Síguenos:

Destacadas

Abinader impone JCE

Publicado

on

¿Pasa por la cabeza de alguien considerar atinado que el presidente Luis Abinader haya impuesto una Junta Central Electoral sin consenso con los partidos políticos, cuyos procesos internos esa entidad ha de arbitrar además de organizar  elecciones municipales, congresuales y presidenciales que deben resultar confiables para todos?

¿Es al presidente de turno y a las fuerzas que él decida privilegiar a las únicos que les corresponde estar satisfechos con el arbitraje electoral? ¿Es democrático que se escoja una JCE expresamente adversa al principal partido opositor?

Eso no fue lo que ocurrió cuando se escogió la Junta Central Electoral saliente. Su presidente Julio César Castaños Guzmán fue producto de un consenso entre todas las fuerzas políticas, y los miembros que le acompañan fueron seleccionados de manera equilibrada, de modo que nadie pudo alegar que se inclinaban hacia una fuerza específica, o que habían desarrollado rivalidades que afectaran su imparcialidad.

El presidente Abinader había pregonado que propiciaría una Junta Central Electoral independiente, pero la que impuso, arrodillando a la propia mayoría senatorial de su partido, que tenía otras preferencias, de lo único que es independiente es del Partido de la Liberación Dominicana.

Se entendía que uno de los mayores avances de los procesos electorales dominicanos, fueron las leyes de Régimen Electoral y de Partidos, que debieron regir los últimos procesos electorales, controlando el tranfuguismo, fortaleciendo la democracia interna de los partidos y llevando mayor transparencia a los financiamientos, pero desde el Tribunal Superior Electoral, Román Jáquez se encargó de que la aplicación de esas disposiciones no tuvieran ningún efecto, para favorecer al doctor Leonel Fernández y a  seguidores que no podían ser candidatos de otros partidos después de haber participado en las primarias del PLD.

Es el favor que ahora se le devuelve al designarlo presidente de la Junta Central Electoral que también tiene pendiente  decidir si con un 4.5% de los votos, Fuerza del Pueblo puede ser declarado partido mayoritario, lo que le conferiría ingresos económicos similares a los que recibirán el PRM y el PLD. Es el mismo compromiso que propició otras escogencias, amén de las posiciones contrarias al PLD que se les conocen a la mayoría.

Lo del pacto que parió la nueva JCE es tan evidente, que en su columna AM, la directora del Diario Libre formula estas preguntas:

“¿Es la Fuerza del Pueblo el acompañante que necesita el PRM? ¿Es más “independiente” Jáquez que Olivares? ¿Cuál es el precio? En un año como el que se avecina, las alianzas van a cobrarse caras y la Fuerza del Pueblo no parece tener muchos escrúpulos ni remilgos a la hora de pedir”.

También lo alude Eddy Olivares: “Me preocupa como dirigente y ciudadano, que rodara por el suelo, a causa de un incorrecto compromiso, la promesa del Partido Revolucionario Moderno y del presidente de la República de gobernar con el más estricto apego a la institucionalidad democrática”. 

Y, el PLD, afirma: “Estamos ante un gobierno atrapado en un pacto con una minoría que quiere ganar con demandas desproporcionadas lo que el pueblo le negó en las urnas”

Para imponer a Jáquez se hizo necesario impedir que a Eddy Olivares se le colocara en la terna llevada al pleno senatorial, y como aún era posible que el pleno no se atara al  informe de la Comisión y lo incluyera, el presidente Abinader hizo comparecer ante él a los senadores del PRM, para reiterar su objeción a Olivares.

Compartir
Continuar leyendo
Anuncio

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Click para comentar

Haz tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

“Gobierno en despilfarro electorero recibirá voto de castigo”, afirma Miguel Vargas.

Publicado

on

Santo Domingo, R.D.-El candidato presidencial del Párrafo Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, que da “Lástima y avergüenza que a este Gobierno le sobren los recursos para el despilfarro electorero” “mientras responde con indiferencia y desprecio a los legítimos reclamos de profesores, estudiantes y familias de las escuelas por la suspensión de la merienda”, denuncia el líder de oposición. Precisa que “la irregularidad en la entrega de raciones y el deterioro de la calidad del almuerzo escolar que en ocasiones se reduce a un sobre de galletitas con un pedacito de queso, como mostró indignada una profesora en video a través de las redes”.

Afirmando que “Pero queda poco para que esta pésima administración sienta que el pueblo observa con atención sus abusos e incompetencia”. Dijo que la población ante tanto abuso responderá en las elecciones del 2024 “con ardoroso voto de castigo”. El líder opositor expresó sus opiniones a través de su cuenta X twittear. https://x.com/miguelvargasm/status/1730549637575021054?s=46&t=JJXw8AANzuC9248i2LXfCQ

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas

El odio y persecución política contra el PRD y Miguel Vargas.

Publicado

on

Por Fernando Peña. El PRD es el padre de todos los partidos en nuestro país, quizás a excepción del PRSC. La historia contemporánea no se puede escribir sin resaltar de manera protagónica al PRD y su líder de siempre Peña Gómez, sus luchas , desvelos por nuestra democracia y la consolidación de la misma. Un partido que desde su fundación en el exilio encarna las masas populares, sus virtudes, defectos y triunfos. Peña Gómez, prócer y líder de masa le dió ese sentido histórico. Las principales reformas y leyes en beneficio de la nación y el pueblo dominicano son autoría y aplicación de ese gigante: PRD. 80 años después el PRD sigue en pie, gravitando, siendo pieza importante y fundamental de nuestro sistema de partidos. Imagínense, durante décadas, desde su propio seno, el PRD batalló y pelio contra sus enemigos. Su popularidad tan inmensa, su Poder e historia , sus luchas al lado de las masas irredentas molestaron a sectores económicos, políticos, militares y religiosos. Pero, no pudieron destruir al PRD. Miguel Vargas salvó al PRD de su última agonía, división y destrucción. Y no le perdonan a Miguel Vargas esa impronta a favor del líder de siempre y prócer Peña Gómez y su PRD. Maquinan desde el Poder, desde el gobierno, en un odio ancestral, para poner al PRD disminuido. Usan el dinero del Poder para que el PRD no aparezca ni en las encuestas manipuladas por ellos. Los medios se atemorizan y intentan no mencionar al Partido blanco y su nuevo liderazgo representado por Miguel Vargas. Pero no se vale mentirle al pueblo ni infundir odio en la sociedad y tampoco desarrollar persecución política como venganza. El PRD es una realidad enraizada en el corazón y
de cada dominicano y en cada familia. El PRD con más de 80 años de historia es una organización renovada, reorganizada y adecuada a la política de estos tiempos. Óiganlo bien, están abusando contra el PRD y Miguel Vargas, están abusando del poder para intentar aplastarlo y también aplastar la oposición a como de lugar, eso tarde o temprano se pagará muy caro…

Compartir
Continuar leyendo

Destacadas