Síguenos:

Destacadas

Ernesto Jerez es nominado al premio Ford Frick sobre contribuciones importantes al béisbol

Publicado

on

El narrador dominicano Ernesto Jerez, la voz del béisbol de ESPN en español, fue nominado al Premio Ford Frick, que conduce a los relatores al Salón de la Fama de Cooperstown, informaron las autoridades del organismo el lunes.

Jerez es uno de ocho candidatos. El ganador del Ford Frick será anunciado el 9 de diciembre y será homenajeado durante el fin de semana de exaltación al Salón de la Fama, del 23 al 26 de julio en Cooperstown, New York.

Los otros finalistas son Buddy Blattner, Joe Buck, Dave Campbell, Dizzy Dean, Don Drysdale, Al Michaels y Dan Shulman.
Ken Harrelson, ganador del galardón el año pasado, cuando se suspendió la ceremonia, también será reconocido en dicha ocasión.

«Me siento muy honrado y aún estoy en el aire», dijo Jerez a ESPN Digital. «Estoy muy feliz, por mí, por mi ciudad, Santiago, mi país, República Dominicana, y por toda la gente que está en esta carrera», agregó.

«Gracias a Dios, a mi familia, a toda mi gente en ESPN, el único lugar para el que he trabajado. A Luis Alfredo Álvarez, quien ha sido mi compañero de transmisiones desde el primer día. A todos mis compañeros. Gracias», dijo Jerez.

Jerez, quien cumplirá 53 años el 9 de diciembre –el día seleccionado por el Salón de la Fama para anunciar al ganador del Ford Frick– debutó como narrador de béisbol en ESPN en 1995. Desde entonces, ha relatado miles de partidos de serie regular, incluyendo el popular «Domingo de Grandes Ligas por la Noche» y todas las ediciones que se han realizado del Juego de Estrellas y la Serie Mundial de las ligas mayores.

El graduado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago, República Dominicana, en 1991, y la Escuela de Narración Northeast School de Boston, en 1995, también ha narrado partidos de las ligas invernales de México, Venezuela y República Dominicana y la Serie del Caribe y el Clásico Mundial de Béisbol.

Su icónico canto para anunciar los cuadrangulares es un himno entre los aficionados del béisbol: «¡A lo profundooooooo! ¡No, no, no, díganle que no a esa pelota!».

El ciclo de elección del Premio Frick rota anualmente entre los Mercados de las Grandes Ligas (locutores específicos del equipo); Voces Nacionales (emisoras cuyas contribuciones se realizaron a nivel nacional); y Pioneros de la Narración (primeras voces de los clubes y fundadores de las transmisiones de béisbol).

Este ciclo se repite cada tres años, con la boleta de Pioneros de la Narración que se revisará en el otoño de 2021 y la boleta de Mercados de las Grandes Ligas que se revisará en el otoño de 2022.

De acuerdo a la Junta Directiva del Salón de la Fama, los principales criterios para recibir el Ford Frick son: «Compromiso con la excelencia, calidad de las habilidades de transmisión, reverencia dentro del juego, popularidad entre los fanáticos y reconocimiento de sus colegas».

En la historia del Salón de la Fama, los únicos narradores latinoamericanos que han recibido el Premio Ford Frick son el argentino Ely «Buck» Canel (1985), el ecuatoriano Jaime Jarrín (1988) y el cubano Rafael «Felo» Ramírez (2001). Mientras Jarrín sigue activo como la voz en español de los Los Angeles Dodgers, Canel falleció en 1980 y Ramírez en 2017.

«Aparecer en esa lista ya es un triunfo y una bendición. Me siento muy humilde este día», dijo Jerez, quien en octubre narró para ESPN la Final de la NBA y la Serie Mundial de Grandes Ligas.

Compartir
Continuar leyendo
Anuncio

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Click para comentar

Haz tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

“Gobierno en despilfarro electorero recibirá voto de castigo”, afirma Miguel Vargas.

Publicado

on

Santo Domingo, R.D.-El candidato presidencial del Párrafo Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que da “Lástima y avergüenza que a este Gobierno le sobren los recursos para el despilfarro electorero” “mientras responde con indiferencia y desprecio a los legítimos reclamos de profesores, estudiantes y familias de las escuelas por la suspensión de la merienda”, denuncia el líder de oposición. Precisa que “la irregularidad en la entrega de raciones y el deterioro de la calidad del almuerzo escolar que en ocasiones se reduce a un sobre de galletitas con un pedacito de queso, como mostró indignada una profesora en video a través de las redes”.

Afirmando que “Pero queda poco para que esta pésima administración sienta que el pueblo observa con atención sus abusos e incompetencia”. Dijo que la población ante tanto abuso responderá en las elecciones del 2024 “con ardoroso voto de castigo”. El líder opositor expresó sus opiniones a través de su cuenta X twittear. https://x.com/miguelvargasm/status/1730549637575021054?s=46&t=JJXw8AANzuC9248i2LXfCQ

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas

El odio y persecución política contra el PRD y Miguel Vargas.

Publicado

on

Por Fernando Peña. El PRD es el padre de todos los partidos en nuestro país, quizás a excepción del PRSC. La historia contemporánea no se puede escribir sin resaltar de manera protagónica al PRD y su líder de siempre Peña Gómez, sus luchas , desvelos por nuestra democracia y la consolidación de la misma. Un partido que desde su fundación en el exilio encarna las masas populares, sus virtudes, defectos y triunfos. Peña Gómez, prócer y líder de masa le dió ese sentido histórico. Las principales reformas y leyes en beneficio de la nación y el pueblo dominicano son autoría y aplicación de ese gigante: PRD. 80 años después el PRD sigue en pie, gravitando, siendo pieza importante y fundamental de nuestro sistema de partidos. Imagínense, durante décadas, desde su propio seno, el PRD batalló y pelio contra sus enemigos. Su popularidad tan inmensa, su Poder e historia , sus luchas al lado de las masas irredentas molestaron a sectores económicos, políticos, militares y religiosos. Pero, no pudieron destruir al PRD. Miguel Vargas salvó al PRD de su última agonía, división y destrucción. Y no le perdonan a Miguel Vargas esa impronta a favor del líder de siempre y prócer Peña Gómez y su PRD. Maquinan desde el Poder, desde el gobierno, en un odio ancestral, para poner al PRD disminuido. Usan el dinero del Poder para que el PRD no aparezca ni en las encuestas manipuladas por ellos. Los medios se atemorizan y intentan no mencionar al Partido blanco y su nuevo liderazgo representado por Miguel Vargas. Pero no se vale mentirle al pueblo ni infundir odio en la sociedad y tampoco desarrollar persecución política como venganza. El PRD es una realidad enraizada en el corazón y
de cada dominicano y en cada familia. El PRD con más de 80 años de historia es una organización renovada, reorganizada y adecuada a la política de estos tiempos. Óiganlo bien, están abusando contra el PRD y Miguel Vargas, están abusando del poder para intentar aplastarlo y también aplastar la oposición a como de lugar, eso tarde o temprano se pagará muy caro…

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas