Santiago, R.D. — El director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, calificó como “sin precedentes” la cantidad de agua que cayó sobre Santiago este jueves 30 de octubre, y reconoció la efectiva labor de la Alcaldía de Santiago, que gracias a los trabajos de mantenimiento de imbornales , limpieza de permanente desagües y limpieza previa de cañadas se logró mitigar y evitar mayores daños humanos y materiales.
Según los registros oficiales de la Defensa Civil, el pluviómetro de la ciudad midió 61.9 milímetros de lluvia, casi tres veces más del volumen histórico registrado.
“Nosotros que manejamos un rudiómetro, lo más que habíamos registrado era 22 milímetros; esta vez fue 61.9 milímetros, una cantidad extraordinaria”, explicó Salas.
A pesar de la magnitud del fenómeno, el funcionario resaltó que la respuesta de la Alcaldía de Santiago fue rápida, organizada y efectiva.
“Gracias a Dios, al plan de convivencia que hemos preparado para esas comunidades, conjuntamente con los bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja y la Alcaldía, pudimos minimizar los efectos de lo que se vivió en Santiago”, expresó.
Salas indicó que sectores como Los Jardines, Hoya de Caimitos y la avenida 27 de Febrero fueron los más afectados, pero destacó que en menos de una hora la situación había vuelto a la normalidad, gracias a la acción inmediata de las brigadas municipales y los organismos de socorro.
El director de la Defensa Civil reconoció el trabajo sostenido de la Alcaldía de Santiago en la limpieza de cañadas y drenajes, señalando que esas labores preventivas fueron determinantes para reducir el impacto de las lluvias.
“Esta es la única alcaldía que yo he visto haciendo actividades de mitigación en esas comunidades, incluso desde el paso de Melissa”, afirmó.
Asimismo, Salas valoró la planificación y coordinación liderada por la Alcaldía de Santiago junto a la Defensa Civil, los bomberos y la Cruz Roja como un modelo de gestión interinstitucional que debe replicarse en otras ciudades.
“Ese trabajo conjunto permitió que, pese a la magnitud de las lluvias, Santiago saliera adelante sin consecuencias mayores”, agregó.
Se recuerda que las lluvias del 30 de octubre, provocadas por los remanentes del huracán Melissa y una vaguada activa sobre el Cibao, anegaron temporalmente varias vías y sectores de Santiago. No obstante, la rápida acción de la Alcaldía de Santiago y de los organismos de emergencia permitió que la ciudad recuperara la normalidad en pocas horas.
