18.8 C
Santo Domingo
miércoles, marzo 19, 2025

CORAASAN instala en Santiago moderno sistema saneamiento aguas residuales

SANTIAGO – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) cuenta con el sistema de saneamiento de aguas residuales más moderno del país, el cual permite  prevenir enfermedades  infecto-contagiosas y contrarrestar la contaminación ambiental.

Así lo estableció el director de la institución ingeniero Silvio Durán, quien afirmó que más del 40 % de las aguas son tratadas con eficacia, como consecuencia de la excelente  labor de  técnicos y profesionales.

También ponderó la calidad del agua potable que se suministra a la población, la cual se puede  tomar con confianza, porque está acorde con los estándares calificados en las principales ciudades del mundo.

“En República Dominicana hay 50 plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales once funcionan con eficiencia y diez  operan en Santiago, lo que demuestra porque esta ciudad es la más saneada de la nación”, precisó Durán.

“Nos empeñamos cada día, -destacó el director  de CORAASAN-  que el sistema funcione con la máxima calidad, porque es la clave garantizar la optimización de los servicios que frecemos”.

Y agregó “el decreto 57-17 emitido por el Poder Ejecutivo, el cual traza las líneas para la la mejora cuenca río Yaque del Norte constituye un gran logro, porque permite instalar múltiples colectores para conducir las aguas residuales a las plantas y evitar la polución de los espacios”.

“Asimismo, se podrán establecer  otras plantas y  estaciones de bombeo, situación que asegura que  en 20 años Santiago está saneada en toda la extensión geográfica y libre de contagio”, subrayó Durán.

“La falta de tratamiento de las aguas  genera enfermedades infecto-contagiosas como leptospirosis, diarrea, difteria, entre otras, y un ejemplo de esto es que el 80%  de las camas de los hospitales del globo terráqueo está ocupado por pacientes a causa de trastornos de salud por problemas hídricos, lo que nos obliga a concentrarnos en jornadas efectivas por la salubridad de la gente”, argumentó.

A su juicio, la cruzada primordial debe basarse en la prevención de las enfermedades, conservación de un hábitat agradable y un medio ambiente sano, ya que es la fórmula para proteger las vidas de la población humana y todos los seres vivientes.

“En Santiago, conforme a un censo realizado por técnicos especializados, seis mil familias viven  a en cañadas y a orillas y arroyos, por lo que urge su reubicación, en el marco de un programa de adecentamiento por la salud y la conservación de los recursos naturales”, puntualizó Durán.

“CORAASAN es la única institución que cuenta con el Programa de Reducción de  Cargas no Contaminantes, el cual garantiza el  control de las  descargas industriales y contribuye con la intervención e inspección de  las aguas industriales, ya que se hacen pruebas mensuales y cuando se registra un alto  nivel de contaminación se aplica una multa, proceso que ha influido en la disminución del contagio”, reveló el funcionario.

SIMILARES

POPULARES