Síguenos:

Destacadas

Gas natural y renovables serán 61% de matriz de generación

Publicado

on

SANTO DOMINGO.- La industria eléctrica de la República Dominicana otorga cada vez menos preponderancia a los derivados del petróleo, que apenas representan un 8% de la matriz de generación y se encaminan hacia un 4% en 2021, de acuerdo con las estadísticas más actualizadas de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE).

ADIE indica que en los primeros 6 meses de este año 2020, la energía fue abastecida en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado por las siguientes fuentes primarias: gas natural 27.6%, carbón 36.3%, derivados de petróleo 19.1%, agua 7.1%, biomasa 0.9%, viento 7.2% y sol 1.9%. Sin embargo, informa el gremio que para finales del 2020 la composición de la matriz de generación estará liderada por el gas natural representando el 40% y para finales del 2021 el 43%, producto de las inversiones incluyendo el gasoducto del Este y la conversión centrales existentes a este combustible.

La ADIE indicó que a esa tendencia también contribuye la generación de energía en base a agua, viento, sol y biomasa, que en la matriz representan en la actualidad 17% y se encaminan hacia un 19% en 2021, gracias a las inversiones del sector privado, específicamente en energía fotovoltaica.

En paralelo, el sector sigue haciendo inversiones que se reflejan en un notable avance en la producción de electricidad basada en fuentes renovables, que, en conjunto con el gas natural, ya componen el 56% de la matriz de generación y proyectan un dominio de 61% para el próximo año, según un informe publicado por ADIE, contribuyendo con una solución más económica que impulsa, además, la reducción de la huella de carbono en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

Los cambios en la matriz de generación impactan decisivamente en los costos de la energía. De esa manera, apuntó ADIE, el costo marginal de energía promedio de 2020 ha sido 7.19 centavos de dólar por kWh, una reducción de 40% comparado para el mismo periodo en 2019.

Indicó que se espera que este costo se reduzca a valores cercanos a los 5 centavos de dólar por kWh en el último trimestre de este 2020 y se mantenga en este rango en todo el próximo año 2021.

“Los cambios de derivados del petróleo a gas natural disminuyen en alrededor de un 40% las emisiones de CO2 de centrales que fueron convertidas, por lo que además de diversificar la matriz y reducir los costos de la energía, estas transformaciones tienen un impacto positivo en el medio ambiente”, resaltó el vicepresidente ejecutivo de la organización empresarial, Manuel Cabral F.

Según el informe de ADIE, en la matriz de generación cada vez más diversificada -que garantiza seguridad y resiliencia al sistema eléctrico- el carbón, también de bajo precio, representa actualmente un 35% bajando a un 34% el próximo año.

Energía disponible

Por otro lado, la energía disponible sincronizada en el mes de octubre de este de 2020 superó en un 12% a la demanda abastecida, siendo esta última la electricidad que es consumida en el sistema la cual alcanzó un valor acumulado de 1,785.04 GWh.

ADIE comunicó que para el mismo período en el sistema hubo una reserva sincronizada acumulada de 215.37 GWh. Entiéndase por reserva a la oferta de energía que está disponible y no es requerida por el sistema. “En este mes de octubre de 2020 la energía disponible estuvo por encima de la demanda abastecida en un 12% lo cual representó 2,000.41 GWh”, manifestó..

Dijo que en el sistema hubo una demanda no servida de 20.3 GWh, que representó un 1% de la demanda abastecida. Esta demanda no servida es la energía que las empresas distribuidoras no dan a sus clientes por causas como el mantenimiento correctivo que para este período impacto en un 15%, el mantenimiento programado en un 32%, nuevas instalaciones 8%, salidas de transmisión 13%, protección de equipos de distribución 28% y otras causas menores en un 4%.

Compartir

Destacadas

“Gobierno en despilfarro electorero recibirá voto de castigo”, afirma Miguel Vargas.

Publicado

on

Santo Domingo, R.D.-El candidato presidencial del Párrafo Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que da “Lástima y avergüenza que a este Gobierno le sobren los recursos para el despilfarro electorero” “mientras responde con indiferencia y desprecio a los legítimos reclamos de profesores, estudiantes y familias de las escuelas por la suspensión de la merienda”, denuncia el líder de oposición. Precisa que “la irregularidad en la entrega de raciones y el deterioro de la calidad del almuerzo escolar que en ocasiones se reduce a un sobre de galletitas con un pedacito de queso, como mostró indignada una profesora en video a través de las redes”.

Afirmando que “Pero queda poco para que esta pésima administración sienta que el pueblo observa con atención sus abusos e incompetencia”. Dijo que la población ante tanto abuso responderá en las elecciones del 2024 “con ardoroso voto de castigo”. El líder opositor expresó sus opiniones a través de su cuenta X twittear. https://x.com/miguelvargasm/status/1730549637575021054?s=46&t=JJXw8AANzuC9248i2LXfCQ

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas

El odio y persecución política contra el PRD y Miguel Vargas.

Publicado

on

Por Fernando Peña. El PRD es el padre de todos los partidos en nuestro país, quizás a excepción del PRSC. La historia contemporánea no se puede escribir sin resaltar de manera protagónica al PRD y su líder de siempre Peña Gómez, sus luchas , desvelos por nuestra democracia y la consolidación de la misma. Un partido que desde su fundación en el exilio encarna las masas populares, sus virtudes, defectos y triunfos. Peña Gómez, prócer y líder de masa le dió ese sentido histórico. Las principales reformas y leyes en beneficio de la nación y el pueblo dominicano son autoría y aplicación de ese gigante: PRD. 80 años después el PRD sigue en pie, gravitando, siendo pieza importante y fundamental de nuestro sistema de partidos. Imagínense, durante décadas, desde su propio seno, el PRD batalló y pelio contra sus enemigos. Su popularidad tan inmensa, su Poder e historia , sus luchas al lado de las masas irredentas molestaron a sectores económicos, políticos, militares y religiosos. Pero, no pudieron destruir al PRD. Miguel Vargas salvó al PRD de su última agonía, división y destrucción. Y no le perdonan a Miguel Vargas esa impronta a favor del líder de siempre y prócer Peña Gómez y su PRD. Maquinan desde el Poder, desde el gobierno, en un odio ancestral, para poner al PRD disminuido. Usan el dinero del Poder para que el PRD no aparezca ni en las encuestas manipuladas por ellos. Los medios se atemorizan y intentan no mencionar al Partido blanco y su nuevo liderazgo representado por Miguel Vargas. Pero no se vale mentirle al pueblo ni infundir odio en la sociedad y tampoco desarrollar persecución política como venganza. El PRD es una realidad enraizada en el corazón y
de cada dominicano y en cada familia. El PRD con más de 80 años de historia es una organización renovada, reorganizada y adecuada a la política de estos tiempos. Óiganlo bien, están abusando contra el PRD y Miguel Vargas, están abusando del poder para intentar aplastarlo y también aplastar la oposición a como de lugar, eso tarde o temprano se pagará muy caro…

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas