El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que está dispuesto a hablar “face to face” (cara a cara)con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que este último abriera la puerta a un diálogo entre ambos gobiernos.
Maduro aseguró que “el que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face, sin ningún problema”, en un contexto en el que Washington mantiene un despliegue militar en el mar Caribe, considerado por Caracas como una amenaza.
Durante su programa “Con Maduro+”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario expresó que quien desee dialogar encontrará en su gobierno “gente de palabra, gente decente y con experiencia”. Sin embargo, advirtió que lo que “no se puede permitir” es que se “bombardee o masacre” al pueblo venezolano.
Maduro insistió en que solo mediante la diplomacia y el diálogo pueden los países libres resolver diferencias y buscar puntos comunes. Señaló que esta ha sido la “posición invariable” de su administración y que “el diálogo es el camino para buscar la verdad y la paz”.
Por su parte, Trump reiteró este lunes que “no descarta ninguna opción”, incluida una posible intervención militar en Venezuela, y aseguró estar abierto a hablar con Maduro. El presidente estadounidense afirmó que el líder venezolano “no ha sido bueno con EE.UU.” y volvió a acusar a su gobierno de enviar a miembros de la banda Tren de Aragua a territorio norteamericano.
Además, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que designará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera (FTO) a partir del 24 de noviembre, una acusación que el gobierno venezolano considera “un invento”.
