28.8 C
Santo Domingo
viernes, abril 18, 2025

Familias afectadas por fenómenos naturales aún sin techo.

Santiago, R.D. – En el levantamiento que desde hace dos años hicieron las juntas de vecinos de ocho comunidades establecía que 800 familias resultaron afectadas por las lluvias y cien casas destruidas solo en la parte oeste del municipio.

Con el inicio de la temporada ciclónica, los desplazados y los que aún siguen en zonas vulnerables temen que las lluvias puedan arrasar con casas levantadas en las riberas de ríos y cañadas.

Pedro Martínez alcaide en la zona de barrio Duarte y Wilson Rodríguez de la junta de vecinos, dicen que ante la situación de incertidumbre recientemente solicitaron una retro excavadora para canalizar el arroyo de Jacagua, pero las autoridades se la negaron.

Martínez, asegura son muchas las familias que aún viven en casas de vecinos, amigos y hasta en iglesias desde hace dos años, cuando se vieron afectados por las inundaciones y en el 2017 con el paso de los dos huracanes.

Las comunidades más afectadas por las inundaciones y deslizamientos de tierra son: barrio Duarte, La Paz, San Miguel Nuevo Milenio, Villa Hermosa, Ingenio Abajo, Pinar del Río y Los Rieles.

“Hemos pedido que se intervengan los ríos y cañadas, que si hay que sacar a las familias que están en zonas vulnerables que se haga prontamente y sean llevados a zonas seguras para no tener luego que lamentar”, apunta Wilson Rodríguez al hablar con reporteros de El Caribe.

En el barrio Nuevo Milenio, los derrumbes causaron el colapsó un puente que levantó con recursos propios la comunidad. Desde hace años, los comunitarios improvisaron una escalera que sirve como pasarela.

Mercedes Acevedo, es una de las más afectadas, pues debe atravesar en medio del peligro de un lado a otro para poder cargar un galón de agua potable.

En el caso de Martha Batista Feliz, ha visto como su casita levantada en madera y zinc comienza ceder ante las crecidas del arroyo de Jacagua. Feliz reside junto a una niña en condición especial y otro hijo.

En toda la provincia, desde el 2016, aproximadamente 400 viviendas resultaron destruidas y aunque se anunció un proyecto habitacional en l parte norte del municipio, esto no se ha cumplido.

SIMILARES

POPULARES