El Ministerio de Asuntos Exteriores y Asuntos Religiosos de Haití denunció que ciudadanos de ese país son víctimas de maltrato en la zona fronteriza del lado dominicano.
A través de la cuenta oficial de X (antiguo Twitter), deploraron la muerte de tres haitianos, así como solicitaron a las autoridades dominicanas tomar medidas para determinar las circunstancias en que sucedieron los hechos, así como identificar a los culpables.
“Una vez más los ciudadanos haitianos son víctimas de malos tratos donde se niegan a aceptarlos como personas en la zona fronteriza y en territorio dominicano. Deploramos la muerte de 3 compatriotas y pedimos a las autoridades dominicanas que tomen todas las medidas para determinar las circunstancias de estas muertes e identificar a los culpables”, se lee en la publicación.
Precisaron además que la embajada haitiana en Santo Domingo tiene en sus manos el expediente para darle seguimiento al hecho.
HECHO
La Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM) de la Policía Nacional investiga desde el pasado viernes 5 de julio las circunstancias en que fallecieron dos agricultores haitianos, ultimados a tiros, en la zona de Paso Sena, en Pedernales, en la frontera con Haití.
Los dos extranjeros, de los cuales no se ha ofrecido sus nombres, según datos del DICRIM, tenían entre 65 y 70 años de edad. Los cuerpos fueron enviados a patología forense para realizarle una necropsia.
TAGS RELACIONADOS
Embajada Haití
Abrir comentarios ( 0 Comments )
por TaboolaEnlaces Promovidos
MÁS ARTÍCULOS
Signos de cáncer de próstata (quizás te sorprendas)
Salud | Anuncios de búsqueda
Cantante cristiano Amaury Hernández Gil muere de un infarto un día después del nacimiento de su hija
Revoluciona tu descanso con las últimas camas inteligentes en la República Dominicana
Camas inteligentes | Enlaces Publicitarios
Ivy Queen, «De luto» y soltera
Los mejores destinos a tu alcance. ¡Compra ya!
Air Europa
Matan a influencer y presentadora Paola Salcedo delante de hijo; era hermana del futbolista Carlos Salcedo
LAS MÁS RECIENTES
Policía mata hombre vinculado a la muerte de cuatro personas en La Vega
Policía mata hombre vinculado a la muerte de cuatro personas en La Vega
Niños deberán asistir con un adulto al evento
Niños deberán asistir con un adulto al evento «Pijamada en el Museo» de Historia Natural
Eduardo Villanueva recibe el Premio Nacional de las Artes Escénicas 2024
ARTISTA
Eduardo Villanueva recibe el Premio Nacional de las Artes Escénicas 2024
Shakira y su
Shakira y su «Puntería» protagonizarán show en el descanso de la final de la Copa América
España se vestirá de rojo en su partido con más calor de la Eurocopa 2024
EUROCOPA
España se vestirá de rojo en su partido con más calor de la Eurocopa 2024
Profamilia a Eugenio Cedeño: “El matrimonio no es una licencia para abusar o someter a nadie”
Entiende que el legislador con eso contribuye a la normalización de la violencia contra las mujeres
Profamilia
Profamilia
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comentarios
REDACCIÓN LISTÍN DIARIO
09/07/2024 11:00 | Actualizado a 09/07/2024 12:10
Profamilia reacción a las declaraciones del diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eugenio Cedeño, en torno al Código Penal aprobado por los senadores, en las que defendió su postura en torno a que no sea penalizado las relaciones sexuales son consentidas por la pareja,
A continuación reproducimos el comunicado de Profamilia
Las recientes declaraciones del diputado Eugenio Cedeño son un claro ejemplo de la violencia machista que aún persiste en nuestra sociedad. Sus palabras no solo son ofensivas, sino que promueven y perpetúan la idea de que las mujeres son propiedad de sus esposos y que no tienen autonomía sobre sus propios cuerpos.
Afirmar que una mujer casada no tiene derecho a negarse a tener relaciones sexuales con su esposo es completamente inaceptable. El consentimiento es fundamental en TODA relación sexual, incluyendo dentro del matrimonio. Nadie tiene derecho a forzar a otra persona a tener relaciones en contra de su voluntad. El matrimonio no es una licencia para abusar o someter a nadie.
Estas declaraciones contribuyen a la normalización de la violencia contra las mujeres y resulta indignante y preocupante que vengan de alguien en una posición de poder e influencia como un legislador, quien supuestamente debe representar y proteger los derechos de todos los ciudadanos.
En Profamilia llevamos 55 años luchando contra la violencia machista y defendiendo los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas en República Dominicana. Creemos firmemente en la igualdad, el respeto y la libertad de todas las personas para decidir sobre sus cuerpos y sus vidas.
Seguiremos alzando la voz contra este tipo de discursos dañinos y trabajando incansablemente para educar, concientizar y construir una sociedad más justa e igualitaria, libre de violencia y machismo.