La historia registra mujeres latinas luchadoras, llena de perseverancia, de amor, solidaridad y sobre todo dispuesta a salir adelante a pesar de las barreras.
Son esas mujeres que han convertido los obstáculos en puentes que las han llevado a caminos de descubrimiento y empoderamiento y a ser heroínas de sus propias vidas.
Son ejemplos positivos para su familia y sus comunidades.
Ivania Castillo es una de esas mujeres.
Virginiaeeuu.com celebra la fuerza y la valentía de Ivania Castilla, esa que lucha a favor de la mujer, los niños, los hombres migrantes latinos, queremos desde aquí compartir su voz de reclamo.
Ivania Castillo lleva más de 20 años luchando a favor de nuestros hermanos indocumentados, dese la organización mexicanos sin Fronteras, y ahora con Casa De Virginia, CASA.
Es como si Dios le haya abierto la mente y la ha hecho ver que esta comunidad tiene problemas muy comunes, lo que le ha y le ha hecho comprender y aprender de estar a consciente, en solidaridad con sus compañeros de centroamericano y latinoamericano.
Ella participa y organiza diferentes eventos para crear conciencia en comunidad, practicando trabajo colectivo.
Ivania_Castillo abraza con fuerza su Bandera del Salvador, ella es orgullosamente salvadoreño, latinoamericana, mundialista, solidaria hasta el extremo…
Desde Virginia expresa “La lucha sigue compañeros por una Reforma Migratoria con camino a la ciudadanía para todos nuestros hermanos Tepesiano”.
Ella esta consciente del poder del VOTO LATINO en los Estados Unidos. Y clama con fuerza: “Unidos Somos Más Fuertes.”
“Yo estoy para defender a mi gente y luchar por ellos, para defender los derechos de nuestros hermanos indocumentados”, dice Ivania Castillo.
Ella está involucrada en la comunidad y sus luchas, vive en la imaginación de como vivir en un mundo justo, donde haya felicidad e igualdad para todos.
Con su trabajo y lucha crea relaciones saludables…
Desde este medio seguiremos apoyándola a ella y sus compañeros, es un gesto de reconocimiento y solidaridad.
Desde Virginia, Washington DC y diferentes partes del país se suman personas y compañeros de lucha que exigen al presidente Donald Trump qué pare de discriminar a nuestros hermanos del TPS que se retracte de su decisión que ha tomado de cancelar el TPS para nuestros hermanos de HONDURAS y otros países, que son decisiones equivocadas racistas llena de odio y de discriminación de parte del presidente y de su gobierno que no ha tomado en cuenta el sufrimiento el trabajo y la lucha de nuestros hermanos tepesianos.