Santiago.-El gerente general de Cooperativa Mamoncito, Alfredo Dorrejo, destacó los grandes aportes de esta entidad al desarrollo de los sectores productivos no solo del cibao, sino del país con una cartera de crédito disponible en RD$2,900 millones y activos que superan los 4 mil millones.
Dijo que la morosidad 5,25 muy manejable, porque es sana y como respaldo una reserva para aquellos prestamos en atraso, pero realmente la Cooperativa vive una etapa de crecimiento muy importante.Los conceptos de Dorrejo se produjeron al presentar las memorias por los 40 años de fundación de la Cooperativa Mamoncito, donde destaca la perseverancia y el esfuerzo de quienes forjaron los orígenes de la institución fundada el 2 de abril de 1978 en el municipio de Monción.
Sostuvo que las áreas productivos que ofrecen mayor apoyo de financiamientos son; el comercio construcción, vehículos, agrícola, porque se ubica su sede en Monción de Santiago Rodríguez, zona ganadera e incluye a la producción de arroz de la provincia Valverde.
Dijo el gerente general de la Cooperativa Mamoncito que en cuanto a tasas y servicios la entidad se ha ido adecuando a las exigencias del mercado.
“Nos hemos adaptado a la era moderno con los sistemas para celulares para competir en el mercado “, sostuvo, tras agregar que tiene tarjeta de debido enlazada con la cuenta e ahorro en alianza con el BHD-León.
Alfredo Dorrejo, es de opinión que al hablar del desarrollo y progreso en todos los órdenes alcanzados por el Municipio de Monción es preciso hablar antes y después de la Cooperativa Mamoncito.
Recordó que antes los que procuraban financiamiento tenían que ir a Santiago Rodríguez o Mao para acceder a préstamos, recursos que no necesariamente se invertía en el mismo pueblo.
Pero a la llegada de Mamoncito que la gente comienza a ahorrar y a lograr financiamientos con inversiones de desarrollo en el mismo pueblo, se ha marcado la diferencia.
Pienso que las cooperativas están haciendo un gran aporte al desarrollo económico de la Republica Dominicana, no solo económico sino social atraves de sus programas de responsabilidad social”, agrega el gerente general de Mamoncito.
Recordó que la institución inició con 174 socios y un capital en aportaciones de RD$ 5,226.00, pero sin embargo, ¨hoy, contamos con más de 47 mil socios que día tras día solicitan productos y servicios, nos confían sus metas, sus planes y sus ambiciones¨, aseguró. De esta manera, la gerencia de Cooperativa Mamoncito rindió un homenaje a las personas que fungieron como inspiradores de la organización y durante cuatro décadas la han posicionado de forma muy favorable en el mercado.
Reiteró el señor Alfredo Dorrejo, que como consecuencia de la confianza alcanzada las primeras aportaciones para la fundación de Mamoncito se han convertido en RD$ 144, 690,013.00 millones de pesos dominicanos.
“Y nuestros activos ascienden a RD$ 4, 114,277,370.00 millones de pesos, una cartera de préstamos de RD$ 2,941,737.00 y en captaciones RD$ 3,574,752,247.00 millones”, ratificó el gerente general de la entidad.
De acuerdo a Dorrejo, estos logros son más que ser reflejo de informaciones financieras atractivas, es la respuesta al compromiso como Cooperativistas de ahorro y crédito, de ofrecer soluciones financieras y sociales a nuestros asociados.