Síguenos:

Destacadas

Dice la R.Dominicana recibió en enero más de millón de visitantes

Publicado

on

Santo Domingo, 6 feb.- El pasado mes ha sido el mejor enero de la historia en materia turística para República Dominicana, que en ese periodo recibió cerca de un millón de visitantes, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Turismo.

La llegada de turistas por vía aérea alcanzó un total de 674,737, lo que supone un crecimiento de 27 % respecto a 2022, mientras que por vía marítima lo hicieron 273,845 cruceristas, un 191 % más en relación con 2022.

Eso arroja un total de 948,582 visitantes, lo que se traduce en un crecimiento del 52 % en llegadas por aeropuertos y puertos del país, indicó en rueda de prensa el ministro de Turismo, David Collado, al ofrecer las cifras actualizadas del sector.

En el caso de los cruceros, enero de 2023 fue el mes de mayor llegada de pasajeros de la historia de República Dominicana, superando en casi un 50 % el récord anterior de enero de 2017, cuando arribaron 186,000 visitantes, explicó la viceministra de Turismo Jaqueline Mora.

También fue el mes de mayor cantidad de operaciones de cruceros con un total de 112, entre las que Mora destacó la llegada del crucero más grande del mundo, el “Wonder of the Seas”, con capacidad para casi 7,000 personas, que recaló el puerto de Taino Bay de Puerto Plata.

En cuanto a las visitas aéreas, enero de 2023 tuvo un incremento de un 23 % respecto el mismo mes del año anterior y de un 13 % en relación a enero de 2019, y fue el aeropuerto de Punta Cana el que recibió mayor número de turistas, 406,000.

Le siguen el Aeropuerto Internacional de Las Américas, por el que llegaron al país 141,000 visitantes, así como Santiago y Puerto Plata, con 62,000 y 45,000 viajeros, respectivamente.

La ocupación hotelera promedio se situó en el 78 % en enero pasado, superando la ocupación media de 2022, que fue del 71 %, con La Romana/Bayahibe (este) como el polo turístico que mejores cifras obtuvo con un 84 %, seguido de Punta Cana/Bávaro (este) con un 83 %.

El principal país emisor sigue siendo Estados Unidos, de donde procede el 36.79 % de los visitantes llegados en enero al país, seguido de Canadá, con un 24.75 % de los turistas.

Colombia, Argentina y Francia aportaron el 4.73 %, el 3.99 % y el 3.73 % de los viajeros, respectivamente.

En cuanto a las estimaciones para 2023, el Ministerio de Turismo espera alcanzar la cifra de 7.6 millones de visitantes por vía aérea a lo largo del año, tras haber registrado la llegada de 7.1 millones de turistas a través de los aeropuertos dominicanos en 2022. EFE

Compartir

Destacadas

Último minuto! Gran jurado vota para acusar penalmente al expresidente Trump en Nueva York

Publicado

on

Nueva York: Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar formalmente al expresidente Donald Trump este jueves por su papel en el pago de dinero por silenciar a una estrella porno.

En un informe publicado el periódico neoyorquino, The New York Times, establece que la acusación estremecería la carrera presidencial de Trump para 2024, además de que se convertiría en el primer ex presidente de la nación en enfrentar cargos criminales.

La acusación por delito grave, presentada bajo sello por la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, probablemente se anunciará en los próximos días, según The lNew York Times.

El periódico recordó que durante décadas Trump ha evitado los cargos penales a pesar del escrutinio persistente y las investigaciones repetidas, lo que ha creado un aura de invencibilidad legal que la votación para acusar ahora amenaza con perforar.

Donald Trump había asegurado que el martes pasado se iba a producir su detención, ante la cual había pedido a sus partidarios que salieran a la calle, sin embargo, no solo no se produjo, sino que tampoco el gran jurado trató su caso.

Sus acciones en torno a su derrota electoral de 2020 son el foco de una investigación federal separada, y un fiscal de Georgia se encuentra en las etapas finales de una investigación sobre los intentos de Trump de revertir los resultados de las elecciones en ese estado.

Pero a diferencia de las investigaciones que surgieron durante su tiempo en la Casa Blanca, este caso se basa en un episodio de mal gusto que es anterior a la presidencia de Trump.

El lunes, los 23 miembros de ese gran jurado convocaron por segunda vez a David Pecker, expropietario de The National Enquirer, para que explicara lo que sabía sobre el pago de $130,000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio sobre una relación sexual.

Trump siempre ha negado cualquier romance con la estrella porno Stormy Daniels, quien había estado tratando de vender su historia de una cita con el expresidente durante la campaña.

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas

Comité para Latinoamérica y el Caribe de la IS asume tres importantes resoluciones de impacto regional

Publicado

on

El organismo encabezado por el ingeniero Miguel Vargas, reelecto como su presidente, resaltó que las situaciones en Haití, Venezuela y Nicaragua ponen en peligro la democracia en la región.

Santo Domingo. – El Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe emitió sendas resoluciones sobre la situación en Haití, Venezuela y Nicaragua, las que afirmó ponen en peligro la democracia en la región.

Tras reunirse en Santo Domingo, el organismo condenó las realidades que se viven en los citados países, donde, a su juicio, se ha inhabilitado el Estado de derecho.

El Comité, encabezado por el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, quien fue reelecto para presidirlo, expresó su preocupación por la crisis económica, social e institucional que padece Haití.

También afirmó que la emergencia humanitaria derivada de la situación en Venezuela ha expulsado a más de siete millones de sus nacionales fuera del país.

Igualmente, reafirmó su condena al deterioro democrático y a los ataques a los derechos y libertades fundamentales en Nicaragua.

Dichas resoluciones se hacen públicas luego de que la comisión de estilo designada a los fines de que las revisara. A continuación, las tres resoluciones íntegras sobre cada una de estas naciones:

RESOLUCIÓN SOBRE HAITÍ

La crisis económica, social e institucional que padece Haití constituye una preocupación de los partidos miembros de la Internacional Socialista de América Latina y Caribe.

El Comité reitera su llamamiento a la comunidad internacional, en especial a los organismos multilaterales (ONU, OEA) y a Estados Unidos, Francia, Canadá, la Unión Europea y otros a ir en apoyo de Haití y actuar como agentes promotores en la construcción de un consenso amplio entre los distintos actores sociales y políticos del país con miras a su estabilización, seguridad y superación de la crisis, permitiendo emprender la reconstrucción social y económica que lleve a Haití por la senda del desarrollo.

La Internacional Socialista expresa su compromiso de promover de forma decidida alrededor del mundo la búsqueda de una solución pacífica a la crisis en Haití con el concurso activo de la Comunidad Internacional.

En este sentido, el Comité se compromete a la creación de una comisión regional de seguimiento y acompañamiento, con los partidos políticos miembros, para proponer soluciones posibles y realistas.

RESOLUCIÓN SOBRE VENEZUELA

La crisis venezolana ha tenido repercusiones globales. La emergencia humanitaria derivada ha expulsado a más de siete millones de venezolanos fuera de su país. Hoy el tema venezolano es de vital importancia para América Latina, para todo el hemisferio occidental y para varios países de Europa.

En Venezuela se han deteriorado las libertades ciudadanas, se han incrementado la pobreza y las desigualdades. Para la Internacional Socialista, la superación, en paz y en libertad, de la crisis venezolana es un imperativo tanto ético como político.

Pedimos el reinicio de la negociación en México con facilitación del Reino de Noruega. Todo avance en este proceso es un paso importante en la mejora de las condiciones de vida de los venezolanos.

Exhortamos a las partes a alcanzar un acuerdo integral que permita a los venezolanos tener una vida digna y plena, creando un marco institucional que esté al servicio de todos los ciudadanos, con plenas garantías para el ejercicio de todos sus derechos.

La plataforma unitaria que agrupa la oposición democrática convocó a elecciones primarias para el 22 de octubre. La IS apoya y estará atenta a este proceso.

La resolución definitiva de la cuestión venezolana pasa por el apoyo al pueblo venezolano en la búsqueda de una solución electoral a la crisis sistémica que vive Venezuela, mediante elecciones democráticas, libres y verificables.

RESOLUCIÓN SOBRE NICARAGUA DE LA INTERNACIONAL SOCIALISTA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Los partidos hermanos miembros del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe, reunidos en Santo Domingo el día 26 de marzo de 2023, reafirman su condena al deterioro democrático y a los ataques a los derechos y libertades fundamentales en Nicaragua; al cumplirse cinco años de las movilizaciones masivas a favor de la democracia…

La violación de derechos humanos en Nicaragua está llegando a estrados de barbarie: presos políticos, detenciones ilegales, reformas inconstitucionales, limitación absoluta de los derechos civiles de la oposición política a grado de totalitarismo.

Todavía hay muchos presos políticos, entre los que se encuentra Monseñor Rolando Álvarez, lo cual destaca el cinismo de la dictadura y su naturaleza antidemocrática.

Pedimos al gobierno nicaragüense que restituya todos los derechos de los que ha despojado a los ciudadanos nicaragüenses a través de la enmienda constitucional aprobada de manera irregular que supone la privación del derecho a la nacionalidad. Llamamos a que el Parlamento de Nicaragua revoque esta ley punitiva que socava los derechos humanos fundamentales.

Ante esta situación, el presidente de la Internacional Socialista, Pedro Sánchez, ofreció de manera inmediata la nacionalidad española a los cientos de presos políticos liberados hasta ahora, y a todos los que se encuentran en situación de apatridia. Acción que fue seguida por otros gobiernos solidarios de la región que también ofrecieron la nacionalidad.

Además, hacemos un llamamiento al gobierno nicaragüense para que tome las medidas necesarias para garantizar que todos los presos políticos sean liberados y se tomen medidas concretas para proteger los derechos de sus ciudadanos y trazar un nuevo camino hacia la restauración de la democracia en el país.

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas