Internacional
57% estadounidenses no desea a Trump de vuelta en la Casa Blanca

WASHINGTON.- Casi seis de cada diez votantes cree que la candidatura del expresidente Donald Trump para la Presidencia de Estados Unidos en 2024, lanzada hace una semana, sería dañina para el país, según una encuesta de la Universidad Quinnipiac.
La encuesta, sin embargo, mostró “señales ambiguas”, según Tim Mallow, analista de encuestas de esa universidad de Connecticut.
Precisó que el 57% de los estadounidenses no quieren verlo de regreso a la Casa Blanca, pero casi la mitad de los encuestados cree que es probable un segundo mandato suyo.
Además, el 88% de los demócratas y el 58% de los votantes independientes creen que el retorno de Trump sería malo para el país, mientras que el 62% de los republicanos opina que sería algo bueno.
El 55% de los estadounidenses piensa que Trump ha tenido un efecto mayormente negativo en el Partido Republicano, pero entre los republicanos, el 70% opina que ha sido mayormente positivo.
Aproximadamente el 35% de los estadounidenses apoya el movimiento Make America Great Again (MAGA) que acaudilla Trump, y esa simpatía sube al 79% entre los republicanos.
Sin embargo, Quinniapac encontró que, cuando faltan casi dos años para la próxima elección presidencial, ninguno de los potenciales contendores apasiona demasiado a los votantes.
Una discrepancia similar encontró el sondeo en lo que se refiere al Partido Demócrata y al presidente Joe Biden: el 68% de todos los votantes no quiere que Biden se postule para la reelección, pero el 51% de los demócratas si lo quieren como candidato.
Biden aparece con un 38% de opinión favorable y un 52% de opinión desfavorable, mientras que Trump registra un 37% a favor y un 54% desfavorable.
Los encuestadores entrevistaron a 1,589 adultos en todo el país, incluidos 1,402 votantes registrados, del 16 al 20 de noviembre, y el resultado admite un margen de error de más o menos 2.5 puntos.
Internacional
Biden urge al Congreso a aprobar nuevos fondos para Kiev: «No podemos dejar que Putin gane»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió este miércoles al Congreso a aprobar nuevos fondos para Ucrania, alertando de que si el líder ruso, Vladímir Putin, gana la guerra, «no parará».
«No podemos dejar que Putin gane», apuntó el mandatario el mismo día en que el Senado, de mayoría demócrata, somete a votación un paquete presupuestario de unos 105.000 millones de dólares que incluye más de 61.000 millones en ayuda militar para los ucranianos.
El Congreso lleva meses discutiendo la idoneidad de aprobar más ayuda militar para Ucrania. Muchos republicanos cuestionan que Estados Unidos deba seguir financiando una guerra a la que ya ha destinado más de 75.000 millones.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, envió el martes una misiva a la Casa Blanca en la que avisaba que sin promover reformas profundas para regular la inmigración, su grupo no va a apoyar los fondos para Ucrania.
«Estoy dispuesto a hacer concesiones importantes en la frontera. Necesitamos arreglar el sistema fronterizo. No funciona. Y hasta el momento no he obtenido respuesta», indicó Biden en una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca.
La Casa Blanca había alertado este lunes de que a final de año el Gobierno estadounidense no tendrá dinero para apoyar a Ucrania en su lucha contra Rusia y se quedará sin recursos para adquirir más armas y equipos para Kiev.
De los fondos ya aprobados, el Departamento de Estado anunció este miércoles un nuevo paquete de ayuda por valor de 175 millones de dólares, que incluye munición para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, por sus siglas en inglés).
Pero según insistió Biden, se necesita más dinero y los republicanos están comprometiendo esa ayuda a cambio de reformas migratorias.
«Déjenme ser claro. Necesitamos soluciones reales. Puse sobre la mesa un plan integral en mi primer día en el cargo. Dejé claro que necesitamos que el Congreso haga cambios», añadió el presidente, subrayando que está dispuesto a hacer «mucho más» al respecto.
Biden dijo estar preparado para abordar incluso «un cambio de política», recalcando que ha pedido financiación para más agentes y jueces fronterizos y que son los republicanos quienes deben decidir si quieren de verdad una solución en la frontera con México.
Horas antes de que el Senado vote el nuevo paquete, el mandatario advirtió de que los republicanos están deseando dar a Putin «el mayor regalo que podría desear»: que Estados Unidos abandone su liderazgo global.
«Todos hemos visto la brutalidad que ha provocado en Ucrania, invadiendo otro país, intentando subyugar a sus vecinos a su mano de hierro, cometiendo atrocidades contra civiles ucranianos, tratando de sumergirlos en el frío y la oscuridad del invierno bombardeando su red eléctrica», lamentó.
Internacional
Tiroteo en universidad de Las Vegas dejó tres muertos y un herido crítico

Un tiroteo ocurrido en la Universidad de Nevada, en la ciudad de Las Vegas (EE.UU.), dejó este miércoles al menos tres muertos y un herido de gravedad, informaron las autoridades locales.
La Policía metropolitana detalló que el agresor también está muerto y que ya no existen «amenazas» en el campus universitario.
«Según nuestros investigadores en la zona, hay tres víctimas fallecidas y otra víctima que se encuentra en estado crítico en el hospital», informó en redes sociales el cuerpo policial.
La Policía de Las Vegas recibió la alerta de tiroteo en la universidad a las 11:46 hora local (19:46 GMT).
Durante el ataque, el cuerpo policial instó a que los ciudadanos evitaran la zona, mientras que la propia universidad avisó a todos los estudiantes para que se pusieran a salvo.
Jerónimo Guerra, un estudiante de la Universidad de Nevada que estuvo en el campus cuando sucedió el tiroteo, contó a EFE que al salir de clase, él y sus compañeros escucharon una alarma y pensaron inicialmente que era algo rutinario.
Después oyeron los disparos y decidieron correr a tomar refugio. “Nos escondimos en uno de los cuartos del personal de aseo”, narró el joven.
“Estuvimos casi tres horas encerrados, pusimos canecas (de basura) y maletas bloqueando la puerta”, agregó.
En una comparecencia ante la prensa, el alguacil de la Policía de Las Vegas, Kevin McMahill, explicó que varias víctimas fueron trasladadas a hospitales cercanos y que todavía se desconoce la motivación del agresor.
Adam García, encargado de Seguridad del centro universitario, confirmó en la misma comparecencia que el autor del tiroteo estaba muerto.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió un comunicado lamentando el tiroteo en Las Vegas y otros dos ocurrido ayer en Austin y en San Antonio (Texas), en el que murieron seis personas.
El líder demócrata reiteró su llamamiento para que los republicanos en el Congreso apoyen su propuesta de vetar el comercio de armas de asalto, que son utilizadas en muchos de los tiroteos.
Biden recordó que Estados Unidos ha registrado durante este año más de 600 tiroteos masivos y unos 40.000 muertos por la violencia armada.
«Juntos debemos hacer más para evitar que más familias y comunidades como Austin, San Antonio y Las Vegas sean destrozadas por la violencia armada», dijo el mandatario.
-
Portadahace 2 años
VIDEO Nueva York : En La Feria del Libro PRM intenta agredir al escritor e investigador Ángel Martínez, lo sacan escoltado
-
Destacadashace 2 años
Se suicida Reinaldo Pared Pérez ex Secretario General del PLD
-
Destacadashace 3 años
Se derrumba tras sismo tramo carretera Casabito en Constanza
-
Destacadashace 2 años
PRD declarado mayoritario por TSA
-
Destacadashace 2 años
Alburquerque pide a Milagros Ortiz actuar con Macarrulla como lo hizo con Kimberly y Faña
-
Destacadashace 2 años
Estados Unidos cubrirá costos de demandas contra periodistas en el extranjero para afrontar los costos de demandas frívolas destinadas a silenciarlos