Destacadas
Congreso peruano destituye al presidente Martín Vizcarra

El presidente del Congreso Manuel Merino, será posesionado el próximo martes como nuevo jefe de Estado de Perú.
El Congreso de Perú aprobó este lunes la destitución del presidente de la nación, Martín Vizcarra, tras un debate en el Legislativo que duró más de cuatro horas.
Con un total de 105 votos a favor, cuatro abstenciones y solamente 19 en contra, los parlamentarios apoyaron en mayoría la destitución inmediata de Vizcarra, se espera que la notificación llegue en contados minutos al Consejo de Ministros del Ejecutivo.
El segundo pedida de destitución se había impulsado en el Congreso por la «incapacidad moral» del presidente peruano, asimismo, la Fiscalía continúa en la investigación contra Vizcarra por un presunto caso de corrupción en la edificación de un hospital cuando éste era gobernador (2011-2014) de la región de Moquegua.
Durante el debate en el Parlamento, el jefe de Estado señaló que no existe ninguna pruebas de las acusaciones en su contra, «no existe prueba fehaciente de delito alguno, y no la habrá, porque no he cobrado soborno alguno», agregó.
Los presuntos delitos por los que es acusado Vizcarra coinciden en el recibimiento de 660.000 dólares de sobornos de dos empresas investigadas por corrupción y vínculos con la multinacional brasileña Odebrecht, el cual realizaron obras de irrigación, y construcción de un centro hospitalario en la región sureña.
Medios peruanos difundieron el pasado domingo contenido del teléfono del exministro de Agricultura, José Hernández (2016-2018), quien es cercano al círculo político de Vizcarra, donde se revelan supuestas conversaciones acerca de la concesión y repartición de obras públicas. No obstante, las autoridades judiciales continúan las investigaciones en aras de esclarecer los hechos.
Presidente interino
En lugar de Vizcarra, el titular del Congreso, Manuel Merino de Lama, ocupará temporalmente la Presidencia, por lo que ha citado a sesión solemne para este martes a las 17H00 (hora local). De esta manera, el congresista será quien lidere dos poderes: el Ejecutivo y el Legislativo.
El expresidente peruano ha señalado que un grupo de congresistas buscaban su democión para gobernar el país y ostentar el poder absoluto, al tiempo que remarcó la posible postergación de las próximas elecciones generales convocadas para el 11 de abril de 2021.
Destacadas
“Gobierno en despilfarro electorero recibirá voto de castigo”, afirma Miguel Vargas.

Santo Domingo, R.D.-El candidato presidencial del Párrafo Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que da “Lástima y avergüenza que a este Gobierno le sobren los recursos para el despilfarro electorero” “mientras responde con indiferencia y desprecio a los legítimos reclamos de profesores, estudiantes y familias de las escuelas por la suspensión de la merienda”, denuncia el líder de oposición. Precisa que “la irregularidad en la entrega de raciones y el deterioro de la calidad del almuerzo escolar que en ocasiones se reduce a un sobre de galletitas con un pedacito de queso, como mostró indignada una profesora en video a través de las redes”.
Afirmando que “Pero queda poco para que esta pésima administración sienta que el pueblo observa con atención sus abusos e incompetencia”. Dijo que la población ante tanto abuso responderá en las elecciones del 2024 “con ardoroso voto de castigo”. El líder opositor expresó sus opiniones a través de su cuenta X twittear. https://x.com/miguelvargasm/status/1730549637575021054?s=46&t=JJXw8AANzuC9248i2LXfCQ
Destacadas
El odio y persecución política contra el PRD y Miguel Vargas.

Por Fernando Peña. El PRD es el padre de todos los partidos en nuestro país, quizás a excepción del PRSC. La historia contemporánea no se puede escribir sin resaltar de manera protagónica al PRD y su líder de siempre Peña Gómez, sus luchas , desvelos por nuestra democracia y la consolidación de la misma. Un partido que desde su fundación en el exilio encarna las masas populares, sus virtudes, defectos y triunfos. Peña Gómez, prócer y líder de masa le dió ese sentido histórico. Las principales reformas y leyes en beneficio de la nación y el pueblo dominicano son autoría y aplicación de ese gigante: PRD. 80 años después el PRD sigue en pie, gravitando, siendo pieza importante y fundamental de nuestro sistema de partidos. Imagínense, durante décadas, desde su propio seno, el PRD batalló y pelio contra sus enemigos. Su popularidad tan inmensa, su Poder e historia , sus luchas al lado de las masas irredentas molestaron a sectores económicos, políticos, militares y religiosos. Pero, no pudieron destruir al PRD. Miguel Vargas salvó al PRD de su última agonía, división y destrucción. Y no le perdonan a Miguel Vargas esa impronta a favor del líder de siempre y prócer Peña Gómez y su PRD. Maquinan desde el Poder, desde el gobierno, en un odio ancestral, para poner al PRD disminuido. Usan el dinero del Poder para que el PRD no aparezca ni en las encuestas manipuladas por ellos. Los medios se atemorizan y intentan no mencionar al Partido blanco y su nuevo liderazgo representado por Miguel Vargas. Pero no se vale mentirle al pueblo ni infundir odio en la sociedad y tampoco desarrollar persecución política como venganza. El PRD es una realidad enraizada en el corazón y
de cada dominicano y en cada familia. El PRD con más de 80 años de historia es una organización renovada, reorganizada y adecuada a la política de estos tiempos. Óiganlo bien, están abusando contra el PRD y Miguel Vargas, están abusando del poder para intentar aplastarlo y también aplastar la oposición a como de lugar, eso tarde o temprano se pagará muy caro…
-
Portadahace 2 años
VIDEO Nueva York : En La Feria del Libro PRM intenta agredir al escritor e investigador Ángel Martínez, lo sacan escoltado
-
Destacadashace 2 años
Se suicida Reinaldo Pared Pérez ex Secretario General del PLD
-
Destacadashace 3 años
Se derrumba tras sismo tramo carretera Casabito en Constanza
-
Destacadashace 2 años
PRD declarado mayoritario por TSA
-
Destacadashace 2 años
Alburquerque pide a Milagros Ortiz actuar con Macarrulla como lo hizo con Kimberly y Faña
-
Destacadashace 2 años
Estados Unidos cubrirá costos de demandas contra periodistas en el extranjero para afrontar los costos de demandas frívolas destinadas a silenciarlos