SANTIAGO.-“Los precios de los productos de consumo básico de producción local e importados aumentaron entre un 10 a un 20% en las últimas semanas, a causa de la inestabilidad del tipo de cambio que sobrepasa 49 por uno”, afirmó el comercio organizado de Santiago.
El presidente de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (AMAPROSAN), MARIO Abréu, al ser entrevistado por los periodistas desvinculó a ese sector de las alzas en los productos.
Los productos que aumentaron son; sardinas, tuna, leche, aceites comestibles y otros productos importados experimentaron alza.
Declaró que algunos productos tienen un 8%, otros un 10% y sobre todo los importados alrededor de un 20%, conforme a los detalles ofrecidos.
“Los comerciantes no intervenimos el alza de los precios de los productos alimenticios se transfieren, según la industria y el importador lo coloca”, declaró el dirigente comercial.
El presidente de AMAPROSAN, sostuvo que el dólar se ha ido desplazando poco a poco y se le ha aplicado a muchos productos donde incide.
Dijo que los productos importados son ls que mas han aumentado que se estima en 20%, porque sus costos son acorde al precio del tipo de cambio.
Recordó que el comercio no importan ni producen alimentos solo reciben dentro de la cadena y tienen un margen de beneficios muy bajo.
Informó que esta situación de escala de aumento preocupa porque se reducen las ventas porque limita la capacidad de compra de la gente.