Síguenos:

Nacionales

Diputado PRM Julito Fulcar procederá legalmente contra supuestos difamadores de Roberto Fulcar, dará nombres de sometidos

Publicado

on

«Oportunamente estaremos suministrando al país los nombres de quienes son las personas a quienes estaremos sometiendo».
El diputado Julito Fulcar, advirtió este lunes que procederá legalmente contra quienes han difamado a su hermano, el exministro de Educación Roberto Fulcar, quien se encuentra en los Estados Unidos recibiendo atenciones médicas por problemas de salud.

Aunque no reveló los nombres de las personas que serían demandadas, el legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) adelantó que actualmente un equipo de abogados analiza todas las supuestas informaciones falsas que se han vertido en su contra.

«Luego de nuestra familia en consulta con él haber analizado el conjunto de calumnias, desinformaciones y difamaciones que se han estado vertiendo contra él, hemos decidido con la autorización de él proceder legalmente contra los difamadores», expresó en una rueda de prensa.

El congresista indicó que anunciará más adelante los nombres de las personas que han incurrido en las supuestas difamaciones.

«Oportunamente estaremos suministrando al país los nombres de quienes son las personas a quienes estaremos sometiendo. No suministro los nombres hoy porque la recomendación técnica que nos han dado los abogados es que esperemos el análisis del material para que entonces hagamos una declaración más concreta de las personas que serán cometidas y que responda por las acusaciones falaces que han estado llevando a cabo contra mi hermano durante todo este periodo», explicó.

El pasado viernes el diputado informó que su hermano Roberto Fulcar será operado en la ciudad de Massachusetts y que éste padece de una colitis ulcerativa severa, una enfermedad que provoca inflamaciones intestinales y llagas en el tracto

Compartir

Nacionales

Trajano Vidal Potentini: ‘‘Una campaña de más de RD$ 300 millones invirtieron para derrotarme’’

Publicado

on

Trajano Vidal Potentini, presidente electo del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), dijo que se usaron recursos del Estado en su contra en las elecciones del sábado dos de diciembre y que llevará el caso a la justicia. ‘‘Una campaña de más de 300 millones de pesos invirtieron para derrotarme’’.

Durante el programa TeleMatutino 11, que se transmite por Telesistema, Vidal Potentini dijo que nadie lo puede señalar de que hayan tomado dinero o haber hecho algún negocio respecto a su campaña.

Destacó que deben buscar apoyo de los partidos políticos debido a la estructura, pero respecto al partido Fuerza del Pueblo, dijo que no les dieron dinero, sino que lo hicieron con sus propios recursos.

En cuanto a la manera en que se dieron las elecciones del gremio, manifestó que es un tema que da mucha vergüenza y que es una página que necesita ser pasada debido a que es una situación que hace que los abogados pierdan crédito.

SOBRE ELECCIONES
La Comisión Nacional Electoral del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) declaró a Trajano Vidal Potentini, de la plancha Consenso Nacional, como ganador del proceso electoral y nuevo presidente del gremio.

Tras concluir con el conteo de los votos y computar las 105 mesas electorales, Ydelfonso Brito, presidente de la comisión, indicó que Vidal Potentini y aliados alcanzaron un total de 11 mil 473 votos, para un 48.77% de los votos computados.

Compartir
Continuar leyendo

Nacionales

Neonatos aportan mayoría de muertes infantiles registradas este año en el país

Publicado

on

En los primeros 10 meses de este año el país reporta 2,654 muertes infantiles ocurridas en centros de salud de la red pública y privada, de los cuales el 78% ocurrieron durante la etapa neonatal, o sea, en los primeros 28 días de nacidos, siendo la prematuridad una de las causas que inciden en estos decesos.

Aunque este año la mortalidad infantil registra una reducción en comparación con el año pasado en el mismo período, cuando el sistema de vigilancia epidemiológica reporta 2,893 fallecimientos, diferentes entidades y organismos han destacado la necesidad de que el país refuerce acciones dirigidas a disminuir este indicador.

En establecimientos de la red pública, hasta el 29 de noviembre pasado, se reportan 2,376 muertes infantiles captadas a nivel nacional, de las cuales 1,858 corresponden a muertes neonatales, ocurriendo el 54% antes de los primeros seis días de nacidos y el 46% restante entre los siete y 27 días.

7% prematuros

Esta semana, diferentes entidades del país se movilizaron en una caminata para promover el compromiso social con la reducción de los nacimientos de bebés prematuros en República Dominicana y disminuir las muertes en los primeros 28 días de nacidos.

En la actividad, la directora general de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública, Yocastia De Jesús, señaló que en República Dominicana el siete por ciento de los nacidos vivos son prematuros.

La caminata “Pasitos por la vida 2.0” fue realizada con motivo de haberse conmemorado el pasado 17 de noviembre el Día Mundial del Bebé Prematuro.

En la actividad participaron representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP), el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), la Sociedad Dominicana de Pediatría, la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal, la Sociedad Dominicana de Neonatología y la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología.

Destacaron los programas que se llevan a cabo dirigidos a la atención prenatal; el reforzamiento del “Mamá Canguro”, que se implementa en 22 hospitales, una de las estrategias más eficaces para el manejo del bebé prematuro y de bajo peso; el de atención oftalmológica que se desarrolla en 14 centros y el de Detección de Déficit Auditivo.

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas