo XXI.
Buscar la postulación 17 aspirantes, trece republicanos y cuatro demócratas.
Joel Sánchez recordó que la elección de sheriff a través de las urnas fue una iniciativa legal estatal aprobada en referendo en 2018, con el 63.2% de los votos.
Para Miami-Dade, las próximas elecciones significarán un cambio trascendental en la forma de hacer política, debido a que esa función y otras eran nombradas por el alcalde y ahora serán elegidas directamente por el pueblo.
Dijo que trabajará, de ser electo, para combatir el robo, homicidio y seguridad ciudadana.
Joel Sánchez ha desarrollado una carrera policial en el departamento del condado, escalando básicamente desde patrulla.
Joel Sánchez plantea que para enfrentar el crimen organizado y la delincuencia debe ser de diferentes vertientes como trabajar con agencias estatales y federales con un plan para desbaratando las pequeñas organizaciones criminales hasta a las más grandes
“Debemos observar que en 2008 teníamos 3.200 oficiales y hoy tenemos el mismo número a pesar de que la comunidad ha crecido, hay una falta de policías, necesitamos agentes en las
Según el Departamento de elecciones de Miami-Dade, los comicios primarios se llevarán a cabo el próximo 20 de agosto. Los votantes se podrán registrar hasta el día 22 de julio. Para elegir al sheriff los ganadores de ambos partidos se enfrentarán en las urnas el 5 de noviembre en las elecciones generales. https://youtu.be/rCc0OkaUmIg?si=UYspc3r00avy-8sX