Santiago.- La Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI) escogió su junta directiva, encabezada nueva vez por Fernando Capellán como presidente, durante la asamblea general, destacó los proyectos impulsados para mejorar las cuencas de ríos en las cordilleras.
La junta directiva fue elegida para el período 2018-2020.
Al presentar su informe de gestión para el período 2017-2018, Fernando Capellán, resaltó la construcción del Parque Central de Santiago como el principal logro de la gestión de APEDI al frente del patronato del mismo.
El dirigente empresarial destacó los logros de los proyectos en el tema agua, como el las acciones del Programa Cultivando Agua Buena que ejecuta conjuntamente con el Ministerio de Energía y Minas en la microcuenca Gurabo y el fortalecimiento de dos entidades presididas por APEDI, como el Fondo Agua Yaque del Norte y el Plan Yaque, está última que presidió hasta el pasado 23 de marzo.
Capellán valoró como muy positiva la creación de la Comisión Presidencial para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte mediante Decreto 57- 18, conformada por 18 entidades públicas y privadas, entre las cuales se encuentra APEDI, y que tiene a su cargo coordinar los esfuerzos y acciones que se realizan para el rescate y preservación de esta importante cuenca.
Al hacer un resumen de las acciones y actividades realizadas en el referido período, Capellán agradeció al apoyo de los socios de entidades relacionadas, así como al gobierno dominicano por hacer realidad la concreción del Parque Central.
También planteó los retos y oportunidades para seguir contribuyendo con el desarrollo local y nacional, entre los cuales resaltó las gestiones para que se retome la construcción del Puerto de Manzanillo como proyecto de gran relevancia para el desarrollo económico.