Síguenos:

Destacadas

EE.UU miles de votos por correo rechazados en estados clave por presentar anomalías, así va la jornada electoral hasta ahora

Publicado

on

Los estadodunidenses votan este martes, 3 de noviembre, para escoger quién será su presidente durante los próximos cuatro años. En estas elecciones en EE.UU., marcadas por la pandemia de coronavirus, se enfrentando dos modelos de país contrapuestos, los que encarnan el candidato republicano y actual mandatrio, Donald Trump, y el demócrata y exvicepresidente con Obama, Joe Biden.

A causa del Covid-19, que ha acabado con la vida de más de 230.000 estadounidenses, cerca de cien millones de electores han ejercido ya su derecho al voto a través del correo o de manera en el periodo de voto presencial por adelantado, unas cifras nunca vistas hasta ahora.

Tampoco tiene precedentes en la historia moderna las medidas de seguridad y el temor a que la tensión pueda estallar en episodios de violencia que se están viendo ante esta jornada histórica que ABC.es cuenta en directo.BBC

Así va la jornada electoral hasta ahora:

Una movilización récord: casi 100 millones de votos anticipados, lo que supone el 70% de toda la participación hace cuatro años. En algunos estados, como Texas, Hawaii y Montana, solo el voto anticipado ya fue superior al voto total de 2016.El actual presidente estadounidense se sitúa ahora a 6,9 puntos del candidato demócrata.Trump visita sus oficinas de campaña en Virginia: «Los datos que tenemos nos dicen que nos va muy bien, en sitios como Texas, como Arizona, como Florida, vamos a ganar». El presidente asegura que no ha preparado un discurso de concesión. «Ganar es fácil, perder no lo es. Para mí no es fácil perder».Biden, desde Pensilvania: «Votarán más ciudadanos que nunca antes» y apuntó a la cifra de más de 150 millones de sufragios. «Solo tenemos que recordar quiénes somos, demonios. ¡Estos son los Estados Unidos de América!».Diez millones de llamadas ‘spam’ para que los estadounidenses no voten. Se trata de llamadas en las que se escucha un mensaje que dice «es el momento de quedarse en casa y estar seguro».Más de 21.000 papeletas han sido ya rechazadas, según informan los estados que ya están procesando el recuento del voto por adelantado y por correo, por presentar anomalías.  

23.0922.000 papeletas rechazadasMás de 21.000 papeletas han sido ya rechazadas, según informan los estados que ya están procesando el recuento del voto por adelantado y por correo. En Nevada, son alrededor de 4,000, igual que en Florida. En Carolina del Norte, la cifra asciende a 8.000. En esos casos, las autoridades electorales solicitan a los votantes más información, o aclaración de datos. En 2016, la tasa de rechazo de papeletas por correo fue del 1%, y del 1,4% en las elecciones parciales de 2018, informó DAVID ALANDETE.22.48La campaña de Trump se ha instalado en una parte del edificio aledaño a la Casa Blanca para seguir los recuentos en los distintos estados. El presidente estará en su residencia. Prevé dar un discurso desde la Sala Este, la primera vez que se hará desde hace décadas. Hasta ahora, los discursos en la noche electoral se habían dado desde otros recintos fuera de la Casa Blanca. Habrá una fiesta con partidarios en el hotel Trump en Washington, informó DAVID ALANDETE

22.23Biden, en PensilvaniaEl candidato demócrata, Joe Biden, pronosticó que en estas elecciones votarán más ciudadanos que nunca antes y apuntó a la cifra de más de 150 millones de sufragios. «, dijo ante un grupo de seguidores en Filadelfia, Pensilvania, uno de los estados decisivos de la contienda. El exvicepresidente comentó que hay una de entre 18 y 30 años, así como que alrededor del 54% de los votos emitidos hasta ahora son de mujeres. «Solo tenemos que recordar quiénes somos, demonios. ¡Estos son los Estados Unidos de América!», llamó Biden, que   22.10Diez millones de llamadas ‘spam’ para que los estadounidenses no votenEl FBI y las autoridades de varios estados están investigando llamadas automatizadas a millones de estadounidenses con la intención de que se queden en casa y no acudan a las urnas. Se trata de llamadas en las que se escucha un mensaje que dice «es el momento de quedarse en casa y estar seguro». Según la compañía YouMail, que ofrece un servicio que bloquea llamadas automatizadas, en octubre ha registrado diez millones de estas llamadas, que se empezaron a producir en junio. La misma compañía asegura que las llamadas han llegado a 280 de los 317 prefijos telefónicos que tiene el país y que el pico ha sido de 600.000 de estas llamadas en un día.
El FBI también investiga un intento de desinformación específico para Michigan, uno de los estados decisivos en la elección de presidente. En ese caso, las llamadas, realizadas el martes, inducían a los ciudadanos a ir a votar al día siguiente, miércoles, cuando ya no habrá opción de despistar el voto. La gobernadora del estado, la demócrata Gretchen Whitmer, se ha comprometido a investigar y combatir esta «desinformación», informó JAVIER ANSORENA
  
22.07Florida llega a comicios con récord de votos y reto de prontos resultadosFlorida, uno de los estados más poblados de Estados Unidos y con más votos en el Colegio Electoral, llega a estas elecciones con un récord histórico de más de 9 millones de votantes adelantados y un virtual empate entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden.
Los resultados de este reñido estado, que en 2016 ganó Trump con unos 110.000 votos más que la demócrata Hillary Clinton, son una incógnita, con cerca de 2 millones de votantes independientes y una alta población hispana dividida entre los dos partidos tradicionales.

Los latinos rompen récord de votaciónYa en las presidenciales de 2016 los votantes de origen hispano rompieron un récord de participación y superaron incluso las estimaciones de distintas organizaciones que promueven el voto latino: 13.5 millones acudieron entonces a las urnas, según encuestas a boca de urna de National Election Pool. La tendencia parece que se mantendrá. Según la Asociación Nacional de Latinos Electos y Designados (Naleo), los latinos jóvenes, entre 18 y 29 años, lo están demostrando. Estiman que   20.59El Servicio Postal reconoce retrasos en la entrega a tiempo del voto por correoEl Servicio Postal de Estados Unidos está transportando un número inferior de votos por correo del que debería con el fin de que estos lleguen a tiempo para poder ser contabilizados en algunos de los estados clave en los que está en juego el resultado de las elecciones presidenciales, según informa la CNN, que cita archivos judiciales. Por quinto día consecutivo, el proceso de transporte de los votos está siendo inferior al previsto, entre otros estados en Michigan, Wisconsin, Georgia, New Hampshire y Maine, donde todas las papeletas que lleguen después de la jornada electoral no serán contabilizadas.
  

  

20.51Obama pide el voto para BidenEl expresidente Barack Obama ha pedido el voto para Biden a través de su cuenta de Twitter. «Durante ocho años, Joe fue el último en la sala cada vez que me enfrenté a una gran decisión. Me hizo un mejor presidente. Y hoy, tenemos la oportunidad de elegir a Joe y Kamala para reconstruir mejor nuestro país», publicó.  20.41El secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Chad Wolf, ha descartado que «actores extranjeros» puedan poner en tela de juicio los resultados de las elecciones presidenciales de este martes en el país norteamericano. «No existen indicios de que actores extranjeros hayan tenido éxito a la hora de comprometer el proceso electoral o de manipular votos en estos comicios», ha aseverado durante una rueda de prensa llevada a cabo de forma telemática.  

  

20.25Celebración en la Casa BlancaLa campaña de Trump anuncia que el evento de celebración en la Casa Blanca se ha reducido en aforo, de 400 a 250 personas, por el temor a coronavirus. El perímetro de seguridad alrededor de la residencia del presidente ya ha sido sellado, informa DAVID ALANDETE  

  

20.15Biden vuelve a la casa de su niñez y escribe: de aquí a la Casa BlancaEl candidato demócrata, Joe Biden, regresó a la casa de su niñez en Scranton (Pensilvania) y en el salón, detrás de un cuadro, escribió: «Desde este hogar a la Casa Blanca con la gracia de Dios».  Biden firmó esa frase con su nombre y acabó con la fecha de hoy: el 3 de noviembre de 2020, el día en el que EE.UU. decide entre él y el actual presidente y candidato republicano, Donald Trump.   20.05Twitter y Facebook contra la desinformaciónLa red social Twitter etiquetará con una advertencia los ‘tuits’ que declaren a uno de los candidatos a las elecciones de Estados Unidos como vencedor de los comicios antes de que se hagan públicos los resultados oficiales.Facebook notificará a usuarios que ninguno de los candidatos ha sido electo hasta que los resultados hayan sido verificados por varios medios de comunicación.  

  

19.45La campaña de Biden muestra confianza en la victoria«Tenemos la sensación de que está claro que vamos ganando”, ha dicho la jefa de campaña de Joe Biden, Jen O’Malley. “Todos los datos en los que nos fijamos muestran que tenemos muchos caminos hacia la victoria”. O’Malley señaló que el triunfo de Biden dependerá de ganar en uno de los cuatro estados donde los resultados pueden estar más ajustados: Pensilvania, Florida, Ohio y Texas. “Creemos que podríamos ganar en los cuatro, y estamos haciendo todo lo posible para lograrlo, pero no necesitamos ganar en todos, y eso es un verdadero lujo”, añadió O’Malley. Si Biden consigue amarrar los dos estados del Medio Oeste donde se supone que lleva más ventaja -Michigan y Wisconsin-, le bastaría con no perder ningún estado de 2016 y ganar uno de esas cuatro batallas clave para superar el umbral de 270 electores que dan la presidencia. La otra opción sería ganar en Arizona y rebañar el segundo distrito de Nebraska. También le bastaría con ganar en Wisconsin, Michigan y Georgia, que podría ser una de las sorpresas de esta elección. Como dice O’Malley hay muchos caminos que llevan a Biden a la victoria. Pero ninguno está despejado del todo. Y la memoria de la derrota de 2016 invita a la cautela. Por JAVIER ANSORENA  ¿A qué hora cierran los colegios electorales?Los primeros, a las 19.00 ET (1.00 am hora peninsular): Georgia, Indiana (80 condados a las 0.00 y 12 a las 1.00 am), Kentucky, Carolina del Sur, Vermont y Virginia.A las 19.30 ET (1.30 hora peninsular): Carolina del Norte, Ohio y Virginia Occidental.20.00 ET (2.00am hora peninsular): Alabama, Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Florida (a las 1.00am fuera del mango de Florida), Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Mississippi, Missouri, New Hampshire (varía), Nueva Jersey, Oklahoma, Pennsylvania, Rhode Island y Tennessee (varía).21.00 ET (3.00 am hora peninsular): Arizona, Colorado, Kansas (en 101 condados a las 2.00am ), Luisiana, Michigan (en 79 condados a las 2.00am), Minnesota, Nebraska (en 75 condados a las 2.00am), Nuevo México, Nueva York, Dakota del Norte (varía según el condado), Dakota del Sur (en algunos condados a las 2.00am), Texas (en 252 condados a las 2.00am), Wisconsin y Wyoming.22.00 ET (4.00 am hora peninsular): Iowa, Montana, Nevada y Utah.23.00 ET (5.00 hora peninsular): California, Idaho (en los condados del sur a las 4.00 am), Oregon y Washington.0.00 am ET (6.00 hora peninsular): Hawaii.1.00 am ET (7.00 hora peninsular): Alaska.

 

Compartir

Destacadas

“Gobierno en despilfarro electorero recibirá voto de castigo”, afirma Miguel Vargas.

Publicado

on

Santo Domingo, R.D.-El candidato presidencial del Párrafo Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que da “Lástima y avergüenza que a este Gobierno le sobren los recursos para el despilfarro electorero” “mientras responde con indiferencia y desprecio a los legítimos reclamos de profesores, estudiantes y familias de las escuelas por la suspensión de la merienda”, denuncia el líder de oposición. Precisa que “la irregularidad en la entrega de raciones y el deterioro de la calidad del almuerzo escolar que en ocasiones se reduce a un sobre de galletitas con un pedacito de queso, como mostró indignada una profesora en video a través de las redes”.

Afirmando que “Pero queda poco para que esta pésima administración sienta que el pueblo observa con atención sus abusos e incompetencia”. Dijo que la población ante tanto abuso responderá en las elecciones del 2024 “con ardoroso voto de castigo”. El líder opositor expresó sus opiniones a través de su cuenta X twittear. https://x.com/miguelvargasm/status/1730549637575021054?s=46&t=JJXw8AANzuC9248i2LXfCQ

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas

El odio y persecución política contra el PRD y Miguel Vargas.

Publicado

on

Por Fernando Peña. El PRD es el padre de todos los partidos en nuestro país, quizás a excepción del PRSC. La historia contemporánea no se puede escribir sin resaltar de manera protagónica al PRD y su líder de siempre Peña Gómez, sus luchas , desvelos por nuestra democracia y la consolidación de la misma. Un partido que desde su fundación en el exilio encarna las masas populares, sus virtudes, defectos y triunfos. Peña Gómez, prócer y líder de masa le dió ese sentido histórico. Las principales reformas y leyes en beneficio de la nación y el pueblo dominicano son autoría y aplicación de ese gigante: PRD. 80 años después el PRD sigue en pie, gravitando, siendo pieza importante y fundamental de nuestro sistema de partidos. Imagínense, durante décadas, desde su propio seno, el PRD batalló y pelio contra sus enemigos. Su popularidad tan inmensa, su Poder e historia , sus luchas al lado de las masas irredentas molestaron a sectores económicos, políticos, militares y religiosos. Pero, no pudieron destruir al PRD. Miguel Vargas salvó al PRD de su última agonía, división y destrucción. Y no le perdonan a Miguel Vargas esa impronta a favor del líder de siempre y prócer Peña Gómez y su PRD. Maquinan desde el Poder, desde el gobierno, en un odio ancestral, para poner al PRD disminuido. Usan el dinero del Poder para que el PRD no aparezca ni en las encuestas manipuladas por ellos. Los medios se atemorizan y intentan no mencionar al Partido blanco y su nuevo liderazgo representado por Miguel Vargas. Pero no se vale mentirle al pueblo ni infundir odio en la sociedad y tampoco desarrollar persecución política como venganza. El PRD es una realidad enraizada en el corazón y
de cada dominicano y en cada familia. El PRD con más de 80 años de historia es una organización renovada, reorganizada y adecuada a la política de estos tiempos. Óiganlo bien, están abusando contra el PRD y Miguel Vargas, están abusando del poder para intentar aplastarlo y también aplastar la oposición a como de lugar, eso tarde o temprano se pagará muy caro…

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas