Síguenos:

Destacadas

Supuesto intento de permitir matrimonio infantil provoca enfrentamientos y un revuelo social

Publicado

on

La comisión de justicia de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley que busca prohibir el matrimonio infantil en el país se reunió este miércoles y tras el encuentro se produjo una serie de acusaciones y enfrentamientos entre los legisladores, debido a que supuestamente la mitad de los presentes (5) sugirieron un tipo de unión civil a partir de los 16 años.

El disgusto comenzó cuando algunos diputados comunicaron en las redes sociales que el proyecto quedó a discusión y que la votación fue 5-5. También que se discutió la posibilidad de que se permita la unión a partir de los 16 años con ciertas condiciones. La comisión tiene en agenda reunirse este jueves de nuevo. Sus miembros son 15 y en la reunión de hoy acudieron 10.

El hecho provocó que muchos ciudadanos comenzarán a pedir que se revelaran los nombres de los cinco congresistas que habían favorecido recomendar este tipo de unión en el informe que presentarán. También comenzaron a criticarlos y a insultarlos. De hecho, circularon nombres de los legisladores que alegadamente apoyaron esa propuesta y fueron muchos los comentarios contra ellos que se publicaron.

Uno de los primeros diputados en referirse al tema fue Omar Fernández (Fuerza del Pueblo), quien comunicó sobre el resultado de la votación, pero puntualizó su “absoluto rechazo al matrimonio infantil”.

“En la reunión de hoy de la Comisión Permanente de Justicia, el tema en agenda era el proyecto de ley que busca prohibir el matrimonio entre menores de edad. La votación quedó 5-5 y fue dejado sobre la mesa. Conste mi rechazo absoluto al matrimonio infantil. Pendientes !!”, posteó.

Agregó: “En nuestra reunión de este miércoles los criterios estuvieron divididos a la mitad, 5-5. Reitero mi compromiso con el sano desarrollo de niños, niñas y adolescentes”.

Fernández dijo que en la reunión se discutieron dos propuestas: una que lo permita a partir de los 18 años (la cual apoya) y la otra “gira en el sentido de permitir el matrimonio a partir de los 16 años de edad, siempre y cuando su pareja le supere no más de 8 años. Los proponentes tienen sus justificaciones legales y sociales”.

“Quiero señalar que los 15 miembros de la comisión de Justicia de la @DiputadosRDestamos en desacuerdo con el matrimonio infantil. En ese espacio, evaluamos dos propuestas para erradicar este flagelo que afecta a la República Dominicana” posteó.

El asunto no quedó ahí y el presidente de la comisión de justicia del hemiciclo, Alexis Jiménez, acusó a algunos colegas de querer “tergiversar” lo tratado en la reunión”.

El diputado ser refirió al tema en su cuenta de Twitter, pero no acusó a nadie en particular, pero sí dijo que esa acción podría deberse “a la inexperiencia y la soberbia de algunos”. También al interés de algunos en querer imponerse.

Mensajes que puso

“Condenamos que algunos colegas quieran tergiversar lo tratado en la comisión de justicia y manchar honras o posiciones propias de cada legislador. El ejercicio de legislar debe ser un ejercicio transparente y no sometido a un terrorismo legislativo o al miedo”.

“Quizá la inexperiencia y la soberbia de algunos o de imponer su posición a las malas por encima de todos se crea que todo debe prevalecer, pero, la justicia y la verdad se conocerán”.

Fuerte ataques y la intervención de Unicef

A medida que pasaban las horas y atacaban fuertemente a los alegados diputados que habrían apoyado ese tipo de unión a partir de los 16 años, más legisladores, ciudadanos y entidades se referían al tema. El rechazo al matrimonio infantil era la consigna general y se convirtió en trending topic la palabra #18minimoparacasarse.

Unicef República Dominicana alzó su voz contra las alegadas intenciones de permitir la unión entre menores antes de cumplir 18 años.

“Este es un llamado de toda la sociedad para cambiar la historia, poner fin al matrimonio infantil y proteger los derechos de las niñas y las adolescentes en la República Dominicana.La petición es que las niñas tengan #18MínimoPaCasarse sin excepciones. @DiputadosRD @CongresoRD”, fue el mensaje que colgó en su cuenta de Twitter.

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, se vio precisado a aclarar que es el hemiciclo el que aprueba los trabajos de las comisiones. Reiteró, además, su compromiso con que ese proyecto no pase.

“Los trabajos de comisiones son aprobados en el pleno del hemiciclo, el matrimonio infantil es un proyecto de interés nacional y será trasmitido en nuestros perfiles como es de costumbre con las sesiones; reitero nuestro compromiso con la prohibición del matrimonio infantil”, dijo en Twitter.

La senadora y exdiputada Faride Raful recordó que en el pasado los diputados aprobaron en primera lectura la eliminación del matrimonio infantil, “contrario al informe de la comisión de justicia”.

“Lamentablemente y posterior a eso, el pleno votó a favor de que se mantuvieran las excepciones para que nuestras menores contrajeran matrimonio dentro del Proyecto de Código Civil. Seguimos trabajando hasta eliminar de manera absoluta todo tipo de excepción”, dijo la senadora.

Previamente agotó un turno en el Senado condenado la acción de la comisión de justicia.

Reacciones de acusados

Otro diputado que se refirió a la reunión fue Mayobanex Martínez, uno de los acusados de estar de acuerdo con ese tipo de unión. El legislador aseguró que “jamás” apoyaría el matrimonio infantil.

“La niñez para mí es sagrada. El tema es legal y social, por lo que apruebo su eliminación. La solución amerita posiciones firmes y sin poses de hipocresía. Es momento de que los congresistas afrontemos esta problemática de forma sincera….” planteó en su cuenta @MayoMartinezD.

“Hoy estuvimos en la Comisión Permanente de Justicia, donde manifestamos nuestra firme posición en contra del matrimonio infantil, esto constituye una violación a los derechos de las niñas. Desmentimos públicamente otra posición a la manifestada”, dijo Sadoky Duarte Suárez, otro de los señalados como de los que aprobaron que sea a los 16 años.

Diariolibre
Compartir

Destacadas

“Gobierno en despilfarro electorero recibirá voto de castigo”, afirma Miguel Vargas.

Publicado

on

Santo Domingo, R.D.-El candidato presidencial del Párrafo Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que da “Lástima y avergüenza que a este Gobierno le sobren los recursos para el despilfarro electorero” “mientras responde con indiferencia y desprecio a los legítimos reclamos de profesores, estudiantes y familias de las escuelas por la suspensión de la merienda”, denuncia el líder de oposición. Precisa que “la irregularidad en la entrega de raciones y el deterioro de la calidad del almuerzo escolar que en ocasiones se reduce a un sobre de galletitas con un pedacito de queso, como mostró indignada una profesora en video a través de las redes”.

Afirmando que “Pero queda poco para que esta pésima administración sienta que el pueblo observa con atención sus abusos e incompetencia”. Dijo que la población ante tanto abuso responderá en las elecciones del 2024 “con ardoroso voto de castigo”. El líder opositor expresó sus opiniones a través de su cuenta X twittear. https://x.com/miguelvargasm/status/1730549637575021054?s=46&t=JJXw8AANzuC9248i2LXfCQ

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas

El odio y persecución política contra el PRD y Miguel Vargas.

Publicado

on

Por Fernando Peña. El PRD es el padre de todos los partidos en nuestro país, quizás a excepción del PRSC. La historia contemporánea no se puede escribir sin resaltar de manera protagónica al PRD y su líder de siempre Peña Gómez, sus luchas , desvelos por nuestra democracia y la consolidación de la misma. Un partido que desde su fundación en el exilio encarna las masas populares, sus virtudes, defectos y triunfos. Peña Gómez, prócer y líder de masa le dió ese sentido histórico. Las principales reformas y leyes en beneficio de la nación y el pueblo dominicano son autoría y aplicación de ese gigante: PRD. 80 años después el PRD sigue en pie, gravitando, siendo pieza importante y fundamental de nuestro sistema de partidos. Imagínense, durante décadas, desde su propio seno, el PRD batalló y pelio contra sus enemigos. Su popularidad tan inmensa, su Poder e historia , sus luchas al lado de las masas irredentas molestaron a sectores económicos, políticos, militares y religiosos. Pero, no pudieron destruir al PRD. Miguel Vargas salvó al PRD de su última agonía, división y destrucción. Y no le perdonan a Miguel Vargas esa impronta a favor del líder de siempre y prócer Peña Gómez y su PRD. Maquinan desde el Poder, desde el gobierno, en un odio ancestral, para poner al PRD disminuido. Usan el dinero del Poder para que el PRD no aparezca ni en las encuestas manipuladas por ellos. Los medios se atemorizan y intentan no mencionar al Partido blanco y su nuevo liderazgo representado por Miguel Vargas. Pero no se vale mentirle al pueblo ni infundir odio en la sociedad y tampoco desarrollar persecución política como venganza. El PRD es una realidad enraizada en el corazón y
de cada dominicano y en cada familia. El PRD con más de 80 años de historia es una organización renovada, reorganizada y adecuada a la política de estos tiempos. Óiganlo bien, están abusando contra el PRD y Miguel Vargas, están abusando del poder para intentar aplastarlo y también aplastar la oposición a como de lugar, eso tarde o temprano se pagará muy caro…

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas