28.8 C
Santo Domingo
domingo, octubre 26, 2025

EEUU, Marcos Rubio y Luis Abinader (VIDEO)

https://youtu.be/-nE0Fv-A0DA?si=d41Q6YDcEoZhm7g7. Por Fernando Peña
El presidente dominicano Luis Abinader no tiene política definida como Estado, como gobierno con respecto a EEUU. Desde que llego a la presidencia siguió las directrices del presidente de turno de ese momento Joe Biden y su partido demócrata.
Ahora que ganó Donald Trump y los republicanos hará lo mismo.
Es una falta de identidad como Estado, como gobierno, como dirigente político y jefe de Estado.
El secretario de Estado de EEUU, Marcos Rubio, dentro de sus visitas a América Lantina y el Caribe llega a República Dominicana con su agenda, no hay de otra, los intereses estadounidenses en termino de comercio, seguridad, democracia, narcotráficos, inmigración deben ser aplicado.
Y son muy diferente a lo que aplicó la administración anterior.
Uno de los lemas, bandera de Trump es «America First» (Estados Unidos primero).
Sus políticas van en ese sentido: primero los asuntos domésticos a todo nivel.
Desde que llego a la Casa Blanca Trump se apresuró a firmar decenas de órdenes ejecutivas que ya se están aplicando, como la de devolver a migrantes a sus países de origen, básicamente los que tienen fichas de delitos y en el molote se van también lo que no tienen antecedentes criminales.
De gran impacto ha sido la medida de congelar la ayuda exterior que Estados Unidos aporta. Esta medida, la misma se aplicará, por ahora, por 90 días en los que se revisará qué aportes continúan y cuáles no.
La administración Trump ordenó la pausa de la ayuda extranjera para darle tiempo de decidir cuáles de los miles de programas humanitarios, de desarrollo y de seguridad seguirán recibiendo dinero de Estados Unidos.
Ahí República Dominicana y Haití salen muy perjudicado.
Todos sabemos que Estados Unidos es el mayor donante de ayuda internacional del mundo.
Rondan los gastos en 68.000 millones de dólares en 2023, según cifras del gobierno.
El aviso del Departamento de Estado afecta todo, desde la asistencia para el desarrollo hasta la ayuda militar.
Aunque América Latina no es el principal destinatario de las ayudas y financiación, de EEUU, el aporte que hace es un ingreso importante para la región y su desarrollo en materia de derechos humanos, derechos civiles, agricultura, seguridad, educación, migración o derechos reproductivos.
Los gobiernos, países y presidentes no tienen de otra que acatar las directrices de EEUU, y el gobierno dominicano y el presidente Luis Abinader no será la excepción.

SIMILARES

POPULARES