Síguenos:

Destacadas

Abreu y Freeman conquistan premios al Jugador Más Valioso

Publicado

on

Rodeado por miembros de su familia, José Abreu mantuvo la cabeza agachada durante un momento, tras escuchar que era el Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Quería saborear la ocasión lo más que se pudiera.

“Fue un momento muy especial, comentó el cubano.
Abreu, toletero de los Medias Blancas de Chicago, obtuvo el jueves la distinción, una recompensa por el poder que aportó para que el equipo se clasificara a los playoffs por primera vez desde 2008.
El primera base figuró en 21 de las 30 papeletas a primer lugar en la votación realizada por la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA).
El dominicano José Ramírez, antesalista de Cleveland, finalizó segundo en la votación. El tercer puesto fue para DJ LeMahieu, pelotero de cuadro de los Yanquis de Nueva York.
Freddie Freeman, primera base de los Bravos de Atlanta, ganó por amplio margen el premio en la Liga Nacional, coronando un año desafiante en el que contrajo el COVID-19 y llegó a sentirse tan mal que le imploró a Dios: “Por favor, no me lleves”.
Freeman recibió 28 de los 30 votos a primera lugar por parte de la BBWAA. Mookie Betts, jardinero de los Dodgers de Los Ángeles, obtuvo los otros dos, para ser segundo, mientras que el dominicano Manny Machado, antesalista de San Diego, se ubicó en el tercer sitio.
Abreu lideró las Grandes Ligas con 60 carreras impulsadas y 148 bases totales. Encabezó la Liga Americana con 76 hits y un slugging de .617. Jugó en los 60 juegos de la campaña abreviada por la pandemia, y Chicago se clasificó como comodín.
El jugador de 33 años bateó para .317 con 19 jonrones. Disparó seis bambinazos en una serie de tres duelos ante los Cachorros a finales de agosto.
Esa andanada de cuadrangulares en el Wrigley Field fue parte de una racha de Abreu, que bateó de hit en 22 juegos consecutivos. Se trató de la seguidilla más larga de su tipo en el año.
Abreu fue el Novato del Año de la Americana en 2014. Se le ha elegido al Juego de Estrellas en tres ocasiones.
Se une a dos cubanos que habían obtenido el premio, José Canseco con Oakland en 1988 y Zoilo Versalles con Minnesota en 1965.
Es el cuarto pelotero distinto de los Medias Blancas que ha obtenido el premio al Más Valioso, uniéndose a Frank Thomas (1993-94), Dick Allen (1972) y Nellie Fox (1959).
El cubano dio el mérito al manager Rick Rentería, quien se marchó del equipo tras la campaña. Los Medias Blancas dijeron que la salida fue de mutuo acuerdo.
Tony La Russa, miembro del Salón de la Fama, fue contratado recién como el nuevo piloto de los Medias Blancas. Y Abreu dijo que estaba ansioso por trabajar con él.
“Hay que seguir adelante”, comentó.
En un año afectado desde la pretemporada hasta la Serie Mundial por la pandemia, quizás fue simbólico que uno de los premios principales del año fueran para un pelotero que contrajo el virus.
Tres semanas antes de que se inaugurara la campaña con demora a finales de julio, la temperatura corporal de Freeman ascendió a 40 grados centígrados (104,5 Fahrenheit). El pelotero perdió el sentido del gusto y del olfato.
En un momento, recordó, decidió rezar.
“No estaba listo”, relató en la transmisión de MLB Network, luego de ser anunciado como el ganador por Dale Murphy, dos veces Jugador Más Valioso con los Bravos. “Tuve un comienzo lento. Simplemente no sabía cuándo recuperaría la fuerza en las piernas”.
El pelotero de 31 años se recuperó de una forma asombrosa. Bateó para .341 con 13 jonrones y 53 impulsadas en 60 juegos. Poderoso bateador zurdo con la capacidad de colocar la pelota en cualquier lugar del terreno, encabezó las mayores con 23 dobles y 51 anotadas.
Gracias a su pelotero cuatro veces elegido para el Juego de Estrellas, los Bravos ganaron la División Este de la Liga Nacional y se quedaron a un triunfo de llegar a la Serie Mundial, a la que no avanzan desde 1999.
Los premios se han entregado desde 1931.

Compartir

Destacadas

“Gobierno en despilfarro electorero recibirá voto de castigo”, afirma Miguel Vargas.

Publicado

on

Santo Domingo, R.D.-El candidato presidencial del Párrafo Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que da “Lástima y avergüenza que a este Gobierno le sobren los recursos para el despilfarro electorero” “mientras responde con indiferencia y desprecio a los legítimos reclamos de profesores, estudiantes y familias de las escuelas por la suspensión de la merienda”, denuncia el líder de oposición. Precisa que “la irregularidad en la entrega de raciones y el deterioro de la calidad del almuerzo escolar que en ocasiones se reduce a un sobre de galletitas con un pedacito de queso, como mostró indignada una profesora en video a través de las redes”.

Afirmando que “Pero queda poco para que esta pésima administración sienta que el pueblo observa con atención sus abusos e incompetencia”. Dijo que la población ante tanto abuso responderá en las elecciones del 2024 “con ardoroso voto de castigo”. El líder opositor expresó sus opiniones a través de su cuenta X twittear. https://x.com/miguelvargasm/status/1730549637575021054?s=46&t=JJXw8AANzuC9248i2LXfCQ

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas

El odio y persecución política contra el PRD y Miguel Vargas.

Publicado

on

Por Fernando Peña. El PRD es el padre de todos los partidos en nuestro país, quizás a excepción del PRSC. La historia contemporánea no se puede escribir sin resaltar de manera protagónica al PRD y su líder de siempre Peña Gómez, sus luchas , desvelos por nuestra democracia y la consolidación de la misma. Un partido que desde su fundación en el exilio encarna las masas populares, sus virtudes, defectos y triunfos. Peña Gómez, prócer y líder de masa le dió ese sentido histórico. Las principales reformas y leyes en beneficio de la nación y el pueblo dominicano son autoría y aplicación de ese gigante: PRD. 80 años después el PRD sigue en pie, gravitando, siendo pieza importante y fundamental de nuestro sistema de partidos. Imagínense, durante décadas, desde su propio seno, el PRD batalló y pelio contra sus enemigos. Su popularidad tan inmensa, su Poder e historia , sus luchas al lado de las masas irredentas molestaron a sectores económicos, políticos, militares y religiosos. Pero, no pudieron destruir al PRD. Miguel Vargas salvó al PRD de su última agonía, división y destrucción. Y no le perdonan a Miguel Vargas esa impronta a favor del líder de siempre y prócer Peña Gómez y su PRD. Maquinan desde el Poder, desde el gobierno, en un odio ancestral, para poner al PRD disminuido. Usan el dinero del Poder para que el PRD no aparezca ni en las encuestas manipuladas por ellos. Los medios se atemorizan y intentan no mencionar al Partido blanco y su nuevo liderazgo representado por Miguel Vargas. Pero no se vale mentirle al pueblo ni infundir odio en la sociedad y tampoco desarrollar persecución política como venganza. El PRD es una realidad enraizada en el corazón y
de cada dominicano y en cada familia. El PRD con más de 80 años de historia es una organización renovada, reorganizada y adecuada a la política de estos tiempos. Óiganlo bien, están abusando contra el PRD y Miguel Vargas, están abusando del poder para intentar aplastarlo y también aplastar la oposición a como de lugar, eso tarde o temprano se pagará muy caro…

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas