28.8 C
Santo Domingo
viernes, abril 18, 2025

Al apagarse las luces

​​Por Luis Gonzàlez Fabra
​​​
​​Cuando las luces del Teatro Nacional se hayan apagado, los aplausos hayan cesado y el aforo este vacìo, comienza en el escenario de la realidad el màs importante de los retos que deberà enfrentar el Presidente Luis Abinader.
​​Ese comienzo es hoy
´​
​ Y el primer reto y del cual dependen todos los demàs, es actuar como un defensor apasionado de los valores democràticos fundamentales, trabajando para empoderar a los ciudadanos, salvaguardando sus derechos y contribuir a la construcciòn y sostenimiento de una sociedad justa, libre y participativa.

Esos valores democràticos fundamentales a los cuales Abinader, tomando en cuenta que es su ùltimo perìodo de gobierno, tendrà que dedicarle màs esfuerzo que a las obras materiales de infraestructura fisica.

​ El primer lugar que los ciudadanos tengan la capacidad de tomar decisiones, expresar sus opiniones, asociarse y vivir de acuerdo con sus creencias sin temor a represalias.Eso se llama libertad, que se ha consolidado en el cuatrenio que termina pero no admite descuidos.
​​
La igualdad consagra que todos los ciudadanos tenemos los mismos derechos y oportunidades, sin discriminaciòn por raza, genero, religiòn, orientacion sexual u origen ètnico. Existen todavìa mucha desigualdad en nuestra sociedad. Profundizar la igualdad es un reto que colleva mucha valentìa. Creo que el presidente Abinade tiene suficiene de ese material para salir airoso.

​ La participaciòn ciudadana es un valor importante de la democracia que se refiere a la obligaciòn de los ciudadanos a participar en la vida politica, a travès de organizaciones civicas, votando, ocupando puestos pùblicos. En esta àrea corresponde al Presidente Abinader establecer, como lo consigna la constituciòn, el referendo consultivo, el cual evadieron los gobiernos del partido de la Liberaciòn Dominicana.

​ De igual manera el pruralismo es el reconocimiento y respeto de la diversidad de opiniones, incuyendo las provenientes de la oposiciòn polìtica. Y en estos pasados cuatro años Abinader ha demostrado con creces su respeto por las opiniones divergentes, impulsando de esa manera el proceso de madurez de nuestra democracia. Si algùn problema encontrara en esta àrea serà la poca colaboraciòn de una oposiciòn anclada en el pasado, renuente al diàlogo.

2

​La transparencia y la rendiciòn de cuentas son los dos ultimos valores que a nuestro juicio tendran que ser profundizados y apuntalados en la gestiòn gubernamental que se inicia hoy.

Existen dificultades para que de manera bierta y accesible se proporcione a los ciudadanos infiormaciòn clara sobre asuntos pùblicos. A esta fecha hay un alto nùmero de autoridades municipales que no han entregado su declaraciòn de bienes. Hay justificadas quejas de medios de comunicaciòn que han tenido y siguen teniendo dificultades en la obtencion de informaciones requeridas a instituciones pùblicas. Esto es algo que debe desaparecer desde el inicio de esta administracciòn.

​En transparencia hay avances notorios, como el àrea de compras y contrataciones, pero el esfuerzo tiene que ser continuado tambien en otras àreas.

​Un punto crucial, de importancia trascedental es que la mayorìa de los dominicanos que decidiò otorgar al Presidente Abinader el privilegio de seguir en el poder viò en èl caràcter, decisiòn y voluntad para afrontar el peligro que se cierne sobre la soberania nacional,

​Hay elementos de nuestra soberanìa como son nuestra independencia y nuestra integridad territorial, que estan siendo atacados por fuerzas externas que insisten en la fantasìa de unir los dos paìses que habitamos en esta isla.

Yo confio plenamente en que nuestra identidad y nuestra dominicanidad està segura en las manos del presidente Abinader, pero la cantidad de haitianos que entra
cada dia a nuestro paìs de manera ilegal, estàn creando nerviosismo y preocupaciòn en la cidadadania, por lo que seria conveniente que el Jefe de la Naciòn hiciera un pronunciamiento que de seguridad a todos los dominicanos de que en su gobierno no perecera la soberanìa nacional.

SIMILARES

POPULARES