21.8 C
Santo Domingo
lunes, marzo 17, 2025

Juan Carlos Espinal: “Embajada EEUU realiza una injerencia al opinar sobre límites en mandatos presidenciales en el país”

 

Santo Domingo, R.D.- A juicio del periodista e historiador, Juan Carlos Espinal, “evidentemente que el agregado político de la Legación de EEUU en República Dominicana realiza una injerencia en los asuntos internos del país”.

Precisó que Washington en República Dominicana no está en capacidad ni política ni mediáticamente de un debate, y sus aliados son minúsculo”.

El destacado comunicador y analista político, director de la influyente y popular plataforma “Red Social”, Juan Carlos Espinal, se refiere en sus juicios a las declaraciones de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana publicado este viernes en sus redes sociales en cuyo texto muestra su oposición a la continuación de los mandatos presidenciales, bajo el argumento de que no ayudan a la democracia.

El texto colgado por la legación diplomática en su página de Twitter señala que “el concepto de presidente vitalicio” puede ser atractivo para algunos. Pero para la mayoría de nosotros, los límites de los mandatos son un bien acogido control de la autoridad”.

Agregando que “los presidentes estadounidenses no han tenido la opción de servir un tercer mandato desde 1951 (en inglés). Incluso antes, la mayoría siguió el ejemplo de George Washington y nunca intentó seguir en el poder por más de ocho años”.

Para él, esa, “es una afirmación política y una posición del Departamento de Estado norteamericano”.

Destaca, que ello quiere decir que, para fines políticos internos es, políticamente visto hacia los intereses geopolíticos y geo estratégicos de la Republica Dominicana.

“No obstante, mediáticamente genera pasión y esas declaraciones gringas establecen el ritmo de partida de una de las más espectaculares campañas políticas de los últimos 30 años. Esta vez matizadas por el caldo de cultivo del factor ideológico que se expresa en la indiscutible radicalización de una nueva lucha de clases”, explica Juan Carlos Espinal.

Afirma que “no son ellos (refiriéndose a EEUU), somos nosotros quienes quitamos y ponemos presidente, cuando era con Leonel se decidía con Leonel. Cuando el partido decidió que no era con Leonel no fue con Leonel.”

Recuerda que una vez Juan Bosch renunció del PLD y nadie se enteró. Tuvo que volver a su partido y hacer una asamblea, participar y ganar. “Asimismo, es con Danilo y el que venga, hasta que el partido decida lo que va a hacer”.

Precisó que ahora se hará lo que decida el PLD.

Para a seguida señalar que,” en el PLD , que uno sepa , ni en ningún organismo a fin, se ha estado hablando de reelección. Que hayamos investigado, en los últimos meses, o digamos, en el último año, hemos visto un presidente recorriendo los valles y las montañas llevando progreso”

Indica que oficialmente, que uno sepa , hemos escuchado funcionarios públicos expresar que el gobierno no está en reelección sino trabajando en favor de su país.

SIMILARES

POPULARES