19.8 C
Santo Domingo
miércoles, marzo 19, 2025

El 70% de la dirección ejecutiva del PRM, absorbida por el Estado

Al igual que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene su propio organismo que se encarga de dar las directrices sobre las decisiones y pasos que debe de seguir la entidad política que hoy que está a cargo del Poder Ejecutivo.

Encabezados por el actual presidente Luis Abinader, la dirección ejecutiva del PRM cuenta con un total de 59 miembros, 14 más que los 45 que componen el comité político del PLD. De esos 59, 41 de ellos ostentan algún tipo de posición en el Estado Dominicano, lo que representa un equivalente al 69.49%.

 

Ese casi 70% no incluye la posición de Abinader, ya que la Presidencia de la República es un cargo electivo. El listado comprende desde ministros hasta puestos de cónsules en diferentes ciudades del extranjero.

La lista empieza por el presidente de ese partido, José Ignacio Paliza, quien dirige el Ministerio Administrativo de la Presidencia. La siguiente es la exvicepresidenta de la República durante el gobierno de Hipólito Mejía, Milagros Ortiz Bosch, que actualmente es la encargada de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y asesora del Poder Ejecutivo en materia de ética, transparencia y anticorrupción.

Dentro de la dirección ejecutiva también está el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovaton; el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, además del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Asención.

En esa lista también se encuentran Darío Castillo Lugo, quien se desempeña como ministro de Administración Pública; Nelson Arroyo, director Ejecutivo del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y Josefa Castillo quien es la superintendente de Seguros.

Castillo, en su caso particular, ha sido de las funcionarias que más veces ha sido señalada en el corto periodo de la actual gestión. Sus declaraciones en el almuerzo del Grupo Corripio, realizadas a inicios del mes en curso, sobre el aumento realizado a la nómina del personal de esa institución y las cancelaciones han sido el tema más llamativo.

La funcionaria dijo que aumentó la nómina de esa cartera de 22 a 26 millones de pesos y canceló alrededor de 300 empleados de 640 que encontró al llegar a la institución y muchas personas llegaron a solicitar incluso su destitución.

Otro de la dirección ejecutiva que ha sido nombrado en el Ejecutivo es Felipe Suberví Hernández, mejor conocido como Fellito, quien ocupa el cargo de director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd). También aparece Limber Cruz, ministro de Agricultura y Félix Aracena Vargas, que con 72 años de edad es el gerente general del Consejo de Seguridad Social.

Sarah Paulino Cárdenas es otra miembro del organismo que ocupa el puesto de embajadora en Guatemala mientras que Tony Raful es su homólogo en Italia.

El exmiembro de la Junta Central Electoral (JCE), Salvador Ramos, se encuentra fungiendo como director de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi) y Rafael Santos Badía como director general del Instituto de Formación Técnica y Profesional (Infotep).

También está la dirigente del partido, Genalida Vásquez que actúa como ministra sin cartera. Por igual está el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez (Chu) y el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton.

 

SIMILARES

POPULARES