De la Rosa y Carpio aseguró que tiene la percepción de que la mayoría del pueblo dominicano lo que quiere es que ese proyecto legislativa sea conocido y aprobada lo más pronto posible.
El religioso recordó que los senadores y diputados de los diferentes partidos políticos del país, fueron escogidos en las elecciones para que, en el Congreso Nacional, sean representantes y voces del pueblo dominicano, que es el soberano.
“Ellos tienen el deber de atender lo que el pueblo ahora le está pidiendo, la aprobación de la ley de partidos políticos, ese es el clamor de la mayoría de los sectores de población dominicana”, sostuvo.
Recordó que cuando el senado Romano dictaba unas de sus leyes, siempre decían”, le pareció al senado y al pueblo Romano”.
Con respecto al sistema de primarias abiertas y cerradas que se plantea en las organizaciones políticas para la escogencias sus candidatos, De La Rosa Y Carpio dijo que ese es un problema propiamente de los partidos políticos y no de la población.
El arzobispo emérito de Santiago sugirió a los sectores políticos de la nación a buscar un consenso nacional donde se debata el tema y se pongan todos de acuerdos con respecto al sistema de elección de sus candidatos en los partidos.
“Es mejor que todos lleguen a un acuerdo político satisfactorio mediante un consenso de las partes para que las organización políticas no sean perjudicadas y puedan surgir problemas en el seno de los partidos políticos”, aseguró.
Precisó que ojalá haya un verdadero consenso político entre los partidos para poder solucionar este impasse que se ha presentado con el tema de las primarias que están afectando la aprobación del proyecto de ley de partidos políticos.
“Si hay un consenso entre la clase política respecto a este tema de las primarias yo pienso que gana el país y ganamos todos y en ese sentido creemos que los diputados y senadores deben escuchar que es lo que quiere el pueblo” enfatizó el religioso.
Aseguró que ya el pueblo no soporta más dilación con relación a la ley de partidos políticos, tras señalar que la misma debe ser aprobada para que las reglas del juego sean claras y justas en el venidero proceso electoral del 2020.