Síguenos:

Destacadas

Prolongada tensión post electoral ya deja más de 50 detenidos en NYC en medio de protestas

Publicado

on

El clima de tensión post electoral en la Gran Manzana sigue inyectando más combustible que podría ser explosivo, mientras continúa el largo duelo cerrado en varios estados clave por la Casa Blanca y a la par que el presidente Donald Trumpreitera mensajes que exigen que se “detenga el conteo de los votos”.

Tras el avivamiento de la coalición nacional ‘Cuenten cada voto’ y los primeros movimientos en la ciudad de Nueva York que lo respaldan,  ya este jueves el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) salió al paso de las denuncias que  señalan a sus oficiales de haber tratado de evitar las primeras manifestaciones que recorrieron este miércoles en la noche varios puntos de Manhattan.

En un comunicado que divulgaron en medio de una lluvia de cuestionamientos sobre su supuesta agresividad en el momento de las detenciones, la Uniformada precisó que “apreciamos y valoramos la importancia de la libertad de expresión. Nuestra máxima prioridad es y siempre será la seguridad”.

Activistas que marchaban hacia Washington Square Park después de que el aspirante a la reelección republicano anunció que presentará demandas en Michigan y Pensilvania para detener el conteo de votos en curso, relataron que el número de arrestados ascendía a 50. Además, denuncian la obstrucción de componentes policiales a la protesta pacífica. El cuerpo policial confirmó las detenciones.

“Hemos arrestado a quienes intentaron infiltrase en una protesta pacífica encendiendo fuego, arrojando basura, atacando policías y lanzando huevos en Manhattan” especificó la comunicación del NYPD.

Más combustible a las protestas

Pero a medida que aumenta la incertidumbre por el escrutinio electoral en varios estados y elpresidente Trump envía mensajes sobre nuevos recursos legales para detener el conteo de los sufragios, también se dispara la posibilidad de nuevas agitaciones. La Ciudad teme que se puedan salir de control.

Por lo menos, nueve manifestaciones con lemas como “Rechaza el fascismo” o “No dejemos que Trump robe las elecciones” se habían registrado en Brooklyn, Manhattan y Queens en las últimas horas.

En localidades como Union Square, en Manhattan, un tradicional centro de concentraciones de activistas por los derechos civiles de la ciudad, el sector comercial seguía protegiendo sus fachadas y gran parte decidió no abrir sus puertas.

El colombo americano Roberto Urquía, de 21 años, un joven estudiante que decidió unirse al movimiento ‘Cuenten cada voto’ predice que si no se respeta “la voluntad de las mayorías las calles no estarán tranquilas”.

Fue muy malo el estreno de las nuevas unidades de NYPD para controlar estas primeras marchas. No había necesidad de tanta violencia. Nosotros sabemos que estamos aquí luchando por la democracia y en contra del fascismo, pero también contra la brutalidad policial. Son dos objetivos”, explicó Roberto.

El boricua Edgar Torres opina que todo indica que la ciudad se “encenderá” si gana Trump. (Foto: F. Martínez)
“Hay menos gente en las calles. La ciudad está sola como nunca. Hay mucha tensión por la política. Pero de repente volteas y hay una masa de gente protestando. Lo que pasa es que este señor no quiere a los inmigrantes, a los negros, pero tampoco a nosotros los boricuas”, opinó Torres.

En las organizaciones civiles de la Gran Manzana que defienden los derechos de los inmigrantes, cuyo destino estaría determinado con mucha fuerza por el resultado de esta elección, observan con cautela estas primeras manifestaciones.

“Estamos viendo con preocupación que así los votos no le favorezcan, el presidente de Trump va a tratar a toda costa de no entregar la Casa Blanca. A nuestras familias inmigrantes que se involucraron con mucho entusiasmo en este proceso, le hemos advertido que podría ser mejor esperar tranquilos y estar al margen de cualquier posibilidad de arresto, en medio de revueltas”, razonó Yesenia Mata, directora de la coalición La Colmena.

Resistencia táctica’ en los infiltrados

El John Miller, comisionado adjunto de Inteligencia del NYPD explicó que están observando con detenimiento que la “resistencia táctica” que se originó durante las protestas en Hong Kong es ahora una realidad en Nueva York.

“Algo que nunca antes habíamos visto es un esquema de resistencia al arresto. Se trata de una táctica llamada ‘desarme’. La persona no accede a ser arrestada y en medio de esa confusión un grupo de personas viene para tratar de sacarlos”, explicó.

Miller, en medio de las nuevas acusaciones de brutalidad policial, detalló a medios locales que la táctica de “desarmar” ha corrido a través de las redes sociales, con manuales de capacitación en línea, instruyendo a grupos violentos a rodear a alguien que los policías están tratando de arrestar y luego ayudarlo a escapar. Dejando a los policías peleando con personas que ni siquiera estaban tratando de arrestar”.

“Esto provoca que se pongan muchas imágenes en las redes sociales que parecen retratar una reacción policial excesiva. Y es difícil decirle a la gente que no estás viendo, lo que estás viendo. Y lo han utilizado de manera muy eficaz como propaganda “, concluyó el jefe policial.

Este jueves la mayoría de los establecimientos en el bajo Manhattan seguían protegiendo sus vidrieras. (Foto: F. Martínez)

Cuomo: La clave para que hay calma

Así mismo, el gobernador demócrata de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo en un programa de radio este jueves que este clima de tensión y agitación terminará porque “el ex vicepresidente Joe Biden ganará la presidencia en los próximos días, independientemente de cualquier intento de la campaña de Trump de anular los resultados en la corte”.

“Los votos son los votos y él va a perder cuando se cuenten todos. Y ninguna Corte Suprema va a anular una elección democrática en la que se contaron los votos. Y en ese momento se podrá empezar a unificar este país y devolverlo a donde estaba”.

Eviten arrestos

El puertorriqueño Edgar Torres,de 59 años,caminaba por las calles desoladas del Bajo Manhattan en medio de la expectación por los resultados electorales y alejado de cualquier activismo pronostica que “si dan como ganador a Trump uno siente que aquí en Nueva York va a ver un ‘revulú’ (muchos problemas)”.

El mandatario estatal dijo que no estaba sorprendido de cómo se desarrolla este proceso.

“Biden va a ganar. Y esa es una gran noticia”, concluyó.

Saldo de la primera protesta post electoral

  • 57 manifestantes fueron detenidos en la protesta electoral en Manhattan, incluida una joven que según fuentes policiales golpeó a un jefe policial  y a una mujer captada por la cámara llamando a un policía “fascista” y escupiéndole en la cara.
  • 34 hombres y 23 mujeres terminaron enfrentando una variedad de cargos como asalto a oficiales y violaciones como posesión de armas.
  • 1 manifestante fue enviado a la corte.
  • 24 se les entregaron boletos de comparecencia.
  • 32 recibieron citaciones judiciales penales.
Compartir

Destacadas

“Gobierno en despilfarro electorero recibirá voto de castigo”, afirma Miguel Vargas.

Publicado

on

Santo Domingo, R.D.-El candidato presidencial del Párrafo Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que da “Lástima y avergüenza que a este Gobierno le sobren los recursos para el despilfarro electorero” “mientras responde con indiferencia y desprecio a los legítimos reclamos de profesores, estudiantes y familias de las escuelas por la suspensión de la merienda”, denuncia el líder de oposición. Precisa que “la irregularidad en la entrega de raciones y el deterioro de la calidad del almuerzo escolar que en ocasiones se reduce a un sobre de galletitas con un pedacito de queso, como mostró indignada una profesora en video a través de las redes”.

Afirmando que “Pero queda poco para que esta pésima administración sienta que el pueblo observa con atención sus abusos e incompetencia”. Dijo que la población ante tanto abuso responderá en las elecciones del 2024 “con ardoroso voto de castigo”. El líder opositor expresó sus opiniones a través de su cuenta X twittear. https://x.com/miguelvargasm/status/1730549637575021054?s=46&t=JJXw8AANzuC9248i2LXfCQ

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas

El odio y persecución política contra el PRD y Miguel Vargas.

Publicado

on

Por Fernando Peña. El PRD es el padre de todos los partidos en nuestro país, quizás a excepción del PRSC. La historia contemporánea no se puede escribir sin resaltar de manera protagónica al PRD y su líder de siempre Peña Gómez, sus luchas , desvelos por nuestra democracia y la consolidación de la misma. Un partido que desde su fundación en el exilio encarna las masas populares, sus virtudes, defectos y triunfos. Peña Gómez, prócer y líder de masa le dió ese sentido histórico. Las principales reformas y leyes en beneficio de la nación y el pueblo dominicano son autoría y aplicación de ese gigante: PRD. 80 años después el PRD sigue en pie, gravitando, siendo pieza importante y fundamental de nuestro sistema de partidos. Imagínense, durante décadas, desde su propio seno, el PRD batalló y pelio contra sus enemigos. Su popularidad tan inmensa, su Poder e historia , sus luchas al lado de las masas irredentas molestaron a sectores económicos, políticos, militares y religiosos. Pero, no pudieron destruir al PRD. Miguel Vargas salvó al PRD de su última agonía, división y destrucción. Y no le perdonan a Miguel Vargas esa impronta a favor del líder de siempre y prócer Peña Gómez y su PRD. Maquinan desde el Poder, desde el gobierno, en un odio ancestral, para poner al PRD disminuido. Usan el dinero del Poder para que el PRD no aparezca ni en las encuestas manipuladas por ellos. Los medios se atemorizan y intentan no mencionar al Partido blanco y su nuevo liderazgo representado por Miguel Vargas. Pero no se vale mentirle al pueblo ni infundir odio en la sociedad y tampoco desarrollar persecución política como venganza. El PRD es una realidad enraizada en el corazón y
de cada dominicano y en cada familia. El PRD con más de 80 años de historia es una organización renovada, reorganizada y adecuada a la política de estos tiempos. Óiganlo bien, están abusando contra el PRD y Miguel Vargas, están abusando del poder para intentar aplastarlo y también aplastar la oposición a como de lugar, eso tarde o temprano se pagará muy caro…

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas