23.8 C
Santo Domingo
domingo, marzo 16, 2025

Biden abandona la carrera por la Casa Blanca : «Es lo que más le conviene a mi partido y a mi país»

Joe Biden ha sucumbido a la presión. El actual presidente de Estados Unidos ha anunciado que se retira de la carrera a las elecciones presidenciales que se celebran en noviembre de este año.

Las últimas semanas han sido complicadas para el hasta ahora candidato demócrata, que ha tenido que enfrentarse a críticas (y escuchar súplicas para que renuncie) dentro de su propio partido. Y no sólo: ciudadanos de a pie y personajes famosos también le han alentado a que dé un paso al lado.

Los numerosos y graves lapsus de Biden en público ya habían generado preocupación por el estado físico y mental de un político cuyo cometido era batir a Donald Trump, el candidato republicano, cuya popularidad parece haber aumentado después de sobrevivir a un intento de asesinato.

Es difícil datar el inicio del fin de la carrera a la Casa Blanca de Biden. Sin embargo, el declive del mandatario estadounidense comenzó a hacerse más que evidente durante el primer debate presidencial televisado que tuvo lugar el 27 de junio. En el cara a cara contra Trump, el demócrata se mostró débil, incoherente y perdido en numerosas ocasiones.

Recomendado por
Cruceros de última hora con todo incluido ahora con hasta un 80% de descuento (Ver ofertas)
Cruceros de última hora con todo incluido ahora con hasta un 80% de descuento (Ver ofertas)
Resultados de búsqueda
Tras esa desastrosa intervención, el ahora excandidato se trasladó a la residencia de Camp David, donde mantuvo una conversación con su familia para valorar el futuro de su campaña. Finalmente, optó por mantenerse en la carrera pese a sus graves equivocaciones durante la cumbre de la OTAN en Washington —llamó Vladímir Putin a Volodímir Zelenski y Donald Trump a su vicepresidenta Kamala Harris—.

Esos errores llevaron a los demócratas a reconsiderar (aún más) su respaldo y a buscar un nuevo candidato para las elecciones presidenciales. Es cierto que para muchos analistas, la sustitución de Biden era cuestión de tiempo. Sin embargo, la opinión estaba dividida, ya que muchos expertos consideran que el presidente no había mostrado ningún indicio (al menos en público) de querer renunciar.

Obama «cambia de rumbo»
En un inicio, importantes figuras del partido, entre ellas el expresidente Barack Obama, habían expresado confianza en Biden como el posible candidato del partido. Sin embargo, a mediados de julio, muchos comenzaron a cambiar de parecer. El propio Obama pidió a Biden que «reconsiderase» presentarse a las elecciones por sus pocas opciones de victoria.

Previamente, había fuentes que aseguraban que la antigua jefa demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi y Obama ya habían expuesto de forma privada su «preocupación» por la continuación de Biden, según la CNN. Con todo, las encuestas arrojan un panorama desolador.

¿Quién sustituirá a Biden?
Se podría asumir que la vicepresidenta Kamala Harris sería una más que posible candidata en ese escenario. Pero hay otros nombres sobre la mesa. Por ejemplo, el del gobernador de California, Gavin Newsom, quien brindó un fuerte apoyo a Biden después del debate del jueves y quien podría desafiar a Harris en la convención, de acuerdo con la CNN.

SIMILARES

POPULARES